La compraventa de inmuebles subió 36,1% interanual en junio
Hubo más de 6 mil operaciones con crédito hipotecario en el primer semestre.
La compraventa de inmuebles registró un incremento del 36,1% en junio, con respecto al mismo mes del año anterior, informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con este incremento, se registraron 5762 registros de escritura y un monto total de $827.688 millones, equivalente a una suba del 128,6% interanual.
En comparación mensual, las escrituras aumentaron un 2,7% con respecto a mayo (que dio un total de 5610).
El monto promedio de los actos fue de $143.646.081 (US$120.054 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 67,9% en un año en pesos, y en dólares trepó un 32,3%.
Con 1216 escrituras formalizadas con hipoteca, aumentó un 957,4% interanual. En los primeros 6 meses, se contabilizan 6610.
Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos porteño, dijo que “el dato positivo es que sumamos un mes más de crecimiento interanual y si medimos los junio desde 2020 es una escalada permanente”.
”Llevamos 5 años creciendo en el mes de junio más allá que partimos de cifras muy bajas. Además, es el mejor junio de la década y el séptimo de la serie histórica que comenzó en 1998”, agregó.
“Por otro lado, también fue el mejor junio de escrituras con hipotecas desde que comenzó a medirse en 2009 con 1216 actos. Aunque, otra lectura nos dice que quizá estemos viendo que estas cifras de créditos hipotecarios hayan llegado a su techo, porque este mes marcó una desaceleración de la tendencia alcista”, concluyó.
Te puede interesar
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y liberará US$ 2.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
El Gobierno asegura que “no hay problema con las reservas”
Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.
El Gobierno confirmó que habrá un anuncio sobre retenciones en la Rural
El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”.
Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos
En un mercado volátil, los bancos comenzaron una "guerra de tasas" para captar ahorristas.
Las tasas de interés se dispararon con fuerza y se puede complicar la recuperación de la economía
Llegaron a tocar el 80% anual y el gobierno debió salir a bajarlas.
El Gobierno formalizó préstamo del Banco Mundial por US$ 230 millones
Fue una de las razones del aumento de reservas del último viernes.