Economía Por: InfoTec 4.025 de julio de 2025

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y liberará US$ 2.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.

NACIONALES | Mediante un comunicado oficial, el FMI confirmó que se alcanzó un acuerdo técnico con el equipo económico de la Argentina, en el marco de la primera revisión de metas del programa vigente, que tiene un horizonte de 48 meses y contempla una serie de reformas estructurales para estabilizar la economía nacional.

“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, y una vez aprobado, Argentina tendrá acceso a aproximadamente 2.000 millones de dólares (equivalentes a 1.529 millones de DEG)”, indicó el organismo.
Desde la Casa Rosada se mostraron optimistas respecto a la resolución del Directorio, que se reuniría en los próximos días para formalizar la aprobación del desembolso.

Esta revisión constituye un punto clave para el gobierno libertario, que busca consolidar el sendero de ajuste fiscal, liberalización económica y acumulación de reservas, en el marco de un acuerdo que reemplaza el stand-by firmado por la administración anterior.

Te puede interesar

El Gobierno asegura que “no hay problema con las reservas”

Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.

El Gobierno confirmó que habrá un anuncio sobre retenciones en la Rural

El portavoz dijo que “será tapa de todos los medios”.

La compraventa de inmuebles subió 36,1% interanual en junio

Hubo más de 6 mil operaciones con crédito hipotecario en el primer semestre.

Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos

En un mercado volátil, los bancos comenzaron una "guerra de tasas" para captar ahorristas.

Las tasas de interés se dispararon con fuerza y se puede complicar la recuperación de la economía

Llegaron a tocar el 80% anual y el gobierno debió salir a bajarlas.

El Gobierno formalizó préstamo del Banco Mundial por US$ 230 millones

Fue una de las razones del aumento de reservas del último viernes.