Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?
Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
SALTA | La medida, reglamentada mediante la Resolución N° 631, se aplicará en instituciones de gestión estatal y privada, en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y busca resguardar la privacidad, fortalecer la convivencia escolar y garantizar un uso crítico de la tecnología.
¿Qué establece el nuevo protocolo?
Nivel Inicial (Jardín de Infantes): Se prohíbe completamente el uso de celulares. En caso de que un niño lleve un dispositivo, el docente a cargo deberá retenerlo y devolverlo únicamente al finalizar la jornada escolar.
Nivel Primario: El uso de celulares está permitido exclusivamente a partir de 6° grado, solo con fines pedagógicos. Para ello, se requiere una planificación avalada por la institución y una autorización escrita de la familia del estudiante.
Nivel Secundario: También se permite únicamente si el celular forma parte de una actividad educativa previamente autorizada. Se prohíbe su uso en momentos no pedagógicos como recreos, actos escolares, ingresos, egresos o en baños.
Además, el documento prohíbe expresamente la grabación, fotografía o difusión de imágenes, videos o audios sin consentimiento de las personas involucradas. Asimismo, aclara que los estudiantes son responsables del cuidado de sus dispositivos, quedando las escuelas exentas de responsabilidad en caso de pérdida, daño o robo.
Adiós a los grupos de WhatsApp escolares
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo protocolo es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes, familias y estudiantes para fines institucionales. En su lugar, cada escuela deberá establecer y comunicar canales oficiales de información.
Excepciones y posibilidad de revisión
El protocolo contempla excepciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, siempre bajo acuerdo institucional. Además, se aclaró que se trata de un documento dinámico, sujeto a revisiones periódicas en función de las necesidades del sistema educativo.
Con esta medida, el Gobierno de Salta busca equilibrar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, promoviendo un entorno que favorezca el aprendizaje, el respeto y la convivencia.
Te puede interesar
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
Es por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente".
El Gobierno suspendió operaciones de una compañía de seguros
Lo hizo debido a su situación financiera y no puede celebrar nuevos contratos.
Nevadas en el sur: Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, algunas de las provincias más complicadas
Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.
El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Córdoba: un jubilado provocó un incendió por fumar en la cama y sufrió quemaduras
El cigarro encendido cayó sobre el colchón.
ANSES Digital: ya se puede tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado
En el marco del proceso de digitalización de servicios públicos impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que desde ahora se podrá gestionar de forma digital la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado. El trámite podrá realizarse a través de la plataforma Mi ANSES, ya sea desde el sitio web oficial o la aplicación móvil, sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina del organismo.