Nacionales Por: InfoTec 4.025/07/2025

Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?

Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.

SALTA | La medida, reglamentada mediante la Resolución N° 631, se aplicará en instituciones de gestión estatal y privada, en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y busca resguardar la privacidad, fortalecer la convivencia escolar y garantizar un uso crítico de la tecnología.

¿Qué establece el nuevo protocolo?

Nivel Inicial (Jardín de Infantes): Se prohíbe completamente el uso de celulares. En caso de que un niño lleve un dispositivo, el docente a cargo deberá retenerlo y devolverlo únicamente al finalizar la jornada escolar.

Nivel Primario: El uso de celulares está permitido exclusivamente a partir de 6° grado, solo con fines pedagógicos. Para ello, se requiere una planificación avalada por la institución y una autorización escrita de la familia del estudiante.

Nivel Secundario: También se permite únicamente si el celular forma parte de una actividad educativa previamente autorizada. Se prohíbe su uso en momentos no pedagógicos como recreos, actos escolares, ingresos, egresos o en baños.

Además, el documento prohíbe expresamente la grabación, fotografía o difusión de imágenes, videos o audios sin consentimiento de las personas involucradas. Asimismo, aclara que los estudiantes son responsables del cuidado de sus dispositivos, quedando las escuelas exentas de responsabilidad en caso de pérdida, daño o robo.

Adiós a los grupos de WhatsApp escolares
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo protocolo es la prohibición de grupos de WhatsApp entre docentes, familias y estudiantes para fines institucionales. En su lugar, cada escuela deberá establecer y comunicar canales oficiales de información.

Excepciones y posibilidad de revisión
El protocolo contempla excepciones para estudiantes con necesidades educativas específicas, siempre bajo acuerdo institucional. Además, se aclaró que se trata de un documento dinámico, sujeto a revisiones periódicas en función de las necesidades del sistema educativo.

Con esta medida, el Gobierno de Salta busca equilibrar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, promoviendo un entorno que favorezca el aprendizaje, el respeto y la convivencia.

Te puede interesar

IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.