Agropecuarias Por: InfoTec 4.002 de marzo de 2019

COMIENZAN A VERSE LOS DAÑOS DE LAS HELADAS DEL PASADO 24 DE FEBRERO

Pilotos aeroaplicadores nos envían estas fotos tomadas en las zonas de 30 de Agosto y Saliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, donde se pueden ver lotes de maíz y soja "de primera" "de segunda" severamente afectados por la helada que ha secado gran parte del cultivo.

Daños producidos por la helada en la zona de 30 de Agosto, provincia de Buenos Aires

Los nocivos efectos de los intensos fríos que afectaron a una importante región del oeste y sur de la provincia de Buenos Aires, y este y sur de La Pampa, ya se pueden ver a simple vista. En algunos sectores el termómetro descendió hasta -2 y -3 grados centígrados.

La atemporal helada del 24 de febrero generó severos daños en los cultivos, sobre todo los más tardíos, aunque los "de primera" también fueron afectados, lo que redundará en graves pérdidas para los productores, quienes avizoraban una buena campaña, basados en la buena humedad reinante, lo que había redundado en un excelente desarrollo de las plantas.




Fotos tomadas desde un avión aeroaplicador durante un traslado

Te puede interesar

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.