ESI EN LAS ESCUELAS: “ES UNA IDEA DE IGUALDAD”, DIJO FERNÁNDEZ
El vicegobernador Mariano Fernández recibió esta mañana a la doctora en Educación, Graciela Morgade, especialista en Educación Sexual Integral, quien disertó hoy en la Cámara de Diputados.
"La Educación Sexual Integral es realmente muy importante, porque venimos de una cultura donde persiste un temor de los padres y de los docentes a la hora de querer hablarles de estos temas. Y estas iniciativas generan cambios positivos, para que de a poco se vayan transformando la cabeza de los hijos y de los alumnos. Además, hay que capacitar a los docentes para este nuevo desafío”, expresó el vicegobernador de La Pampa, al explicar las razones de la charla de Morgade.
La disertante es una de las expertas en la redacción de los lineamientos curriculares para implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en los colegios de nuestro país.
“La intención desde este poder que represento es darle un giro para que no sólo se traten leyes, sino que también sea un espacio para los distintos disertantes de la sociedad, para que la sociedad se adueñe del espacio”, agregó Fernández.
Perspectiva
Graciela Morgade explicó que la Educación Sexual Integral propone integrar la perspectiva de género. “Siempre en la educación estuvimos hablando de sujetos sexuales. Y siempre esos son espacios de discriminación. Entonces lo que se propone es que las escuelas se hagan cargo de una idea de igualdad, que es tratar a todos los seres humanos por igual”, añadió.
“Lo que se propone -siguió Morgade- es no pensar que las nenas tienen que jugar a la muñecas y los varones andar en auto, o no pensar que si hay un chico gay es una amenaza. En cada uno de los niveles hay distintas cosas para decir. En el inicial estará más vinculado con el cuerpo y con cómo prevenir la violencia, por ejemplo”.
Además, se refirió a las críticas y resistencias que recibe la Educación Sexual Integral por parte de diferentes sectores. “Hay tanta resistencia porque la sexualidad siempre fue un tabú, y hay que empezar a reconocerlo como algo de nuestras vidas. En el medio aparecen fantasmas, porque por ejemplo no está demostrado que si hablamos del respeto por las familias monoparentales, vayamos a tener una epidemia de mujeres solas criando a hijos. O si fomentamos el respeto a las identidades sexuales, no estamos promoviendo una identidad por sobre otra”, aclaró.
Y advirtió: “Las escuelas tienen la responsabilidad en tratar la discriminación, y celebro que esta Legislatura se haga cargo. La discriminación es una de los mayores flagelos, porque se refleja en las guerras, y en la vida cotidiana en la violencia. Esto es pensar que el otro es una amenaza, o una propiedad, y eso con la educación es lo que tenemos que ir desmontando”.
Te puede interesar
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.