DECRETAN LA QUIEBRA DE OCA POR UNA DEUDA DE 7.000 MILLONES DE PESOS
Patricio Farcuh dejó de ser el dueño del mayor correo privado del país. El juez lo inhabilita y le prohíbe salir del país.
El juez Pablo Tejada resolvió este lunes "declarar la quiebra" de OCA, por una deuda de $7.000 millones, de los cuales la mayor parte son deudas impositivas con la AFIP. Con esta medida judicial, Patricio Farcuh dejó de ser el dueño del mayor correo privado del país, a quien además el juez lo inhabilitó y le prohibió salir del país.
En La Pampa hay 60 empleados directos de OCA, además de una empresa tercerizada y proveedores vinculados a la empresa. Tiene sucursales Santa Rosa, General Pico y algún pueblo del interior, con una estructura que integran una empresa tercerizada, fleteros y proveedores.
Tejada resolvió que la quiebra sea con "continuidad de la actividad" comercial del correo, lo que permitirá mantener las fuentes de trabajo y pagar los salarios durante cuatro o cinco meses, "mientras dure el proceso que desemboque en la subasta de la empresa", dijeron fuentes judiciales citadas por Clarín.
La dirección de Recursos Humanos de OCA envió un comunicado, donde informó a sus empleados sobre la quiebra. Allí planteó que "esta decisión del juez implica la plena continuidad en las prestaciones de servicios y de todos los procesos relacionados con la actividad diaria de OCA".
La Justicia agotó todas las instancias para evitar la quiebra del correo ligado a Hugo Moyano, ya que pidió la opinión a los acreedores sobre las tres propuestas recibidas en el "salvataje", pero "ninguna mostró solidez para repagar la deuda", explicaron las fuentes judiciales.
La Justicia recibió las propuestas de OCA Logística y Seprit, ambas ligadas a Farcuh; y la cooperativa Los Cedros, liderada por Daniel Palladino, titular del gremio de los empleados jerárquicos de OCA (AECPRA).
En una carta abierta al presidente Mauricio Macri, el gremio de los empleados jerárquicos encabezado por Palladino sostuvo que les "amedrenta la realidad de una quiebra con continuidad y el peligro de las 11.523 fuentes laborales directas e indirectas". Esa situación "nos dejaría a más del 70% de los trabajadores excluidos de un mercado laboral que nos marginaría por nuestra edad".
En otro comunicado, dirigido a sus afiliados, Palladino afirmó que, una vez realizada la subasta, el comprador va a decidir qué empleados continúan, ya que "el nuevo comprador no está obligado a reconocer la antigüedad ni los derechos" laborales. En esa instancia podrían quedar fuera de la compañía este año unos 1.200 empleados directos.
OCA es el mayor correo privado del país y tiene 6.800 empleados directos, de los cuales 6.000 están afiliados a Camioneros. Es la empresa con mayor cantidad de afiliados al gremio de Hugo Moyano, organización que pagó parte del sueldo de sus empleados durante varios meses de 2016, período en el que Moyano tomó el control de la compañía por la fuerza.
Para llevar adelante la quiebra, el juez Pablo Tejada puso en funciones la semana pasada a tres nuevos interventores en el correo: Rodolfo Déhenen, María del Carmen Perez Alonso y María Cristina Ratibel. Se trata de especialistas que fueron elegidos por sus "conocimientos generales de administración empresaria y específicos de la empresa intervenida", señalaron fuentes judiciales.
En el último año aumentó exponencialmente la deuda de OCA con la AFIP. A fines de 2017 debía $3.400 millones. A mediados de 2018 la deuda creció a $5.000 millones. La Justicia le levantó los embargos para que pueda pagar sus deudas con la AFIP. Pero a fin de año ya debía $ 5.850 millones. En ese marco, el juez cerró el concurso de acreedores y abrió un proceso de "cram down o salvataje", que ahora fracasó, derivando en la quiebra de la empresa.
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.