RINDES RÉCORDS: LA BCR ELEVÓ LA PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE SOJA A 56 MTN Y LA DE MAÍZ A 48 MTN
La cosecha muestra resultados superadores por encima de los niveles estimados hace un mes. Se estiman 2 Mt más de soja y 700 mil Tn más de maíz que en marzo.
La Bolsa de Comercio de Rosario a través de la Guía Estratégica para el Agro informó que se elevó la proyección de producción nacional de soja a 56 MTn y la de maíz a 48 MTn, es decir, 2 MTn más la oleaginosa y 70.000 toneladas más de maíz, en relación a las estimaciones del mes de marzo.
“Habrá más que media cosecha de soja, se espera un 75% más de volumen que el año pasado. La estimación de abril de soja, ya con datos de cosecha, muestra un rinde nacional récord de 33,2 qq/ha, 1,2 quintales más que en el informe anterior. La oleaginosa sigue dejando atrás la mejor marca del ciclo 2016/17 que había logrado 31,9 qq/ha”, detalló el GEA.
La BCR informó además que “las cosechadoras están imponiendo sus números y muestran un nivel mayor de rindes. Se lleva cosechado un 15% de soja a nivel nacional, con un excelente clima de cosecha y buenos pronósticos de tiempo. Se espera una inestabilidad entre el domingo y lunes próximo sobre el centro del país y luego condiciones ideales para seguir trillando”.
“En grandes áreas periféricas de la región núcleo como en el centro y norte bonaerense, norte de córdoba y norte santafesino. Y también en el norte del país, en Chaco, Santiago del Estero y en el NOA. También contribuye que el 50% de la cosecha en la región núcleo muestra resultados muy firmes que se sostienen entre 40 y 50 quintales”, destacó la Bolsa.
Córdoba obtendrá casi 35 qq/ha de promedio en soja
El informe señala además que “es la provincia que más subió en expectativas de rinde respecto a marzo, con 2 quintales más, aunque ya entonces se esperaba un nuevo récord de rinde. También mejoró Santa Fe, sube 1,3 quintales en relación a hace un mes atrás. Se esperan ahora 37,9 qq/ha. Buenos Aires trepa casi un quintal y su rinde provincial será de 32,6 qq/ha”.
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.