Agropecuarias Por: InfoTec 4.010 de mayo de 2019

NUEVA VARIEDAD DE BATATA EN EL SUDESTE DE LA PAMPA.

La Agencia de Extensión INTA Guatraché ya venía trabajando con otras variedades del cultivo, e incorporó por la Boni INTA por su excelente rendimiento y las experiencias de pruebas que se vienen realizando de la misma en la institución INTA San Pedro. En esta nota además te damos la receta para hacer Dulce de Batata

Desde hace ya más de 6 años, el programa ProHuerta de la Agencia de Extensión Rural de INTA Guatraché viene trabajando con el cultivo de batatas, con el objetivo de entregar a los beneficiarios del programa un producto de calidad para que sea incorporado en las huertas de toda la provincia. La variedad con la cual se han obtenido los mejores resultados es arapey, probándose también beauregard y morada INTA. 

 A los interesados en este cultivo se les entrega plantines que se producen en la huerta agroecológica de la Agencia, que ya cuenta con batata semilla local de arapey desde hace más de tres años. El trabajo comenzó probando diferentes variedades, entre las cuales se seleccionó arapey para guardar semilla y comenzar con la producción local de plantines. 

 Arapey es un material proveniente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, que tiene excelentes rendimientos, tiene hojas cordadas, de color verde. Del mismo color son las guías, pero con un tinte morado en los nudos. Tiene muy buen desarrollo de la parte aérea lo que le permite competir bien con las malezas. Las batatas son de forma elíptica larga, algo deformes, con piel morada y pulpa amarilla con tintes naranja. El ciclo es corto a mediano (90 a 120 días) y con alto rendimiento, más de 30 tn/ha.

 Esta última temporada de primavera-verano se adquirieron en el INTA San Pedro plantines de un nuevo material: BoniINTA. Es el resultado de 7 años de entrecruzamientos y selecciones que realizó el ingeniero Martí, integrante de la citada institución. Tiene la particularidad de ser de piel y pulpa anaranjada, de textura semihúmeda y de ciclo corto (110 días al igual que arapey). Los resultados obtenidos fueron de 30 tn/ha. 

 El transplante de los plantines se realiza en el período libre de heladas (primeros días de noviembre) y la cosecha en el mes de abril, contándose 154 días de ciclo. Se debe tener en cuenta que cuanto más tiempo permanece en el suelo, mayor tamaño adquiere, por lo cual habrá que ver si el objetivo es autoconsumo o venta de excedentes. Al ser de ciclo corto, a los 110 días ya está apta para cosechar.

 Se guardó semilla de Arapey y BoniINTA para la producción de los plantines que van a ser entregados esta primavera 2019.

Al tratarse de un cultivo de alto rendimiento podemos darle un valor agregado en forma de dulce. Aquí le mostramos la receta.

 Ingredientes:

 - 1 kg de batatas.

- ½ litro de agua

- 800 a 1000 grs de azúcar.

- 30 grs de gelatina sin sabor.

- Esencia de vainilla a gusto.

- Jugo de 1 limón para darle brillo.

- 2 cucharadas soperas de glucosa (de tener, es para darle brillo)

 Preparación:

Seleccionaremos batatas en buen estado, lavamos, cocinamos y pelamos.  Se recomienda cocinar la batata con cáscara para favorecer el descascarado y mayor aprovechamiento.

 Luego de peladas hacer un puré, pesar y agregar la misma cantidad de azúcar, agregar el agua y cocinar unos minutos, tamizar para que quede una pasta homogénea.  Volver a su cocción hasta punto de ebullición, revolver con cuchara de madera constantemente hasta lograr una pasta que no sea tan líquida, agregar la gluscosa, esencia de vainilla y la gelatina sin sabor (previamente disuelta en agua fría). Cocinar hasta lograr una consistencia pastosa. Colocar en moldes forrados con film para facilitar el desmoldado, dejar orear unos días.  Desmoldar y envolver con film.

Para más información:

Agencia de Extensión Rural Guatraché

Las Heras N° 76 Guatraché La Pampa 

Teléfono: (02924) 492 008

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.