ALUMNAS DEL WITRALÉN ENTREVISTARON A LOS CANDIDATOS Y LO PODRÁS ESCUCHAR POR LA FM DEL COLEGIO.
Desde el Área de Comunicación del Colegio secundario Witralen, a cargo de las Profesoras Silvana Heredia y Gabriela Marziani, se llevó adelante una actividad vinculada a la próxima jornada electoral que la provincia de La Pampa vivirá este Domingo 19 de Mayo cuando se elijan las autoridades provinciales y municipales.
Esta institución educativa realiquense cuenta con una Radio de Frecuencia Modulada instalada dentro del colegio donde alumnos realizan prácticas de radio en el marco de las materias con orientación en Comunicación que forman parte de la currícula.
En este sentido las alumnas de sexto año turno tarde Melisa Collado, Camila Repetto y Rocio Sosa, guiada por sus docentes ,organizaron entrevistas con los tres candidatos a Intendentes de Realicó: Roxana Noemí Lercari (actual Jefa comunal y candidata a la reelección por "Cambiemos La Pampa), José Braulio Alvarez (FREJUPA), Rosa Sandra Olivetto (Frente Peronista Pampeano) y además concretaron una nota periodística con las candidatas a primer y segunda concejal de "Pueblo Nuevo" Karina Mariana Barrionuevo y Lidya Lemos. Cabe aclarar que esta última fuerza no presenta postulante a la intendencia, sino que competirá solamente en los cargos de ediles y Juez de Paz.
La temática de la entrevista planteada por las estudiantes fue exclusivamente en dos aspectos: EDUCACIÓN y JUVENTUD, no pudiendo los candidatos referirse a otros ejes de propuestas ni generar ningún tipo de opinión sobre su ocasional adversario.
Las notas periodísticas serán emitidas a través de FM WITRALEN este jueves en un programa especial que se emitirá de 16 a 17 horas y podrá sintonizarse a través del 102.5 del dial.
Desde la institución educativa invitan a toda la comunidad a escuchar las propuestas de los candidatos entrevistados por las alumnas.
Fotogalería:
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.