
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.


Luego de varias horas de una álgida deliberación, los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) finalmente definieron su posición frente al futuro de la alianza con el PRO: quieren un frente «ampliado», poner fin a la firma «Cambiemos» y que Mauricio Macri no sea el candidato a presidente. La postura, que no fue unánime pero sí mayoritaria, será tenida en cuenta por los ocho convencionales que participarán este 27 de mayo de la Convención de Parque Norte, donde se definirá el futuro del Frente.
Política24/05/2019
InfoTec 4.0






Las últimas elecciones provinciales, frente a la fuerte caída de aceptación del Gobierno Nacional que siempre excluyó al radicalismo en la toma de decisiones, fueron dos fuertes condicionantes a la hora en que se tomó la decisión de solicitar a los convencionales pampeanos que revean el frente electoral que los llevó a Mauricio Macri al Gobierno en 2015. Esta expresión no tiene carácter vinculante, por lo que los representantes pampeanos podrán decidir sobre su voto.
Habían tres posturas: seguir como estaban, ampliar el frente y romper con Cambiemos. La segunda fue la que finalmente primó en el encuentro que reunió ayer a dirigentes de toda la provincia.


La «antesala».
Previamente a la reunión, Julio «Tito» Pechín, presidente del Comité Provincia de la UCR, dialogó con LA ARENA y analizó sobre el futuro cercano de la alianza que une al PRO : «Es muy probable que se caiga Cambiemos, también a nivel provincial. Pero todo se sabrá después de la Convención de Parque Norte».
Las declaraciones de Pechín exponen el descontento de gran parte del radicalismo sobre esta alianza que, tras llegar poder en 2015, no ha sido más que un dolor de cabeza para la UCR pampeana. Ahora, tras la decisión de analizar el contrato electoral, ¿qué pasará en la alianza a nivel provincial?
Por lo pronto, el dirigente radical estimó que, en las próximas semanas, se va a citar a una convención -la cual está fijada para el sábado 8 de junio- para determinar «qué vamos a hacer con Cambiemos». Sin embargo, dio pistas, al afirmar que la reunión de ayer, y el mandato que llevarán los convencionales a la Convención radical del 27 de mayo, «es un poco la antesala de lo que deviene para el día 12 de junio que hay que cerrar las alianzas electorales provinciales».
«Así que se va a citar a una convención para determinar qué se va a hacer con la alianza provincial, que no se hizo hasta ahora porque no hubo tiempo», aclaró Pechín, quien advirtió que, a pesar de que se va a «someter» a lo que decida esa convención», «mi idea es no firmar ningún frente donde no tenga garantizado ir con un candidato único por el radicalismo».
– ¿Cuál es la postura que tiene el radicalismo a nivel país?
– Está fraccionado, hay tres posiciones. La del medio (de ampliar la alianza) es de (Alfredo) Cornejo que es la más equilibrada. Las otras son más extremas, así que probablemente sea la del medio, porque tiene mejor consenso.
– Una alianza implica que ambas partes deben ceder y consensuar. En el caso que desde el PRO se rechace la opción de ampliar el frente con condiciones, ¿hay probabilidades de que se caiga Cambiemos?
– Sí, es muy probable, si eso pasa también es probable que no haya alianza provincial.
En los dos primeros casos, además, plantean la conformación de una comisión de acción política para llevar las negociaciones con el macrismo.
¿Cuál es la posición mayoritaria -casi unánime- de los convencionales pampeanos? Ampliar el frente Cambiemos.
Igual no tienen mucha expectativa de que pueda ampliarse el frente. “Los tiempos electorales se achican y no hay muchos sectores que quieran acercarse a Cambiemos. De hecho, no hay prácticamente ninguno y no sé por qué podría cambiar la situación”, contó otro participante.




El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno el liderazgo de Milei”, manifestó en sus redes.

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con el Presidente.

El cargo de vocero presidencial quedará en manos de Javier Lanari.

Renunciaron a sus cargos a casi dos años de ingresar a la administración del gobierno del presidente Javier Milei luego de la victoria electoral el domingo







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







