
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


Luego de varias horas de una álgida deliberación, los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) finalmente definieron su posición frente al futuro de la alianza con el PRO: quieren un frente «ampliado», poner fin a la firma «Cambiemos» y que Mauricio Macri no sea el candidato a presidente. La postura, que no fue unánime pero sí mayoritaria, será tenida en cuenta por los ocho convencionales que participarán este 27 de mayo de la Convención de Parque Norte, donde se definirá el futuro del Frente.
Política24/05/2019
InfoTec 4.0






Las últimas elecciones provinciales, frente a la fuerte caída de aceptación del Gobierno Nacional que siempre excluyó al radicalismo en la toma de decisiones, fueron dos fuertes condicionantes a la hora en que se tomó la decisión de solicitar a los convencionales pampeanos que revean el frente electoral que los llevó a Mauricio Macri al Gobierno en 2015. Esta expresión no tiene carácter vinculante, por lo que los representantes pampeanos podrán decidir sobre su voto.
Habían tres posturas: seguir como estaban, ampliar el frente y romper con Cambiemos. La segunda fue la que finalmente primó en el encuentro que reunió ayer a dirigentes de toda la provincia.


La «antesala».
Previamente a la reunión, Julio «Tito» Pechín, presidente del Comité Provincia de la UCR, dialogó con LA ARENA y analizó sobre el futuro cercano de la alianza que une al PRO : «Es muy probable que se caiga Cambiemos, también a nivel provincial. Pero todo se sabrá después de la Convención de Parque Norte».
Las declaraciones de Pechín exponen el descontento de gran parte del radicalismo sobre esta alianza que, tras llegar poder en 2015, no ha sido más que un dolor de cabeza para la UCR pampeana. Ahora, tras la decisión de analizar el contrato electoral, ¿qué pasará en la alianza a nivel provincial?
Por lo pronto, el dirigente radical estimó que, en las próximas semanas, se va a citar a una convención -la cual está fijada para el sábado 8 de junio- para determinar «qué vamos a hacer con Cambiemos». Sin embargo, dio pistas, al afirmar que la reunión de ayer, y el mandato que llevarán los convencionales a la Convención radical del 27 de mayo, «es un poco la antesala de lo que deviene para el día 12 de junio que hay que cerrar las alianzas electorales provinciales».
«Así que se va a citar a una convención para determinar qué se va a hacer con la alianza provincial, que no se hizo hasta ahora porque no hubo tiempo», aclaró Pechín, quien advirtió que, a pesar de que se va a «someter» a lo que decida esa convención», «mi idea es no firmar ningún frente donde no tenga garantizado ir con un candidato único por el radicalismo».
– ¿Cuál es la postura que tiene el radicalismo a nivel país?
– Está fraccionado, hay tres posiciones. La del medio (de ampliar la alianza) es de (Alfredo) Cornejo que es la más equilibrada. Las otras son más extremas, así que probablemente sea la del medio, porque tiene mejor consenso.
– Una alianza implica que ambas partes deben ceder y consensuar. En el caso que desde el PRO se rechace la opción de ampliar el frente con condiciones, ¿hay probabilidades de que se caiga Cambiemos?
– Sí, es muy probable, si eso pasa también es probable que no haya alianza provincial.
En los dos primeros casos, además, plantean la conformación de una comisión de acción política para llevar las negociaciones con el macrismo.
¿Cuál es la posición mayoritaria -casi unánime- de los convencionales pampeanos? Ampliar el frente Cambiemos.
Igual no tienen mucha expectativa de que pueda ampliarse el frente. “Los tiempos electorales se achican y no hay muchos sectores que quieran acercarse a Cambiemos. De hecho, no hay prácticamente ninguno y no sé por qué podría cambiar la situación”, contó otro participante.





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







