
El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
Luego de varias horas de una álgida deliberación, los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) finalmente definieron su posición frente al futuro de la alianza con el PRO: quieren un frente «ampliado», poner fin a la firma «Cambiemos» y que Mauricio Macri no sea el candidato a presidente. La postura, que no fue unánime pero sí mayoritaria, será tenida en cuenta por los ocho convencionales que participarán este 27 de mayo de la Convención de Parque Norte, donde se definirá el futuro del Frente.
Política24/05/2019Las últimas elecciones provinciales, frente a la fuerte caída de aceptación del Gobierno Nacional que siempre excluyó al radicalismo en la toma de decisiones, fueron dos fuertes condicionantes a la hora en que se tomó la decisión de solicitar a los convencionales pampeanos que revean el frente electoral que los llevó a Mauricio Macri al Gobierno en 2015. Esta expresión no tiene carácter vinculante, por lo que los representantes pampeanos podrán decidir sobre su voto.
Habían tres posturas: seguir como estaban, ampliar el frente y romper con Cambiemos. La segunda fue la que finalmente primó en el encuentro que reunió ayer a dirigentes de toda la provincia.
La «antesala».
Previamente a la reunión, Julio «Tito» Pechín, presidente del Comité Provincia de la UCR, dialogó con LA ARENA y analizó sobre el futuro cercano de la alianza que une al PRO : «Es muy probable que se caiga Cambiemos, también a nivel provincial. Pero todo se sabrá después de la Convención de Parque Norte».
Las declaraciones de Pechín exponen el descontento de gran parte del radicalismo sobre esta alianza que, tras llegar poder en 2015, no ha sido más que un dolor de cabeza para la UCR pampeana. Ahora, tras la decisión de analizar el contrato electoral, ¿qué pasará en la alianza a nivel provincial?
Por lo pronto, el dirigente radical estimó que, en las próximas semanas, se va a citar a una convención -la cual está fijada para el sábado 8 de junio- para determinar «qué vamos a hacer con Cambiemos». Sin embargo, dio pistas, al afirmar que la reunión de ayer, y el mandato que llevarán los convencionales a la Convención radical del 27 de mayo, «es un poco la antesala de lo que deviene para el día 12 de junio que hay que cerrar las alianzas electorales provinciales».
«Así que se va a citar a una convención para determinar qué se va a hacer con la alianza provincial, que no se hizo hasta ahora porque no hubo tiempo», aclaró Pechín, quien advirtió que, a pesar de que se va a «someter» a lo que decida esa convención», «mi idea es no firmar ningún frente donde no tenga garantizado ir con un candidato único por el radicalismo».
– ¿Cuál es la postura que tiene el radicalismo a nivel país?
– Está fraccionado, hay tres posiciones. La del medio (de ampliar la alianza) es de (Alfredo) Cornejo que es la más equilibrada. Las otras son más extremas, así que probablemente sea la del medio, porque tiene mejor consenso.
– Una alianza implica que ambas partes deben ceder y consensuar. En el caso que desde el PRO se rechace la opción de ampliar el frente con condiciones, ¿hay probabilidades de que se caiga Cambiemos?
– Sí, es muy probable, si eso pasa también es probable que no haya alianza provincial.
En los dos primeros casos, además, plantean la conformación de una comisión de acción política para llevar las negociaciones con el macrismo.
¿Cuál es la posición mayoritaria -casi unánime- de los convencionales pampeanos? Ampliar el frente Cambiemos.
Igual no tienen mucha expectativa de que pueda ampliarse el frente. “Los tiempos electorales se achican y no hay muchos sectores que quieran acercarse a Cambiemos. De hecho, no hay prácticamente ninguno y no sé por qué podría cambiar la situación”, contó otro participante.
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
En el marco de acciones coordinadas entre la Policía del Departamento General Roca y las áreas de tránsito de las localidades de Huinca Renancó y Villa Huidobro, se realizaron en los últimos días operativos de control y prevención que derivaron en múltiples procedimientos contravencionales y por infracción a la Ley Provincial 8560.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.