EL GOBIERNO Y EL BLP LANZARON CRÉDITOS PARA QUE LOS TAMBOS PAMPEANOS COMPREN MÁS VACAS

El Gobierno provincial y el Banco de La Pampa lanzaron este jueves dos nuevas línea de créditos con tasas bonificadas para los productores tamberos: por un lado, para la compra y retención de vacas y, por otro lado, para la adquisición de equipamiento. Ofrecerán, por ejemplo, créditos de hasta 35 mil pesos por vaca, con tasas más bajas que las del mercado. La intención es aumentar en 1500 el stock de vacas en ordeñe, sumar más tambos e incrementar la producción.

Agropecuarias06/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
moralejo tamberos

El anuncio lo hicieron, en conferencia de prensa, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el presidente del BLP, Alexis Iviglia; y el subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini.

En la actualidad, en La Pampa hay unos 160 establecimientos lecheros. La cantidad ha disminuido fuertemente: hace 30 años había alrededor de 440 tambos.

El ministro Moralejo dijo que actualmente hay 30 mil las vacas en ordeñe, con una producción diaria de 21 litros de leche por día y por vaca (hay, sin embargo, un estudio de la UNLPam que ubica ese número en 19,5 litros). “Se podría adquirir, con este acompañamiento financiero, 1500 vacas más. Es decir, crecer un 5 por ciento», sostuvo.

Además, existen unas 19 plantas procesadoras que generan leche fluida y demás derivados de consumo diario. Hay pueblos del sureste pampeano que viven prácticamente de la lechería. Esta industria genera trabajo (requiere trabajadores calificados) y es multiplicadora por la cantidad de proveedores de insumos y servicios que se mueven a su alrededor.

“Es necesario hacer un acompañamiento económico y financiero a los tambos”, dijo Moralejo. “Por eso lanzamos una línea para adquisición de vacas y para retención de hembras”, sostuvo.

Esta línea será por un total de 45 millones de pesos. “Se podrán destinar 35 mil pesos por vaca que se compra y 15 mil pesos para la parte de retención de vaquillonas”, explicó.

El plazo del préstamo será de 36 meses para la compra de vaca y de 42 meses para la retención. La tasa de bonificación será de un 15 por ciento. Así la tasa quedará en alrededor del 40 por ciento, dijo.

Además, lanzaron una línea de préstamo en innovación en equipamiento para tambos y nuevos tambos. Destinaron 25 millones de pesos. Esta línea tendrá una bonificación del 20 por ciento, con 5 años de plazo y 18 meses de gracia.

“Estos créditos permitirán un impulso a una actividad que está pasando por un buen momento, pero que fue afectada por la sequía y por el posicionamiento que tuvo Nación. Con estos créditos se hará crecer la actividad láctea”, manifestó el ministro.

Dijo que, además, se seguirá con la línea de créditos para apoyar y sostener la actividad de la industria láctea. Este crédito es de 25 millones, con una bonificación de 20 puntos, que fue prorrogado por 60 días más. 

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.