PRECIOS SOLIDARIOS PAMPEANOS EN LAS GÓNDOLAS: AUN SIN SUPERMERCADOS REALIQUENSES ADHERIDOS

Moralejo: "Se trata de una góndola solidaria pampeana consensuada con las diferentes empresas de supermercados de la Provincia, con el fin de ayudar a la economía de las familias pampeanas”.  

Economía12/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRECIOS SOLIDARIOS PAMPEANOS

El Ministerio de la Producción de la Provincia anunció la puesta en funcionamiento a partir de ayer, del Programa “Precios Solidarios Pampeanos”, que estará presente en diversos supermercados de la Provincia, incluyendo una nómina de alrededor de 50 productos a un valor un 20% menos que los habituales.

El ministro Ricardo Moralejo; acompañado del subsecretario de Industria y Comercio, Silvano Tonelotto; la directora de Comercio, Marisa Casimiro y el gerente Zonal de La Anónima, Gabriel Rothstein; dieron a conocer la implementación de este Programa diferenciado de los anteriores (Precios Cuidados o Precios Esenciales), ya que "se trata de una góndola solidaria pampeana consensuada con las diferentes empresas de supermercados de la Provincia, con el fin de ayudar a la economía de las familias pampeanas”, señalo Moralejo.

Seguidamente detalló que la canasta está integrada por alrededor de 50 productos variados que son de uso diario y necesario en cada casa, “estarán a precios referenciados como los mejores del mercado”.

Aclaró que los supermercados no tienen la obligatoriedad de ofrecer la totalidad de los productos, sino que solamente un mínimo de 10, “con lo cual pueden variar dichos productos de una empresa a otra”.

El ministro consideró que “esto permite resaltar el compromiso solidario de las empresas para poder paliar un momento dificil en la economía de las familias pampeanas”. Por ello agradeció la colaboración de los supermercados, “los precios son atractivos, van a rondar alrededor de un 20% menos de los precios que se encuentran habitualmente en la góndola y van desde fideos, arroz, hasta desodorantes”.

El Programa funciona a partir de ayer, en los principales supermercados adheridos.

Señaló también que se trata tanto de productos pampeanos como nacionales, “son los que las empresas pueden conseguir a mejores precios y eso se puede transferir a la sociedad. Hemos acordado que la gondola solidaria pampeana esté con la presentación como minimo de 10 productos, estos pueden variar en cada supermercado”.

En ese sentido Moralejo remarcó que no se trata de productos fijos, “pueden ir variando de semana a semana y se pueden ir sumando en la medida que la empresa los pueda conseguir al mejor precio a nivel de fábrica”.

Finalmente sostuvo que si bien el plazo es mantenerlo hasta fin de año, “se trata de un plan de trabajo que ofrece mayor libertad a las empresas, es un complemento a los programas existentes, que tiende a ser superador y de facil implementación y que no necesita de un control tan estricto para que se lleve a cabo”, concluyó el titular del área de Producción de la provincia.

Comercio

Por su parte la directora de Comercio amplió manifestando que “si bien este plan ya está en vigencia, se encuentra abierto a que las localidades interesadas en sumarse puedan hacerlo”. Hoy básicamente la zona de cobertura es Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Toay, “con quienes trabajamos hasta el momento”.

Los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Comercio al te: 02954- 455255, o por mail a: [email protected]

Empresas

A su turno Gabriel Rothstein manifestó que se sumaron “con mucho beneplácito” a la propuesta recibida de parte del Ministerio, “en función de tratar de ayudar a la economia de nuestros clientes que son habitantes pampeanos, con lo cual perseguimos objetivos comunes en este sentido. Acordamos hacer una canasta en la que haya al menos 10 productos distintos de consumo básico, y básicamente presenten la mejor relación precio – calidad en la categoria”, en ese sentido aclaró que “cuando veamos que por la misma dinámica de la empresa ese producto ya no reune estas caracteristicas y surge otro superador, la idea es automáticamente reemplazarlo, en definitiva tratar de garantizar el objetivo del plan”.

Indicó que se encuentran productos de primera marca, “muchos de ellos son pampeanos y surgieron otros de marcas nacionales” y aclaró también que estos productos no tienen nada que ver con los Precios Cuidados ni Esenciales, “respetamos los planes nacionales pero este es un tercer plan”.

Comentó finalmente que dichos productos están identificados con unas cenefas en particular, “ pero además se trata de contar con una góndola de exhibición adicional para que sean de facil identificación”.

Supermercados adheridos hasta el momento

Supermercado Llodra y Supermercado De León (en General Pico); Supermercado Don Pedrín (en Eduardo Castex); Supermercado González, Supermercado Gabiand, Carrefour ( en Santa Rosa); Hital Supermercados (en Santa Rosa y Toay) y La Anónima ( en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex e Intendente Alvear).

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.