
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Una mujer fue detenida ayer a la madrugada en el Puesto Caminero de Catriló cuando ingresó a la provincia por la ruta nacional 5 a bordo de un Peugeot 208. El nerviosismo que expresó ante algunas preguntas que le hicieron en el control llevó a que los policías sospecharan y decidieran retenerla. Un perro adiestrado de la División Toxicomanía marcó la presencia de drogas y un trabajo con equipo tecnológico dentro del rodado comprobó lo indicado por el can. Se descubrió finalmente que la mujer llevaba 32,5 kilos de cocaína ocultos en los paneles de las puertas delanteras.
Política21 de junio de 2019Esta persona quedó detenida y a disposición de la Justicia Federal. El tema se manejó ayer con muchísimo hermetismo, presumiblemente porque en las horas siguientes se llevará a cabo una serie de allanamientos en la que podrían haber más detenidos. Este decomiso marcó un récord en cuanto a cantidad, superando por 5 kilos al -hasta ayer- mayor cargamento de esa droga (27,5 kilos) decomisado en febrero pasado en el mismo puesto de control. Se presume que el cargamento transportado por una «mula» tenía como destino una provincia del Sur.
Mula.
Cerca de la 1.30 horas se detuvo la marcha de un Peugeot 208 que era conducido por una mujer, presumiblemente de nacionalidad extranjera. Su paso se dio justo minutos después de que personal de la División Toxicomanía de la Unidad Regional Uno arribara al Puesto Caminero ubicado en Catriló, munido de canes adiestrados y equipos para detectar la presencia de estupefacientes.
El vehículo era "sospechoso" y su conductora "demostró cierto nerviosismo" al momento del control, motivo por el cual decidieron que se aparcara a un costado. Ahí entró en acción uno de los perros de la División que rápidamente marcó que en el interior del rodado había alguna sustancia, por lo que procedieron a revisar el interior con un dispositivo (escáner) que introdujeron en los paneles que recubren las puertas y hallaron la droga que más tarde arrojó la cifra récord de 32,5 kilogramos de clorhidrato de cocaína. "La droga estaba dispuesta en ‘panes’ e iba oculta entre los paneles de las puertas del conductor y del acompañante", aseguraron.
La mujer, que se presume actuó como "mula", circulaba sola y tendría como destino la provincia de Río Negro. Tras el hallazgo fue trasladada a esta capital, donde quedó detenida y puesta a disposición de la Justicia Federal. El vehículo en tanto quedó retenido en el Puesto.
Punteros.
Trascendidos confiaron que pese a que la mujer habría manifestado viajar en soledad, hay sospechas grandes por parte de los investigadores de que previo a su paso, un vehículo (una camioneta) que haría de «puntero» atravesó el control. Sin embargo se trata solamente de sospechas.
Con respecto al hermetismo con el cual se manejó la información del hecho, se especula con que estaría relacionado con la posibilidad de que en las próximas horas se llevara a cabo la detención de otras personas, quizá vinculadas a alguna banda de narcotraficantes.
Récord.
De acuerdo a los datos que dio a conocer el Ministerio de Seguridad a principio de este mes,
desde enero a mayo, las Divisiones Toxicomanía, coordinadas por el Area de Lucha Contra el Narcotráfico, secuestraron 215.987,05 gramos de marihuana; 30.271,80 gramos de cocaína; 3.273 semillas; 214 plantas; 41 dosis de LSD; $787.787,75 pesos; 16 automotores y 2 motos. Los decomisos se hicieron en el marco de 350 procedimientos, en los cuales resultaron 42 personas detenidas y 388 notificados en libertad a disposición de la Justicia Federal.
No solo en el decomiso de ayer se superó lo secuestrado en los primeros 6 meses del año; sino que los 32,5 kilos resultan una marca hasta ahora récord en la historia de la provincia.
La Arena
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.