
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Se reiteran los reclamos por el elevado valor del combustible gaseoso expendido en la estación de servicio de Realicó.
Locales11 de julio de 2019Luego de la reactivación de la estación de servicio de GNC ubicada sobre la ruta 188 al sur de Realicó, los reclamos de los usuarios sobre todo automovilistas no se hicieron esperar, debido a lo que consideran un abuso en el valor, cuyo precio es de $27,99 el metro cúbico, mientras que en Santa Rosa el gas se vende a $22,69 y en General Pico a $24,18.
De acuerdo a lo informado por el ENARGAS el promedio para el mes de junio (último informado) fue de $22,35 para todo el país, mientras que en Capital Federal el precio promedio es de $18,526, en tanto para La Pampa en la página del ente se informa un promedio de $22,938.
Los automovilistas reclaman por lo que entienden es un abuso, en tal sentido sostienen que "es llamativo que se la promocione como una "low cost" teniendo uno de los valores más altos del país".
Dicha estación permaneció varios meses sin operar con el expendio de combustibles debido a que la feroz tormenta del 17 de diciembre de 2018 le arrancó el techo a la playa de servicios por completo, no fue una tragedia de milagro por darse el fenómeno a la medianoche.
Ahora los usuarios reclaman por la gran diferencia con otras estaciones de servicio que expenden el mismo combustible, el cual hoy debido al alza de las naftas y el gas oil volvió a tomar auge en la colocación de equipos, ya no solo en autos y camionetas sino también en pesados transportes.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.