
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Qué características tiene, cuántos jóvenes pueden ingresar y dónde se hará la primera experiencia. No tendrá relación con el Servicio Militar.
Nacionales17/07/2019
InfoTec 4.0






Ante la cantidad de versiones circulantes en torno a este tema, luego del lanzamiento del Servicio Cívico Voluntario por parte del gobierno nacional, te acercamos los 10 puntos relevantes de este proyecto que ha recibido el apoyo de una buena parte de la sociedad que desde hace tiempo viene reclamando una sociedad más ordenada y sobre todo que los jóvenes tengan la posibilidad de educarse y capacitarse.


El Servicio Cívico Voluntario, a cargo de Gendarmería Nacional, estará enfocado en brindar "oportunidades de formación" en valores democráticos y republicanos a jóvenes de entre 16 y 20 años que no estudian ni trabajan.
“La idea es que se tenga adentrado el sistema de responsabilidad y de disciplina, van a tener talleres de orientación vocacional, de primeros auxilios y de oficios, que les va a permitir entender qué quieren para sus vidas”, explicaron desde el Gobierno.
rápidamente, dirigentes de la oposición, en especial del kirchnerismo, hablaron de un “servicio militar encubierto”. En ese sentido, la ex ministra de Defensa en las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner y actual diputada nacional del FpV, Nilda Garré, señaló que "el macrismo quiere militarizar a niños y jóvenes de sectores vulnerables".
Alberto Fernández, sobre el Servicio Cívico Voluntario: “Es mejor que hagan eso antes que no hagan nada”.
El precandidato presidencial se diferenció del kirchnerismo duro y se mostró más moderado con el anuncio del Gobierno. “No es la solución, es un paliativo”, dijo.
PUNTOS DESTACADOS DEL SISTEMA:
1) ¿Cuántos jóvenes podrán hacer la primera experiencia?
-El Gobierno anunció que podrán ingresar 1.200 jóvenes, que se dividirán en grupos de 200 en seis lugares distintos.
2) ¿Qué edades deben tener para poder ingresar?
-Entre 16 y 20 años.
3) ¿Cuándo empiezan los cursos y cuál es su duración?
-El primer curso, que es una "experiencia piloto", arranca en septiembre y termina a fines de diciembre de este año. Es una vez por semana.
4) ¿Cuándo son las inscripciones para el primer curso?
-Entre el 1 de agosto y el 1 de septiembre. Van a ser inscripciones presenciales y online, pero todavía no hay mayores detalles.
5) ¿Es necesario estar escolarizado?
-No, de hecho, el plan es básicamente para alumnos que no trabajan ni estudian.
6) ¿Van a cobrar alguna beca o mensualidad?
-No en la primera prueba piloto. Pero está previsto que, a partir del año que viene, se otorguen becas.
7) ¿Quién está a cargo del Servicio Cívico Voluntario?
-La Gendarmería.
8) ¿Va a ser como el Servicio Militar Voluntario?
-No. Todos los gendarmes estarán desarmados y no habrá armas cerca de los jóvenes. Además el foco estará puesto en los talleres y la capacitación.
9) ¿Qué capacitación se les va a dar a los jóvenes?
-Entrenamiento físico y cursos para que aprendan oficios, sepan manejar nuevas tecnologías y tengan contacto con animales. También tendrán talleres de primeros auxilios.
10) ¿Cuáles son los lugares donde se van a realizar los cursos?
-Hay tres en la provincia de Buenos Aires: Campo de Mayo, Instituto de Capacitación Romero (Mercedes) y Casa de Retiro Cura Brochero (González Catan). La Escuela de Suboficiales "Cabo Cuello", en Jesús María, Córdoba. La Agrupación XVII, en Santiago del Estero. Y el Escuadrón N° 34 "Cabo Verón", en Bariloche, Río Negro.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







