LAS 10 CLAVES DEL SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO QUE LANZÓ EL GOBIERNO

Qué características tiene, cuántos jóvenes pueden ingresar y dónde se hará la primera experiencia. No tendrá relación con el Servicio Militar.

Nacionales17 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
la-ministra-de-seguridad-patricia___Hpr1LTEHm_1256x620__1
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a sus funcionarios, durante la presentación del Servicio Cívico Voluntario.

Ante la cantidad de versiones circulantes en torno a este tema, luego del lanzamiento del Servicio Cívico Voluntario por parte del gobierno nacional, te acercamos los 10 puntos relevantes de este proyecto que ha recibido el apoyo de una buena parte de la sociedad que desde hace tiempo viene reclamando una sociedad más ordenada y sobre todo que los jóvenes tengan la posibilidad de educarse y capacitarse.

El Servicio Cívico Voluntario, a cargo de Gendarmería Nacional, estará enfocado en brindar "oportunidades de formación" en valores democráticos y republicanos a jóvenes de entre 16 y 20 años que no estudian ni trabajan.

“La idea es que se tenga adentrado el sistema de responsabilidad y de disciplina, van a tener talleres de orientación vocacional, de primeros auxilios y de oficios, que les va a permitir entender qué quieren para sus vidas”, explicaron desde el Gobierno.

rápidamente, dirigentes de la oposición, en especial del kirchnerismo, hablaron de un “servicio militar encubierto”. En ese sentido, la ex ministra de Defensa en las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner y actual diputada nacional del FpV, Nilda Garré, señaló que "el macrismo quiere militarizar a niños y jóvenes de sectores vulnerables".

Alberto Fernández, sobre el Servicio Cívico Voluntario: “Es mejor que hagan eso antes que no hagan nada”.

El precandidato presidencial se diferenció del kirchnerismo duro y se mostró más moderado con el anuncio del Gobierno. “No es la solución, es un paliativo”, dijo.

PUNTOS DESTACADOS DEL SISTEMA:
 
1) ¿Cuántos jóvenes podrán hacer la primera experiencia?

-El Gobierno anunció que podrán ingresar 1.200 jóvenes, que se dividirán en grupos de 200 en seis lugares distintos.

2) ¿Qué edades deben tener para poder ingresar?

-Entre 16 y 20 años.

3) ¿Cuándo empiezan los cursos y cuál es su duración? 

-El primer curso, que es una "experiencia piloto", arranca en septiembre y termina a fines de diciembre de este año. Es una vez por semana.

4) ¿Cuándo son las inscripciones para el primer curso?

-Entre el 1 de agosto y el 1 de septiembre. Van a ser inscripciones presenciales y online, pero todavía no hay mayores detalles.

5) ¿Es necesario estar escolarizado?

-No, de hecho, el plan es básicamente para alumnos que no trabajan ni estudian.

6) ¿Van a cobrar alguna beca o mensualidad?

-No en la primera prueba piloto. Pero está previsto que, a partir del año que viene, se otorguen becas.

7) ¿Quién está a cargo del Servicio Cívico Voluntario?

-La Gendarmería.

8) ¿Va a ser como el Servicio Militar Voluntario?

-No. Todos los gendarmes estarán desarmados y no habrá armas cerca de los jóvenes. Además el foco estará puesto en los talleres y la capacitación.

9) ¿Qué capacitación se les va a dar a los jóvenes?

-Entrenamiento físico y cursos para que aprendan oficios, sepan manejar nuevas tecnologías y tengan contacto con animales. También tendrán talleres de primeros auxilios. 

10) ¿Cuáles son los lugares donde se van a realizar los cursos?

-Hay tres en la provincia de Buenos Aires: Campo de Mayo, Instituto de Capacitación Romero (Mercedes) y Casa de Retiro Cura Brochero (González Catan). La Escuela de Suboficiales "Cabo Cuello", en Jesús María, Córdoba. La Agrupación XVII, en Santiago del Estero. Y el  Escuadrón N° 34 "Cabo Verón", en Bariloche, Río Negro.

SERVICIO CIVICO VOLUNTARIO PATRICIA BULLRICH


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.