
Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
Qué características tiene, cuántos jóvenes pueden ingresar y dónde se hará la primera experiencia. No tendrá relación con el Servicio Militar.
Nacionales17/07/2019Ante la cantidad de versiones circulantes en torno a este tema, luego del lanzamiento del Servicio Cívico Voluntario por parte del gobierno nacional, te acercamos los 10 puntos relevantes de este proyecto que ha recibido el apoyo de una buena parte de la sociedad que desde hace tiempo viene reclamando una sociedad más ordenada y sobre todo que los jóvenes tengan la posibilidad de educarse y capacitarse.
El Servicio Cívico Voluntario, a cargo de Gendarmería Nacional, estará enfocado en brindar "oportunidades de formación" en valores democráticos y republicanos a jóvenes de entre 16 y 20 años que no estudian ni trabajan.
“La idea es que se tenga adentrado el sistema de responsabilidad y de disciplina, van a tener talleres de orientación vocacional, de primeros auxilios y de oficios, que les va a permitir entender qué quieren para sus vidas”, explicaron desde el Gobierno.
rápidamente, dirigentes de la oposición, en especial del kirchnerismo, hablaron de un “servicio militar encubierto”. En ese sentido, la ex ministra de Defensa en las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner y actual diputada nacional del FpV, Nilda Garré, señaló que "el macrismo quiere militarizar a niños y jóvenes de sectores vulnerables".
Alberto Fernández, sobre el Servicio Cívico Voluntario: “Es mejor que hagan eso antes que no hagan nada”.
El precandidato presidencial se diferenció del kirchnerismo duro y se mostró más moderado con el anuncio del Gobierno. “No es la solución, es un paliativo”, dijo.
PUNTOS DESTACADOS DEL SISTEMA:
1) ¿Cuántos jóvenes podrán hacer la primera experiencia?
-El Gobierno anunció que podrán ingresar 1.200 jóvenes, que se dividirán en grupos de 200 en seis lugares distintos.
2) ¿Qué edades deben tener para poder ingresar?
-Entre 16 y 20 años.
3) ¿Cuándo empiezan los cursos y cuál es su duración?
-El primer curso, que es una "experiencia piloto", arranca en septiembre y termina a fines de diciembre de este año. Es una vez por semana.
4) ¿Cuándo son las inscripciones para el primer curso?
-Entre el 1 de agosto y el 1 de septiembre. Van a ser inscripciones presenciales y online, pero todavía no hay mayores detalles.
5) ¿Es necesario estar escolarizado?
-No, de hecho, el plan es básicamente para alumnos que no trabajan ni estudian.
6) ¿Van a cobrar alguna beca o mensualidad?
-No en la primera prueba piloto. Pero está previsto que, a partir del año que viene, se otorguen becas.
7) ¿Quién está a cargo del Servicio Cívico Voluntario?
-La Gendarmería.
8) ¿Va a ser como el Servicio Militar Voluntario?
-No. Todos los gendarmes estarán desarmados y no habrá armas cerca de los jóvenes. Además el foco estará puesto en los talleres y la capacitación.
9) ¿Qué capacitación se les va a dar a los jóvenes?
-Entrenamiento físico y cursos para que aprendan oficios, sepan manejar nuevas tecnologías y tengan contacto con animales. También tendrán talleres de primeros auxilios.
10) ¿Cuáles son los lugares donde se van a realizar los cursos?
-Hay tres en la provincia de Buenos Aires: Campo de Mayo, Instituto de Capacitación Romero (Mercedes) y Casa de Retiro Cura Brochero (González Catan). La Escuela de Suboficiales "Cabo Cuello", en Jesús María, Córdoba. La Agrupación XVII, en Santiago del Estero. Y el Escuadrón N° 34 "Cabo Verón", en Bariloche, Río Negro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.