
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La fórmula Pérez Araujo - Besga le habría sacado unos 20 puntos de diferencia a Berhongaray-Leher.
Política11/08/2019Las PASO 2019 tuvieron una buena performance en la provincia: de acuerdo a un relevamiento propio de El Diario, al mediodía de este domingo ya había votado el 40% del padrón, cuando faltaba menos de media hora para el cierre del comicio ese porcentaje se acercó al 70% y ya cerrado el escrutinio alcanzó el clásico 75%.
De acuerdo a lo que pudo saber El Diario extraoficialmente, la fórmula Pérez Araujo - Besga le habría sacado unos 20 puntos de diferencia a Berhongaray-Leher. "Estamos en una diferencia muy parecida a lo que fueron las elecciones de mayo en la provincia", dijo una fuente consultada por este diario.
Los pampeanos y pampeanas definieron este domingo en las urnas quiénes son los candidatos y candidatas a ocupar bancas en el Congreso Nacional.
También, desde ya, marcarán el posicionamiento de las postulaciones presidenciales, como parte de a Primaria Abierta Simultánea Obligatoria (PASO) que tendrá su plato fuerte en el mes de octubre, cuando efectivamente los candidatos y candidatas compitan entre sí.
Hubo 287.141 personas habitantes de La Pampa en condiciones de emitir su voto.
Pudieron optar por alguna de las cinco listas que se conformaron para las postulaciones a las diputaciones nacionales. Todas van atadas a alguna candidatura presidencial.
Además, como ya informó El Diario, hubo otros cinco candidatos presidenciales que no tienen referentes dirigenciales locales.
La elección era obligatoria y aunque no hubo competencia mano a mano en ninguna de las instancias, es una suerte de gran encuesta nacional y provincial, que marcará posicionamientos de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre. La Pampa representa apenas el 0,85% del padrón nacional.
Estuvieron habilitadas también para sufragar las personas que tengan entre 16 y 18 años y figuren en el padrón (en ese caso es opcional).
Postulaciones
Nuestra provincia renueva dos bancas en el Congreso Nacional: concluyen los mandatos del justicialista Sergio Ziliotto -gobernador electo- y del radical Daniel Kroneberger.
El Frente de Todos propicia las candidaturas de Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, en la misma boleta que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Juntos Por el Cambio postula a Martín Berhongaray y Adriana Leher, acompañando a Mauricio Macri-Miguel Pichetto.
Luis Solana-Marina Vanini son candidatos a diputados nacionales de Consenso Federal, que a nivel presidencial lleva a Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey.
Claudia Lupardo-Leonel Sepúlveda son referentes del Frente de Izquierda Unidad, con Nicolás Del Caño-Romina Del Plá como fórmula para la Presidencia.
Ayelén Pilcic-Lucas Torres se postulan como diputados nacionales por el Movimiento Al Socialismo, cuya fórmula presidencial es Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall.
Las otras fuerzas que presentan candidaturas presidenciales son Despertar (José Luis Espert-Luis Rosales), Frente NOS (Juan José Gómez Centurión-Cintya Hotton), Frente Patriota (Alejandro Biondini-Enrique Venturino), Movimiento de Acción Vecinal (Raúl Abarracín-Sergio Pastore) y Frente Autonomista (José Antonio Romero Feris-Guillermo Sueldo).
En busca del 1,5%
Lo que estrictamente resuelven las PASO es si el porcentaje de votos cosechados por cada fuerza la habilitan a participar en las elecciones de octubre. Para ello, hay que cosechar al menos el 1,5% de los sufragios emitidos.
Las PASO son un aperitivo de las presidenciales y legislativas del 27 de octubre. De acuerdo a las previsiones, habrá una suerte de polarización entre las dos principales fuerzas, el Frente De Todos y Juntos Por el Cambio, que es el nuevo sello que suplantó al de Cambiemos.
La lógica indica que, por aplicación del sistema D’Hont, cada una de esas fuerzas se llevará una banca, aunque el frente peronista quiere dar un improbable batacazo y colar a su segunda postulante. Para que se produzca esa situación, en las generales de octubre el peronismo debería duplicar a la segunda fuerza.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.