
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Tras la dura derrota electoral y el cimbronazo económico, Macri y Dujovne preparan beneficios para las pymes. Polémica por la versión sobre la suba de los derechos de exportación del campo.
Nacionales14/08/2019La dura derrota del oficialismo en las PASO y un lunes negro con los mercados obligó al Gobierno a evalúar un paquete de medidas económicas para calmar el cimbronazo económico y empezar la búsqueda para reencontrarse con los votantes. Esas medidas, apuntadas a la clase media, incluirían la suba del mínimo no imponible de Ganancias, créditos blandos y más moratorias para las pymes, aunque no así la suba de retenciones a las exportaciones del campo, como había trascendido.
El presidente Mauricio Macri le pidió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, avanzar en esas iniciativas, durante un encuentro mantenido en la Casa Rosada, con el objetivo de descomprimir el descontento de la clase media, que votó mayoritariamente contra el gobierno en la elección del domingo último. Según trascendió, mañana el propio mandatario dará a conocer las nuevas medidas económicas en la Quinta de Olivos. Si bien circuló la versión de que las medidas incluirían subir de $4 a $6 por dólar las retenciones a las exportaciones de soja, maíz y trigo, el ministro de Agricultura, Luis Etchevehere, lo negó al final de la tarde mediante su cuenta de Twitter: "En el anuncio de medidas que prepara el Gobierno no se contempla el aumento de los derechos de exportación".
Para reecontrarse con la clase media, el Gobierno apuntaría a subir a $70 mil el mínimo no imponible de Ganancias. Sin embargo, la diputada nacional Elisa Carrió se adelantó y presentó esta tarde dos proyectos de ley, de los cuales en uno de ellos propone subir el mínimo no imponible y establecer que este índice sea actualizado según la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) o por el índice anual de precios al consumidor nivel general (IPC), el que sea mayor, consignó el diario La Nación.
La legisladora también propone eximir de Ganancias a todos los jubilados y pensionados que no estén sujetos a regímenes especiales. Además, establece que los contribuyentes que contrajeron créditos hipotecarios para la construcción o compra de su vivienda podrán deducir el importe de los intereses hasta la suma de $100 mil. En cuanto al otro proyecto de Carrió, propone suspender por 180 días corridos la iniciación y prosecución de juicios de ejecución fiscal por parte de la AFIP contra las pymes.
En la reunión que mantuvieron Macri y Dujovne también participaron el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con quien se analizaron las herramientas con que cuenta la autoridad monetaria para poner freno a la estampida del dólar, el ministro de Producción, Dante Sica, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. Por su parte, el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, ya había señalado que la clase media le dio a espalda al Gobierno en las primarias, y antes de las PASO ya había pedido subir el mínimo no imponible de Ganancias. El Gobierno apurará, además, la convocatoria al Consejo del Salario, con el fin de determinar un aumento del sueldo que superaría el 30%. Al mismo tiempo, Dujovne habría iniciado los contactos con el FMI para que autorice la utilización de partidas destinadas a reanimar una economía que no remonta.
La gobernadora María Eugenia Vidal había adelantado que ante la fuerte suba del dólar su equipo preparará medidas para "acompañar a las familias que más lo necesitan y reforzar el trabajo con municipios y referentes sociales". En tanto, Cuccioli dijo que "lo que nosotros vamos a seguir haciendo es estar muy cerca del contribuyente con los planes de pago, y estar siempre buscando la mejor manera de acompañar al contribuyente en este momento". Pero explicó que las medidas en materia impositiva debían ser aprobadas en el Congreso. Ante las fuertes versiones sobre un alza de las retenciones, el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni, había advertido que esa medida "sería una complicación para el sector".
"Es un fuerte rumor, y va a ser una complicación para el sector. La supuesta suba de retenciones agarra al pequeño y mediano productor sin producción prácticamente, ya que tiene todo invertido en los cultivos de invierno, trigo y cebada, que están sembrados", sostuvo Achetoni en diálogo con NA.
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.