
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Tras la dura derrota electoral y el cimbronazo económico, Macri y Dujovne preparan beneficios para las pymes. Polémica por la versión sobre la suba de los derechos de exportación del campo.
Nacionales14/08/2019
InfoTec 4.0






La dura derrota del oficialismo en las PASO y un lunes negro con los mercados obligó al Gobierno a evalúar un paquete de medidas económicas para calmar el cimbronazo económico y empezar la búsqueda para reencontrarse con los votantes. Esas medidas, apuntadas a la clase media, incluirían la suba del mínimo no imponible de Ganancias, créditos blandos y más moratorias para las pymes, aunque no así la suba de retenciones a las exportaciones del campo, como había trascendido.


El presidente Mauricio Macri le pidió al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, avanzar en esas iniciativas, durante un encuentro mantenido en la Casa Rosada, con el objetivo de descomprimir el descontento de la clase media, que votó mayoritariamente contra el gobierno en la elección del domingo último. Según trascendió, mañana el propio mandatario dará a conocer las nuevas medidas económicas en la Quinta de Olivos. Si bien circuló la versión de que las medidas incluirían subir de $4 a $6 por dólar las retenciones a las exportaciones de soja, maíz y trigo, el ministro de Agricultura, Luis Etchevehere, lo negó al final de la tarde mediante su cuenta de Twitter: "En el anuncio de medidas que prepara el Gobierno no se contempla el aumento de los derechos de exportación".
Para reecontrarse con la clase media, el Gobierno apuntaría a subir a $70 mil el mínimo no imponible de Ganancias. Sin embargo, la diputada nacional Elisa Carrió se adelantó y presentó esta tarde dos proyectos de ley, de los cuales en uno de ellos propone subir el mínimo no imponible y establecer que este índice sea actualizado según la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) o por el índice anual de precios al consumidor nivel general (IPC), el que sea mayor, consignó el diario La Nación.
La legisladora también propone eximir de Ganancias a todos los jubilados y pensionados que no estén sujetos a regímenes especiales. Además, establece que los contribuyentes que contrajeron créditos hipotecarios para la construcción o compra de su vivienda podrán deducir el importe de los intereses hasta la suma de $100 mil. En cuanto al otro proyecto de Carrió, propone suspender por 180 días corridos la iniciación y prosecución de juicios de ejecución fiscal por parte de la AFIP contra las pymes.
En la reunión que mantuvieron Macri y Dujovne también participaron el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con quien se analizaron las herramientas con que cuenta la autoridad monetaria para poner freno a la estampida del dólar, el ministro de Producción, Dante Sica, y el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. Por su parte, el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, ya había señalado que la clase media le dio a espalda al Gobierno en las primarias, y antes de las PASO ya había pedido subir el mínimo no imponible de Ganancias. El Gobierno apurará, además, la convocatoria al Consejo del Salario, con el fin de determinar un aumento del sueldo que superaría el 30%. Al mismo tiempo, Dujovne habría iniciado los contactos con el FMI para que autorice la utilización de partidas destinadas a reanimar una economía que no remonta.
La gobernadora María Eugenia Vidal había adelantado que ante la fuerte suba del dólar su equipo preparará medidas para "acompañar a las familias que más lo necesitan y reforzar el trabajo con municipios y referentes sociales". En tanto, Cuccioli dijo que "lo que nosotros vamos a seguir haciendo es estar muy cerca del contribuyente con los planes de pago, y estar siempre buscando la mejor manera de acompañar al contribuyente en este momento". Pero explicó que las medidas en materia impositiva debían ser aprobadas en el Congreso. Ante las fuertes versiones sobre un alza de las retenciones, el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni, había advertido que esa medida "sería una complicación para el sector".
"Es un fuerte rumor, y va a ser una complicación para el sector. La supuesta suba de retenciones agarra al pequeño y mediano productor sin producción prácticamente, ya que tiene todo invertido en los cultivos de invierno, trigo y cebada, que están sembrados", sostuvo Achetoni en diálogo con NA.




Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







