SE REALIZA, TRAS AÑOS DE GESTIONES, LA RESTAURACIÓN DEL PISO FLOTANTE EN EL GIMNASIO "DORITA LUCESOLI" DE REALICÓ. Videos.

El Gimnasio "Dorita Lucesoli" fue inaugurado durante el final de la gestión de la Ex-Intendente Alicia Re, el 6 de Diciembre del año 2003 y desde ese entonces hasta la actualidad se fueron realizando trabajos de mantenimiento y finalmente en estos últimos días se está produciendo la esperada restauración del piso flotante, deteriorado por el paso de los años y el intenso uso que se hace de ese lugar que concentra varias actividades deportivas.

Educación15/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DORITA LUCESOLI

En diálogo con InfoTec 4.0 la directora de la Escuela de Comercio de Realicó Viviana Tonda indicó "En primer lugar me gustaría aclarar que el Gimnasio Dorita Lucesoli no es propiedad de la Escuela de Comercio, sino del Ministerio de Educación y es utilizado por las tres escuelas secundarias públicas de la localidad, la EPET, el Colegio Secundario Witralen y nosotros, además se suma la Escuelita deportiva de voley que depende de la Dirección de deportes de la Municipalidad y está a cargo de las profesoras Griselda Tabbia y Claudia Testa. Quiero dejar esto aclarado por que por la proximidad que tenemos, por el nombre que lleva y el terreno donde se construyó que es de la Escuela de Comercio hace pensar que es nuestro SUM y no es así. Lo compartimos y estamos muy contentos de poder hacerlo"

DORITA LUCESOLI
Respecto de la obra de restauración del piso flotante Tonda manifestó "Finalmente llegó el ok  para poder arreglar el piso y fue sorpresivo para todos que saliera tan rápido cuando nos enteramos de la empresa que está trabajando en el Club Sportivo Realicó y planteamos una reunión con su dueño y la presencia de todos los directores de las Escuelas, gente de la Municipalidad, con Griselda  en representación de la escuela de voley y profesores de educación fisica, se labró un acta junto al propietario de la empresa Diego Bolaños con el compromiso de pasarnos al día siguiente un presupuesto y lo hizo y entonces en menos de 24 horas ya estaba pasado el acta y el presupuesto a nuestras autoridades. Con mucha sorpresa vieron que los números no eran desorbitantes y que el costo que pasó esta empresa era un 50% de un número que nos habían dado el año pasado y superaba el millón de pesos.  Esta empresa tiene muy buenas referencias y también están trabajando en el Club Estudiantes de Santa Rosa y el recambio aquí lo hacen en un tiempo breve y con una garantía por tres años, así que con mucha alegría estamos en la primer semana ya del trabajo. El Ministerio ya giró el dinero" 


Sobre el trabajo en si la Directora explicó que se está levantando completamente el parquet, se repara el enrejado de la estructura, se reemplaza totalmente el plástico y se entregará totalmente terminado, lijado y pintado, laqueado y listo para ser utilizado "Nos indicaron que las maderas son reutilizables se calcula que solo entre un 8 y un 15% se reemplazará pero el resto está en condiciones de ser restauradas. Dependiendo de las condiciones climáticas, es decir que no llueva y afecte la humedad, estarán trabajando dos semanas de corrido y ese es el tiempo estimado para la entrega de la obra terminada" 

Sobre el final Viviana expresó "Siempre se reclamó el mantenimiento que necesita una obra de esta magnitud, no era que no se hacían las gestiones sino que no nos daban bolilla, tanto nosotros como otras gestiones, imaginate que lo tenemos funcionando desde 2004 y tengo que decir que la Municipalidad siempre estuvo y está acompañándonos de una manera muy positiva con todo lo que hace falta, tanto esta gestión como la anterior" concluyó.

Fotogalería: 

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.