SE REALIZA, TRAS AÑOS DE GESTIONES, LA RESTAURACIÓN DEL PISO FLOTANTE EN EL GIMNASIO "DORITA LUCESOLI" DE REALICÓ. Videos.

El Gimnasio "Dorita Lucesoli" fue inaugurado durante el final de la gestión de la Ex-Intendente Alicia Re, el 6 de Diciembre del año 2003 y desde ese entonces hasta la actualidad se fueron realizando trabajos de mantenimiento y finalmente en estos últimos días se está produciendo la esperada restauración del piso flotante, deteriorado por el paso de los años y el intenso uso que se hace de ese lugar que concentra varias actividades deportivas.

Educación15 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DORITA LUCESOLI

En diálogo con InfoTec 4.0 la directora de la Escuela de Comercio de Realicó Viviana Tonda indicó "En primer lugar me gustaría aclarar que el Gimnasio Dorita Lucesoli no es propiedad de la Escuela de Comercio, sino del Ministerio de Educación y es utilizado por las tres escuelas secundarias públicas de la localidad, la EPET, el Colegio Secundario Witralen y nosotros, además se suma la Escuelita deportiva de voley que depende de la Dirección de deportes de la Municipalidad y está a cargo de las profesoras Griselda Tabbia y Claudia Testa. Quiero dejar esto aclarado por que por la proximidad que tenemos, por el nombre que lleva y el terreno donde se construyó que es de la Escuela de Comercio hace pensar que es nuestro SUM y no es así. Lo compartimos y estamos muy contentos de poder hacerlo"

DORITA LUCESOLI
Respecto de la obra de restauración del piso flotante Tonda manifestó "Finalmente llegó el ok  para poder arreglar el piso y fue sorpresivo para todos que saliera tan rápido cuando nos enteramos de la empresa que está trabajando en el Club Sportivo Realicó y planteamos una reunión con su dueño y la presencia de todos los directores de las Escuelas, gente de la Municipalidad, con Griselda  en representación de la escuela de voley y profesores de educación fisica, se labró un acta junto al propietario de la empresa Diego Bolaños con el compromiso de pasarnos al día siguiente un presupuesto y lo hizo y entonces en menos de 24 horas ya estaba pasado el acta y el presupuesto a nuestras autoridades. Con mucha sorpresa vieron que los números no eran desorbitantes y que el costo que pasó esta empresa era un 50% de un número que nos habían dado el año pasado y superaba el millón de pesos.  Esta empresa tiene muy buenas referencias y también están trabajando en el Club Estudiantes de Santa Rosa y el recambio aquí lo hacen en un tiempo breve y con una garantía por tres años, así que con mucha alegría estamos en la primer semana ya del trabajo. El Ministerio ya giró el dinero" 


Sobre el trabajo en si la Directora explicó que se está levantando completamente el parquet, se repara el enrejado de la estructura, se reemplaza totalmente el plástico y se entregará totalmente terminado, lijado y pintado, laqueado y listo para ser utilizado "Nos indicaron que las maderas son reutilizables se calcula que solo entre un 8 y un 15% se reemplazará pero el resto está en condiciones de ser restauradas. Dependiendo de las condiciones climáticas, es decir que no llueva y afecte la humedad, estarán trabajando dos semanas de corrido y ese es el tiempo estimado para la entrega de la obra terminada" 

Sobre el final Viviana expresó "Siempre se reclamó el mantenimiento que necesita una obra de esta magnitud, no era que no se hacían las gestiones sino que no nos daban bolilla, tanto nosotros como otras gestiones, imaginate que lo tenemos funcionando desde 2004 y tengo que decir que la Municipalidad siempre estuvo y está acompañándonos de una manera muy positiva con todo lo que hace falta, tanto esta gestión como la anterior" concluyó.

Fotogalería: 

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 DORITA LUCESOLI

 

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.