
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
En la reunión también se discutió el precio del dólar y desde el agro pidieron un tipo de cambio "competitivo, que no significa que esté a 60 ni a 70, sino que haya estabilidad".
Agropecuarias20/08/2019Macri se reunió con la Mesa de Enlace El Gobierno evalúa medidas para la clase media, pero rechaza subir las retenciones Entre las medidas económicas que anunció el Gobierno la semana pasada, trascendió que una de ellas podría ser subir las retenciones a las exportaciones del campo, aunque rápidamente se desmintió. En ese contexto, el presidente Mauricio Macri se reunió con la Mesa de Enlace agropecuaria y despejó las dudas: "Las retenciones no se tocan".
"El presidente fue muy enfático y negó que la posibilidad de poner nuevamente retenciones", aseguró Carlos Iannizzotto (Coninagro) luego de que junto a Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas), y Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina) le presentaran al mandatario y al ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, un punteo de 14 propuestas para mejorar la situación del campo, las cuales fueron "avaladas totalmente" por Macri.
El Gobierno evalúa medidas para la clase media, pero rechaza subir las retenciones. En cuanto a la suba del dólar, el titular de Coninagro reconoció que el tipo de cambio "se mencionó de pasada" durante la reunión ya que ellos reclaman "en el documento una política agroexportadora en donde haya un dólar competitivo, que no significa un dólar ni a 60 ni 70 sino que haya estabilidad, previsibilidad y que el circuito económico esté perfectamente estructurado y amalgamado. De nada nos sirve un dólar alto si luego la inflación vulnera todo aumento del dólar".
La reunión del mandatario con las cuatro principales asociaciones nacionales de productores agropecuarios se llevó a cabo en la Casa Rosada. Allí el mandatario "firmó el documento y avaló totalmente las 14 propuestas que habíamos consensuado entre las cuatro entidades", dijo el representante de Coninagro. En el mismo sentido, el presidente de la Sociedad Rural confirmó que el Jefe del Estado "adhirió en un cien por ciento con el documento", un punteo con 14 propuestas que el campo está presentando ante cada uno de los candidatos presidenciales que competirán en las próximas elecciones de octubre.
"Avaló por escrito firmando las propuestas que le hemos presentado en total conformidad. Es un documento que presentamos meses atrás. Él lo leyó, reflexionó y lo suscribió totalmente", señaló Iannizzotto, que detalló las propuestas en las que piden "financiamiento, un sistema tributario que tiene que adecuarse a la situación, la necesitad de infraestructura que necesitamos para nuestros caminos, seguir y profundizar el camino hacia la agroexportación, la innovación y tecnología.
Grobocopatel: "Con Macri pagamos más impuestos que con Cristina, pero contentos" Por su lado, el candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, también se reunió con los referentes de la Mesa de Enlace para debatir sobre políticas agropecuarias. En el encuentro también estuvo el ex Ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Alejandro 'Topo' Rodríguez, uno de los armadores políticos de Lavagna.
“Hicimos un repaso exhaustivo del sector. Coincidimos plenamente en la importancia central que el sector agroindustrial y agropecuario tienen para la economía argentina”, señaló Lavagna al finalizar la reunión, que se celebró durante la tarde del martes, luego del encuentro que tuvieron los referentes con Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Respecto a las retenciones, Lavagna planteó que “es una variable que debe ser tomada en un contexto más amplio y bajo una política integral”. Luego de casi una hora y media de reunión, el candidato coincidió con la Mesa de Enlace en que “hay que ir avanzando de manera progresiva y sustentable en una desgravación general de la actividad productiva”. El ex Ministro de Economía entre 2002 y 2005 destacó la importancia del sector agroindustrial para la economía nacional: “Hoy son un pilar fundamental, no sólo por las divisas que generan sino porque ocupan territorio y porque es un sector donde la introducción de nuevas tecnologías se está dando con mayor velocidad”.
Por último, el candidato por Consenso Federal puso énfasis en las “oportunidades comerciales que se le presentaron al agro y en la importancia de seguir desarrollando nuevos mercados”. A su vez, se comprometió a “mantener un diálogo permanente sobre estas propuestas en el caso de llegar a la presidencia”.
Gentileza: Perfil
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en Van Praet el acto de entrega de 8 viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana que viene se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña. “En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”, aseguró el mandatario provincial.
En el acto de entrega de viviendas realizado este viernes en Adolfo Van Praet, los adjudicatarios también tuvieron su espacio de palabra. Milagros Ualdegaray y Gonzalo Teppa fueron los encargados de hablar en nombre de todas las familias que recibieron sus llaves, dejando un mensaje cargado de emoción, esperanza y compromiso.
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Departamental General Roca informó sobre dos procedimientos realizados en Huinca Renancó y Villa Huidobro que derivaron en la detención de dos jóvenes, uno de ellos con pedido de captura vigente y otro vinculado a un hecho de lesiones con arma blanca.
La localidad cordobesa de Adelia María vivió horas de extrema tensión tras un violento asalto ocurrido en la vivienda de un reconocido médico veterinario y productor de cerdos, ubicada en pleno centro de la localidad.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.