
Caso Maradona: se define si el juicio por jurados contra la enfermera es declarado nulo
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
Un pintor de obra, actualmente desocupado y padre de cuatro hijos, fue condenado hoy a dos años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de abuso sexual simple, en seis oportunidades, concursando todos ellos en forma material. La víctima fue una hija de la pareja de su hijo.
Judiciales26 de agosto de 2019La sentencia fue dictada por la jueza de audiencia de Santa Rosa, Alejandra Flavia Ongaro, en el marco de un juicio abreviado rubricado entre el fiscal Andrés Eduardo Torino, el defensor particular Gastón Gómez, la querellante particular en nombre del padre de la víctima, Valeria Mereu, y el propio imputado, de 60 años, quien admitió la autoría de los hechos.
Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, quedó probado que el acusado “ejerció reiterados abusos sexuales sobre el cuerpo” de la menor de 13 años, que “consistieron en actos de tocamientos de connotación sexual, con una finalidad claramente libidinosa”. Ellos ocurrieron en el segundo semestre del año pasado en la casa de la niña –cuando ambos se quedaban solos– y en la vivienda del agresor, cuando ella concurría los domingos.
“Con relación a la forma comisiva con la que el imputado consumó su decisión delictiva, tengo presente las expresiones intimidatorias que utilizó sobre la víctima para consumar la agresión, en el contexto de una relación de autoridad y poder que la niña naturalmente no podía enfrentar ni ofrecer resistencia”, agregó Ongaro.
“Asimismo, compartiendo el requerimiento efectuado por las partes, entiendo que los hechos de esta causa que involucran y tienen como víctima a una menor, por su doble condición de mujer y de niña deben ser valorados en primer lugar en el marco de las disposiciones de la ley 26.485 de Protección Integral contra las Mujeres” y, además, “de los estándares internacionales direccionados a la Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de delitos”.
En la parte resolutiva, la magistrada dispuso, además, la detención inmediata del imputado una vez que el fallo quede firme.
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.