
Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables
El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.


El juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, declaró hoy la autoría y responsabilidad penal de un menor de 17 años en orden al delito de abuso sexual con acceso carnal.
Judiciales02/09/2019
InfoTec 4.0






El magistrado dispuso que se envíe una copa de la sentencia, una vez que quede firme, al Juzgado de Niñas, Niños y Adolescentes de la Primera Circunscripción Judicial.


En la causa quedó probado que el 17 de diciembre del año pasado, en circunstancias en que una menor de 15 años se encontraba en la casa del imputado –por ese entonces de 16–, mirando videos en You Tube y se quedó dormida. Se despertó por los tocamientos del acusado, “quedándose inmóvil dado el temor que siente” hacia él, dice el fallo.
El menor siguió con esa conducta y “pasados unos minutos comenzó a despertarla, no sabiendo que la joven había estado consiente de lo que había pasado”. Cuando ella se iba de la casa, el imputado la persiguió, aduciendo que quería acompañarla, pero la víctima se negó.
El conflicto penal se resolvió por la vía de un juicio abreviado que firmaron el fiscal Walter Antonio Martos, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio agresor, quien estuvo acompañado por su madre durante la audiencia de visu y admitió la autoría del hecho. La damnificada, también a través de su progenitora, también prestó su conformidad. Las asesoras de Niñas, Niños y Adolescentes, Gabriela Manera y Graciela Massara, en representación de la víctima y del imputado, respectivamente, dijeron que no formularían observaciones, atento al consentimiento brindado por todas las partes.
“La conducta endilgada al menor quedó plenamente acreditada, no solo por el reconocimiento que hizo él, sino también en base a lo expresado por quienes han asistido a la menor”, señaló Chapalcaz. El magistrado valoró, entre otras pruebas, la declaración de la adolescente en Cámara Gesell, el informe de la psicóloga forense que la atendió y el informe de intervención de la Oficina de Atención a la Víctima y a los Testigos.
La profesional concluyó que el relato de la joven fue creíble, mientras que desde la OAVyT reverenciaron “el impacto que habría ocasionado el episodio en la subjetividad y la vida cotidiana” de ella y que tiene “temor hacia desconocidos y a ser interceptada por el denunciado o su grupo de pares y familiar, aislamiento social, angustia y enojo”.





El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







