
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El proyecto del Instituto Secundario José de San Martín de Alta Italia, ganador del pase a la instancia provincial de la feria de ciencias que se realizará en Santa Rosa entre el 16 y el 18 de septiembre, se denomina “Ser o no ser esa es la cuestión” y está a cargo de la profesora de lengua y literatura Valeria Reyna.
Educación09/09/2019
Silvana Heredia, redacción Alta Italia






El disparador del abordaje de la temática de la discriminación se dio a raíz de un caso de bullyng que se generó en el colegio durante el año pasado.


En dialogo con InfoTec 4.0, la docente explicó cual fue el trabajo desarrollado desde comienzo del año escolar con sexto año, para llegar a la feria. En tal sentido Reyna explicó “La planificación en base al diseño curricular estuvo orientada desde un principio a la discriminación. El año pasado hubo casos de discriminación muy fuertes en el colegio, entonces todos los actores sociales de la comunidad educativa intervinimos, se recopilaron textos y libros que estuvieran vinculados a diversos tipos de situaciones de discriminación" y agregó "el primero que seleccione fue el poema de “Mio Cid”. El Cantar de Mio Cid trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe. Es un clásico, emblemático para las profes de lengua. Permitió la reflexión acerca del otro y en qué lugar me posiciono. Además se utilizaron varios textos clásicos literarios y los alumnos comenzaron a escribir en forma de ensayo"

La educadora indicó "También hicimos entrevistas a distintos actores de la comunidad, para poder darnos una mirada más abarcativa de la problemática no solo dentro de la escuela, sino también dentro de la sociedad. Fue una experiencia muy enriquecedora el 24 de junio la celebración del año nuevo ranquel Leuvuco, cerca de Victorica , viajamos hasta allí y compartimos la ceremonia. La idea fue volver a las raíces (los pueblos ranqueles fueron los primeros que habitaron La Pampa) y conocer que paso en la historia.”
El título “Ser o no ser, esa es la cuestión” es la frase más famosa de las obras de Shakespeare. Es introductoria del soliloquio de Hamlet y se encuentra en la escena 1 del acto 3 de la obra de teatro Hamlet, el príncipe de Dinamarca. "Los alumnos trabajaron esta obra en el aula y por eso decidieron titular así a la muestra"

Para concluir la profesora hablo sobre la hipótesis del proyecto "Se basa en poder visualizar los casos de discriminación que hay dentro del colegio, comparar y tratar de buscar una solución o una posible solución o tirar ideas y hacerse cargo todos los actores sociales.”
Cabe recordar que la docente Valeria Reyna y las alumnas encargadas del proyecto María Emilia Ruiz y María Victoria Pérez, el año pasado participaron en feria de ciencias a nivel nacional en Córdoba con un proyecto de violencia de género y se adjudicaron el primer premio.
Fotogalería:










El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







