
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El proyecto del Instituto Secundario José de San Martín de Alta Italia, ganador del pase a la instancia provincial de la feria de ciencias que se realizará en Santa Rosa entre el 16 y el 18 de septiembre, se denomina “Ser o no ser esa es la cuestión” y está a cargo de la profesora de lengua y literatura Valeria Reyna.
Educación09/09/2019
Silvana Heredia, redacción Alta Italia






El disparador del abordaje de la temática de la discriminación se dio a raíz de un caso de bullyng que se generó en el colegio durante el año pasado.


En dialogo con InfoTec 4.0, la docente explicó cual fue el trabajo desarrollado desde comienzo del año escolar con sexto año, para llegar a la feria. En tal sentido Reyna explicó “La planificación en base al diseño curricular estuvo orientada desde un principio a la discriminación. El año pasado hubo casos de discriminación muy fuertes en el colegio, entonces todos los actores sociales de la comunidad educativa intervinimos, se recopilaron textos y libros que estuvieran vinculados a diversos tipos de situaciones de discriminación" y agregó "el primero que seleccione fue el poema de “Mio Cid”. El Cantar de Mio Cid trata el tema del honor, un valor de gran importancia para la gente de la época. La necesidad de recuperar la honra perdida es lo que da impulso a las hazañas acometidas por el héroe. Es un clásico, emblemático para las profes de lengua. Permitió la reflexión acerca del otro y en qué lugar me posiciono. Además se utilizaron varios textos clásicos literarios y los alumnos comenzaron a escribir en forma de ensayo"

La educadora indicó "También hicimos entrevistas a distintos actores de la comunidad, para poder darnos una mirada más abarcativa de la problemática no solo dentro de la escuela, sino también dentro de la sociedad. Fue una experiencia muy enriquecedora el 24 de junio la celebración del año nuevo ranquel Leuvuco, cerca de Victorica , viajamos hasta allí y compartimos la ceremonia. La idea fue volver a las raíces (los pueblos ranqueles fueron los primeros que habitaron La Pampa) y conocer que paso en la historia.”
El título “Ser o no ser, esa es la cuestión” es la frase más famosa de las obras de Shakespeare. Es introductoria del soliloquio de Hamlet y se encuentra en la escena 1 del acto 3 de la obra de teatro Hamlet, el príncipe de Dinamarca. "Los alumnos trabajaron esta obra en el aula y por eso decidieron titular así a la muestra"

Para concluir la profesora hablo sobre la hipótesis del proyecto "Se basa en poder visualizar los casos de discriminación que hay dentro del colegio, comparar y tratar de buscar una solución o una posible solución o tirar ideas y hacerse cargo todos los actores sociales.”
Cabe recordar que la docente Valeria Reyna y las alumnas encargadas del proyecto María Emilia Ruiz y María Victoria Pérez, el año pasado participaron en feria de ciencias a nivel nacional en Córdoba con un proyecto de violencia de género y se adjudicaron el primer premio.
Fotogalería:










El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







