EMBAJADOR MARTINI: LA ESCUELA Nº 30 REALIZÓ UN ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO. Videos y fotos

En la mañana de este martes,  la escuela Nº 30 “Conquista del Desierto” de Embajador Martini, realizó el acto para festejar por adelantado,  día del maestro que se celebra este 11 de Septiembre en todo el país y por tal motivo no habrá dictado de clases. 

Educación10 de septiembre de 2019Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20190910-WA0129

En un intimo y sencillo acto, los pequeños de esa entidad educativa realizaron una interpretación acorde a la actividad docente, un grupo de quinto leyó unas poesías realizadas por ellos mismos, mientras que  los más grandes sobre el escenario hicieron una interpretación corporal.

Por  último se entregaron presentes y regalos a los docentes como así también al personal no docente que  que forma parte de la comunidad educativa. 

Mirá los videos:

 

 

FOTOGALERÍA:

IMG-20190910-WA0131
IMG-20190910-WA0130
IMG-20190910-WA0128
IMG-20190910-WA0124
IMG-20190910-WA0123
IMG-20190910-WA0122
IMG-20190910-WA0121
IMG-20190910-WA0126
IMG-20190910-WA0125
IMG-20190910-WA0127










Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.