LA PRIMER ESCUELA DE REALICÓ CUMPLE HOY 111 AÑOS. MIRÁ LAS FOTOS DE LAS PROMOS BRILLANTES, DORADOS Y PLATEADOS.





"Hoy queremos festejar con ustedes un año más de esfuerzo y trabajo colaborativo entre nuestro equipo y cada una de las familias que siguen confiando en el Proyecto institucional que llevamos adelante hace muchos años.
Hoy brindamos junto a ustedes por la educación de nuestros niños."
El reencuentro... BRILLANTES, DORADOS Y PLATEADOS.
Como es una tradición en la entidad educativa se convocó a ex alumnos que arribaron a sus 25, 50 y 75 años de egresados. La emotiva fiesta tuvo lugar el pasado 19 de Octubre en el edificio escolar y allí estuvieron presentes las promociones, entre abrazos, lagrimas, recuerdos, nostalgias y la alegría del reencuentro.
En el acto, que contó con un número organizado por alumnos de la institución , se realizó además la entrega
de presentes, se compartieron experiencias vividas en aquellos años de la escuela y sobre el final Don Luis Martinez, el único alumno de la promoción 75 que tuvo la dicha de ser parte de esta fiesta, arrió la bandera para dar cierre a una jornada muy especial.
Fotogalería de la fiesta:
Un poco de su historia...
El Consejo Nacional de Educación por Resolución 30/06/1908 Expte 2636-I-908, crea una escuela mixta en nuestra localidad, aceptando la donación de la manzana número 53 realizada por el propio Tomás Mullally para construir allí el edificio escolar y nombrar encargado al Sr. Antonio Pereyra. El 3 de Setiembre se designa Directora a la Srta Evangelina Vargas Ferreira; el 21 de octubre se inician las clases y finalmente el 25 de ese mes se inaugura oficialmente la escuela en un local provisorio comenzando a funcionar dos secciones de grado con 44 alumnos.
El 16 de febrero de 1909 comienza a trabajar el primer portero de la escuela Don José Ayala Tapias. Durante ese año una comisión de vecinos y el personal docente donan $272 para la compra del primer piano del establecimiento. Ese mismo año el portero con la ayuda del esposo de la actual Directora Arminda Pagliari de Bustos, construyen una calesita y venden las entradas a los chicos en la escuela para obligarlos a asistir. En 1910 se instituye la Copa de leche.-
El 9 de Noviembre de 1946 es clausurado el edificio escolar por Resolución Municipal, debido al mal estado de conservación. De inmediato se inician las tareas de refacción hasta dejarlo en condiciones de ser nuevamente habilitado a comienzos del próximo año lectivo. Diez años mas tarde la docente Flora Camargo comenzó con la costumbre que se mantiene hasta nuestros días de entregar un reconocimiento a los alumnos con asistencia perfecta y elegir al mejor compañero del curso.
Muchas docentes, que seria imposible enumerar en esta nota, marcaron la infancia de los niños realiquenses, hoy ya convertidos en hombres y mujeres, que aprendieron sus primeras letras en las aulas de la querida escuela 34... esa misma que a pesar de haber transcurrido mucho más de un centenar de años educa con enorme amor en la actualidad a 251 alumnos...
Quienes hacemos InfoTec 4.0les deseamos un ¡Feliz Cumpleaños!

