
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Un año después que Tomas Leopoldo Mullally diera fundación a Realicó, nace la necesidad de crear un establecimiento educativo. Así, un 25 de Octubre de 1908, se funda la Escuela Nº 34 Gral José de San Martín. Hoy arriba a su 111 Aniversario y desde la institución educativa que dirige la docente Gisella Cabrera emitieron un saludo a la comunidad.
Educación25/10/2019
InfoTec 4.0








"Hoy queremos festejar con ustedes un año más de esfuerzo y trabajo colaborativo entre nuestro equipo y cada una de las familias que siguen confiando en el Proyecto institucional que llevamos adelante hace muchos años.
Hoy brindamos junto a ustedes por la educación de nuestros niños."

El reencuentro... BRILLANTES, DORADOS Y PLATEADOS.
Como es una tradición en la entidad educativa se convocó a ex alumnos que arribaron a sus 25, 50 y 75 años de egresados. La emotiva fiesta tuvo lugar el pasado 19 de Octubre en el edificio escolar y allí estuvieron presentes las promociones, entre abrazos, lagrimas, recuerdos, nostalgias y la alegría del reencuentro.
En el acto, que contó con un número organizado por alumnos de la institución , se realizó además la entrega
de presentes, se compartieron experiencias vividas en aquellos años de la escuela y sobre el final Don Luis Martinez, el único alumno de la promoción 75 que tuvo la dicha de ser parte de esta fiesta, arrió la bandera para dar cierre a una jornada muy especial.

Fotogalería de la fiesta:














Un poco de su historia...
El Consejo Nacional de Educación por Resolución 30/06/1908 Expte 2636-I-908, crea una escuela mixta en nuestra localidad, aceptando la donación de la manzana número 53 realizada por el propio Tomás Mullally para construir allí el edificio escolar y nombrar encargado al Sr. Antonio Pereyra. El 3 de Setiembre se designa Directora a la Srta Evangelina Vargas Ferreira; el 21 de octubre se inician las clases y finalmente el 25 de ese mes se inaugura oficialmente la escuela en un local provisorio comenzando a funcionar dos secciones de grado con 44 alumnos.
El 16 de febrero de 1909 comienza a trabajar el primer portero de la escuela Don José Ayala Tapias. Durante ese año una comisión de vecinos y el personal docente donan $272 para la compra del primer piano del establecimiento. Ese mismo año el portero con la ayuda del esposo de la actual Directora Arminda Pagliari de Bustos, construyen una calesita y venden las entradas a los chicos en la escuela para obligarlos a asistir. En 1910 se instituye la Copa de leche.-

El 9 de Noviembre de 1946 es clausurado el edificio escolar por Resolución Municipal, debido al mal estado de conservación. De inmediato se inician las tareas de refacción hasta dejarlo en condiciones de ser nuevamente habilitado a comienzos del próximo año lectivo. Diez años mas tarde la docente Flora Camargo comenzó con la costumbre que se mantiene hasta nuestros días de entregar un reconocimiento a los alumnos con asistencia perfecta y elegir al mejor compañero del curso.
Muchas docentes, que seria imposible enumerar en esta nota, marcaron la infancia de los niños realiquenses, hoy ya convertidos en hombres y mujeres, que aprendieron sus primeras letras en las aulas de la querida escuela 34... esa misma que a pesar de haber transcurrido mucho más de un centenar de años educa con enorme amor en la actualidad a 251 alumnos...
Quienes hacemos InfoTec 4.0les deseamos un ¡Feliz Cumpleaños!





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







