VIDEO- REALICÓ: EL INGENIERO OLIVA SE REFIRIÓ A LOS AVANCES EN APLICACIONES Y SIEMBRAS AÉREAS

El profesional visitó Realicó donde trabajó en la puesta a punto de los equipos de pulverización de los aviones de la empresa local Trombetta Aviación Agrícola, basada en el Aeródromo de la ciudad del norte pampeano.

Agropecuarias08/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
6HD
Piper Pawnee 235

El ingeniero agrónomo Diego Oliva es asesor técnico para Sygenta en tecnologías de aplicación aérea, director técnico de CAPUBA, (CÁMARA PULVERIZADORES BSAS), coordinador técnico en tecnología de aplicación aérea de la FEARCA (federación de cámaras agroaéreas), docente de post grado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tecnologías de aplicación, e Integrante del comité técnico de normalización de IRAM , para la norma 14.130.

Aprovechando su presencia en Realicó lo entrevistamos en el Aeródromo Realicó donde se encontraba efectuando pruebas dinámicas en las aeronaves de la mencionada empresa realiquense.

P1430614 (FILEminimizer)
Sobre las actividades que lleva adelante en sus periódicas visitas, Oliva señaló: "La idea es trabajar en los criterios de calibración y puesta a punto de los equipamientos que tiene la empresa, para que se pueda trabajar en forma eficiente, responsable y segura, esta empresa pertenece a un grupo de investigación y desarrollo agroaéreo de alcance nacional y que es la vanguardia tecnológica de la aplicación aérea en la Argentina, vivimos generando contenidos de información tecnológica para hacer que la aviación agrícola sea cada vez más útil, más segura y más eficiente". 

El profesional destacó el sistema asociativo que ha tomado un grupo de empresas del rubro buscando mejorar sus servicios "son quince empresas, de La Pampa Trombetta es la única, el resto están dispersas en todo el territorio nacional, son la vanguardia tecnológica, yo estoy contratado como ingeniero investigador de tecnologías, vamos generando información y contenidos, mes a mes viajo a las empresas para generar mejoras". 

Sobre los denominados "bajos caudales" indicó que "hace un tiempo se empezó a trabajar en este criterio, realizar diferentes tipos de calibraciones de acuerdo a lo que sea necesario  aplicar, evidentemente la aviación agrícola con el diámetro de gota que trabaja y la posibilidad de cobertura que se genera, da una posibilidad de calibrar con diferentes caudales incluso con poco caudal con muy buena eficiencia".

P1430649 (FILEminimizer)

DISPERSORES DE SÓLIDOS PARA SIEMBRA AÉREA

"Debido a que la aviación agrícola se encamina a experimentar una transformación, empezamos a trabajar y a generar contenidos e información sobre cuáles son los dispersores de sólidos más eficientes para la siembra aérea, las siembras de cobertura, y aportar sustentabilidad a los sistemas de producción agropecuaria. En La Pampa esto es fundamental ya que por el tipo de suelos que tienen, el generar cultivos de alta eficiencia de cobertura es fundamental, la única forma de hacerlo rápido y bien es con avión, por la capacidad de trabajo que tiene, cualquier avión que haga siembra aérea por el ancho de trabajo que tiene y por la velocidad a la que podría sembrar cubre una superficie muy alta, sumado a que hoy con los modelos de predicción meteorológica el productor puede saber con anticipación cuando va a llover y contratar con anticipación el avión". destacó Oliva.- MIRÁ LA NOTA COMPLETA.-

P1430618 (FILEminimizer)
1HD

P1430605 (FILEminimizer)

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.