VIDEO- REALICÓ: EL INGENIERO OLIVA SE REFIRIÓ A LOS AVANCES EN APLICACIONES Y SIEMBRAS AÉREAS

El profesional visitó Realicó donde trabajó en la puesta a punto de los equipos de pulverización de los aviones de la empresa local Trombetta Aviación Agrícola, basada en el Aeródromo de la ciudad del norte pampeano.

Agropecuarias08 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
6HD
Piper Pawnee 235

El ingeniero agrónomo Diego Oliva es asesor técnico para Sygenta en tecnologías de aplicación aérea, director técnico de CAPUBA, (CÁMARA PULVERIZADORES BSAS), coordinador técnico en tecnología de aplicación aérea de la FEARCA (federación de cámaras agroaéreas), docente de post grado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en tecnologías de aplicación, e Integrante del comité técnico de normalización de IRAM , para la norma 14.130.

Aprovechando su presencia en Realicó lo entrevistamos en el Aeródromo Realicó donde se encontraba efectuando pruebas dinámicas en las aeronaves de la mencionada empresa realiquense.

P1430614 (FILEminimizer)
Sobre las actividades que lleva adelante en sus periódicas visitas, Oliva señaló: "La idea es trabajar en los criterios de calibración y puesta a punto de los equipamientos que tiene la empresa, para que se pueda trabajar en forma eficiente, responsable y segura, esta empresa pertenece a un grupo de investigación y desarrollo agroaéreo de alcance nacional y que es la vanguardia tecnológica de la aplicación aérea en la Argentina, vivimos generando contenidos de información tecnológica para hacer que la aviación agrícola sea cada vez más útil, más segura y más eficiente". 

El profesional destacó el sistema asociativo que ha tomado un grupo de empresas del rubro buscando mejorar sus servicios "son quince empresas, de La Pampa Trombetta es la única, el resto están dispersas en todo el territorio nacional, son la vanguardia tecnológica, yo estoy contratado como ingeniero investigador de tecnologías, vamos generando información y contenidos, mes a mes viajo a las empresas para generar mejoras". 

Sobre los denominados "bajos caudales" indicó que "hace un tiempo se empezó a trabajar en este criterio, realizar diferentes tipos de calibraciones de acuerdo a lo que sea necesario  aplicar, evidentemente la aviación agrícola con el diámetro de gota que trabaja y la posibilidad de cobertura que se genera, da una posibilidad de calibrar con diferentes caudales incluso con poco caudal con muy buena eficiencia".

P1430649 (FILEminimizer)

DISPERSORES DE SÓLIDOS PARA SIEMBRA AÉREA

"Debido a que la aviación agrícola se encamina a experimentar una transformación, empezamos a trabajar y a generar contenidos e información sobre cuáles son los dispersores de sólidos más eficientes para la siembra aérea, las siembras de cobertura, y aportar sustentabilidad a los sistemas de producción agropecuaria. En La Pampa esto es fundamental ya que por el tipo de suelos que tienen, el generar cultivos de alta eficiencia de cobertura es fundamental, la única forma de hacerlo rápido y bien es con avión, por la capacidad de trabajo que tiene, cualquier avión que haga siembra aérea por el ancho de trabajo que tiene y por la velocidad a la que podría sembrar cubre una superficie muy alta, sumado a que hoy con los modelos de predicción meteorológica el productor puede saber con anticipación cuando va a llover y contratar con anticipación el avión". destacó Oliva.- MIRÁ LA NOTA COMPLETA.-

P1430618 (FILEminimizer)
1HD

P1430605 (FILEminimizer)

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl domingo

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.