
La bronca de Colapinto tras su choque en Brasil: “No entiendo bien por qué perdí el auto”
El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.


Este domingo partirá rumbo a San Juan una delegación con 200 puntanos entre deportistas, entrenadores, médicos y oficiales de apoyo. San Luis competirá en 10 disciplinas. Nuevos entrenadores, concentraciones, ampliación del cuerpo médico y becas para los medallistas son las novedades de este año.
Deportes10/11/2019
Carlos Manuel Rodríguez






Aunque la mirada está puesta decididamente en los Juegos Binacionales 2021, cuando San Luis vuelva a ser sede de la competencia, el Gobierno de la Provincia, a través del Programa Deportes, diseñó para este 2019 un plan de trabajo diferente a lo que se realizó años anteriores.


En primer lugar, jerarquizó los cuerpos técnicos de cada disciplina. Tal es así que entrenadores de reconocida trayectoria en distintas selecciones argentinas llegaron a San Luis y se pusieron al frente de los equipos. En vóley masculino Luis Testa, ex entrenador de la Selección Argentina sub 19, está a cargo de la preparación del equipo. En hándbol masculino, “Fredy” Zanona, ganador de seis títulos argentinos como jugador y entrenador, y tras su paso como director técnico de las categorías menores de la Selección Argentina, se sumó al proyecto de San Luis. En natación estará en la conducción el entrenador de la Selección Argentina juvenil, Gabriel Rivero. En atletismo, el reconocido entrenador Pedro Nadal está a cargo del equipo, mientras que, en fútbol femenino, el ex director técnico de Juventud, Walter Sanfilippo, tomó las riendas del seleccionado puntano.
Por otra parte se realizaron concentraciones semanales en las que los deportistas vivieron jornadas completas de convivencia y entrenamiento. Las mismas comienzan con un desayuno, continúan con un entrenamiento hasta el mediodía, momento en el que jugadores y entrenadores comparten un almuerzo. Para terminar la jornada, que se extiende hasta las 18:00, los seleccionados vuelven a entrenar para ensayar distintas tácticas pensando en afrontar la competencia.
En cuanto al cuerpo médico, este año estará formado por el médico especializado en Medicina del Deporte, Sergio Porporatto; los kinesiólogos Lucas Godoy, Juan Pablo González, Carlos Escudero y Marcos Gómez, y la nutricionista Romina Godoy. De esta manera, el equipo médico que se encargó del proceso de Juegos Binacionales 2019 y de la proyección a los del 2021, está conformado por un médico, cuatro kinesiólogos y una nutricionista.
Por último y no menos importante, el 6 de mayo de este año, el gobernador Alberto Rodríguez Saá premió a los 19 deportistas que lograron medallas en los Juegos Binacionales 2018. Se trata de una beca anual (el monto de la misma depende si la medalla es de oro, plata o bronce) y es la primera vez que una provincia participante de la competencia internacional desarrolla la iniciativa. Los ganadores de medalla durante la edición actual también recibirán su beca anual.
La delegación puntana partió este domingo a las 9:00 hacia San Juan. Una vez instalados en los hoteles, participarán de la fiesta de bienvenida por la tarde y luego quedarán concentrados a la espera del comienzo real de la competencia, el lunes por la mañana. Allí competirá con Córdoba, Mendoza, San Juan, y las regiones chilenas de Metrolpolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule.
“Los Juegos Binacionales son muy importantes para el deporte de la provincia. Atentos a eso convocamos a los mejores entrenadores en cada disciplina para jerarquizar los entrenamientos y la preparación. Incorporamos nuevos profesionales al cuerpo médico para darle aún más prestigio a los trabajos previos. La próxima semana, nuestros chicos se medirán con potencias como Córdoba, Mendoza y la región Metropolitana de Chile. Por eso, trabajamos hasta en el más mínimo detalle durante todo el año para estar a la altura y llevar la bandera de San Luis a lo más alto”, dijo el encargado del Comité Ejecutivo de San Luis para los Juegos Binacionales, Agustín Alessio.

A continuación, el listado, equipo por equipo, de los puntanos que representarán a la provincia en los Juegos Binacionales 2019:
Tenis masculino:
Santiago López, Agustín Leiva y Manuel Suárez Vega. Entrenador: Daniel Sánchez.
Tenis femenino:
Martina Davis Corica, Luciana Barzola y Rocío Rojos. Entrenador: Pedro Estrada.
Atletismo:
Valentina Polanco, Camila Cordero, Iara Aro, Ingrid Rosales, Michelle Butturi, Tania Dalmolin, Ana Jazmín Dulcich, Camila Quiroga, Karen Guevara Aguilar, Selene Moreno, Milagros Jofré, Victoria Pérez, José Ignacio Sánchez, Carlos Ortiz González, Julián Berca, Tomás Páez, Atahualpa Arias, Tomás Cordara, Andrés Orozco de Jesús, Valentín Lucero, Ever Illesca, Pedro Vasconi, Franco Rivarola y Benjamín Debernardis. Entrenadores: Pedro Nadal y Emiliano Fernández.
Básquet masculino:
Benjamín Hidalgo, Augusto Amante, Lorenzo Vitta, Valentino Olivella, Uriel Barroso, Ignacio Moyano, Joaquín Amaya, Alejo Romero, Valentino Casas, Thiago Stefani, Federico Castillo y Lautaro Blarasín. Entrenadores: Rafael Costa y Sergio Dacuña.
Básquet femenino:
Martina Prado, Sofía Garro Pagella, Antonella Sol Nadín, Nadia Matus, Agostina Adaro, Martina Fernández Latini, Julieta Persa, Narela Correa, Julieta Krenz, Candela Dalmasso, Yuliana Coria Mercado y Valentina Oviedo. Entrenadores: Silvio Leyría y Rodrigo Iglesias.
Ciclismo:
Nicolás Fernández, Ezequiel Gómez, Santiago Ledesma, Joel Morales, Tomás Moyano, Nicolás Vázquez, Sofía González, Camila Míguez y Rocío Ozán. Entrenadores: Josué Moyano, Ezequiel Moyano y Martín Mollins.
Fútbol femenino:
Melina Salinas, Tatiana Pérez, Ayelén García Lucero, María Ayelén Jaime, Zoe Chávez, Lucila Aste, Nicolle Moreira, Karime Chediack Criminari, Sharon Agüero, Valentina Muñoz, Zoe Rodríguez, Agustina Garro, Milagros Manzano, Alejandra Cabrera, Selene Villagra, María Paulina Miranda, Sigrid Mancuello y Brisa Parodi. Entrenadores: Walter Sanfilippo y Julio Peralta.
Hándbol masculino:
Agustín Canto Mellano, Patricio Andrada Amieva, Elías Anzorena Santander, Gonzalo Calderón Garcés, Gonzalo Capdevila, Federico Moritz, Valentín Moyano Badaloni, Julián Musetti, Esteban Bautista, Pedro Rezinovsky Carrizo, Ulises Ruffa Calderón, Facundo Suárez Carrara, Santiago Suárez Carrara y Valentín Szemeniuck. Entrenadores: Alfredo Zanona y Lucas Moreno.
Hándbol femenino:
María Rosario Iannizzotto, Guillermina Polenta, Cancela Sosa, Martina Wohl, Sofía Agüero, Julieta Feliciani Bartolucci, María Vegezzi Cayol, Belén Ortega, Rocío Limina Luque, Julieta Moreno, Martína Quiroga, Vanina Bressi Costanzo, Martina Bolinaga y Antonella Márquez. Entrenadores: Waldo Pescara y Gustavo Wohl.
Natación:
Luis Casinelli, Mateo Gutiérrez, Santiago Vieyra, Bernardo Torres, Lisandro Ardissone, Santiago Valladares, Valentina Arce, Mailén Reyes, Julieta Barrionuevo, Julieta Rosas, Oriana Yaquini y Ana Laura Gatto. Entrenadores: Lucas Giménez y Gabriel Rivero.
Taekwondo:
Fabricio Gómez, Lucas Lucero, Lucas Miranda, Milagros Mercado y Victoria Argüello. Entrenadores: Oscar Gómez y Valeria Gómez.
Vóley masculino:
Santino Álvarez Schvedt, Mariano Nasisi Valenciaga, Ignacio Dolman, Franco Aguilera, Ignacio De la Rosa, Facundo Culic, Pablo Olaizola, Federico Gil, Lautaro Rodríguez Araya, Diego Picco, Santiago Irustia García y Juan Ignacio Lescano Osorio. Entrenadores: Luis Testa y Jorge Quiroga.
Vóley femenino:
Victoria Muñoz Contreras, Julieta Torres Vélez, Florencia Quiroga, Brenda Oro, Silene Bautista Boffa, Franca Gargiulo Puente, Guillermina Welch, Abril Torres, Brunela Ibero Colombini, Ana Paula Caballero, Milagros Moreno y María Luz Becerra. Entrenadores: Ricardo Becerra y Susana Torres.
Tenis de mesa:
Nahuel Krekac, Lucas Ocampos, Fabrizio Vigo, Joaquín Barroso, Martina Vega, Sabrina Higgimbotton, Gimena Aliquo y Bianca Aliquo. Entrenadores: Joaquín Diomedi y Héctor Ocampos.
Fuente: Prensa Programa Deportes Agencia San Luis de Noticias.




El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.

El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







