
Argentina cae del trono en el ranking FIFA tras casi dos años y medio como líder
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
Este domingo partirá rumbo a San Juan una delegación con 200 puntanos entre deportistas, entrenadores, médicos y oficiales de apoyo. San Luis competirá en 10 disciplinas. Nuevos entrenadores, concentraciones, ampliación del cuerpo médico y becas para los medallistas son las novedades de este año.
Deportes10/11/2019Aunque la mirada está puesta decididamente en los Juegos Binacionales 2021, cuando San Luis vuelva a ser sede de la competencia, el Gobierno de la Provincia, a través del Programa Deportes, diseñó para este 2019 un plan de trabajo diferente a lo que se realizó años anteriores.
En primer lugar, jerarquizó los cuerpos técnicos de cada disciplina. Tal es así que entrenadores de reconocida trayectoria en distintas selecciones argentinas llegaron a San Luis y se pusieron al frente de los equipos. En vóley masculino Luis Testa, ex entrenador de la Selección Argentina sub 19, está a cargo de la preparación del equipo. En hándbol masculino, “Fredy” Zanona, ganador de seis títulos argentinos como jugador y entrenador, y tras su paso como director técnico de las categorías menores de la Selección Argentina, se sumó al proyecto de San Luis. En natación estará en la conducción el entrenador de la Selección Argentina juvenil, Gabriel Rivero. En atletismo, el reconocido entrenador Pedro Nadal está a cargo del equipo, mientras que, en fútbol femenino, el ex director técnico de Juventud, Walter Sanfilippo, tomó las riendas del seleccionado puntano.
Por otra parte se realizaron concentraciones semanales en las que los deportistas vivieron jornadas completas de convivencia y entrenamiento. Las mismas comienzan con un desayuno, continúan con un entrenamiento hasta el mediodía, momento en el que jugadores y entrenadores comparten un almuerzo. Para terminar la jornada, que se extiende hasta las 18:00, los seleccionados vuelven a entrenar para ensayar distintas tácticas pensando en afrontar la competencia.
En cuanto al cuerpo médico, este año estará formado por el médico especializado en Medicina del Deporte, Sergio Porporatto; los kinesiólogos Lucas Godoy, Juan Pablo González, Carlos Escudero y Marcos Gómez, y la nutricionista Romina Godoy. De esta manera, el equipo médico que se encargó del proceso de Juegos Binacionales 2019 y de la proyección a los del 2021, está conformado por un médico, cuatro kinesiólogos y una nutricionista.
Por último y no menos importante, el 6 de mayo de este año, el gobernador Alberto Rodríguez Saá premió a los 19 deportistas que lograron medallas en los Juegos Binacionales 2018. Se trata de una beca anual (el monto de la misma depende si la medalla es de oro, plata o bronce) y es la primera vez que una provincia participante de la competencia internacional desarrolla la iniciativa. Los ganadores de medalla durante la edición actual también recibirán su beca anual.
La delegación puntana partió este domingo a las 9:00 hacia San Juan. Una vez instalados en los hoteles, participarán de la fiesta de bienvenida por la tarde y luego quedarán concentrados a la espera del comienzo real de la competencia, el lunes por la mañana. Allí competirá con Córdoba, Mendoza, San Juan, y las regiones chilenas de Metrolpolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule.
“Los Juegos Binacionales son muy importantes para el deporte de la provincia. Atentos a eso convocamos a los mejores entrenadores en cada disciplina para jerarquizar los entrenamientos y la preparación. Incorporamos nuevos profesionales al cuerpo médico para darle aún más prestigio a los trabajos previos. La próxima semana, nuestros chicos se medirán con potencias como Córdoba, Mendoza y la región Metropolitana de Chile. Por eso, trabajamos hasta en el más mínimo detalle durante todo el año para estar a la altura y llevar la bandera de San Luis a lo más alto”, dijo el encargado del Comité Ejecutivo de San Luis para los Juegos Binacionales, Agustín Alessio.
A continuación, el listado, equipo por equipo, de los puntanos que representarán a la provincia en los Juegos Binacionales 2019:
Tenis masculino:
Santiago López, Agustín Leiva y Manuel Suárez Vega. Entrenador: Daniel Sánchez.
Tenis femenino:
Martina Davis Corica, Luciana Barzola y Rocío Rojos. Entrenador: Pedro Estrada.
Atletismo:
Valentina Polanco, Camila Cordero, Iara Aro, Ingrid Rosales, Michelle Butturi, Tania Dalmolin, Ana Jazmín Dulcich, Camila Quiroga, Karen Guevara Aguilar, Selene Moreno, Milagros Jofré, Victoria Pérez, José Ignacio Sánchez, Carlos Ortiz González, Julián Berca, Tomás Páez, Atahualpa Arias, Tomás Cordara, Andrés Orozco de Jesús, Valentín Lucero, Ever Illesca, Pedro Vasconi, Franco Rivarola y Benjamín Debernardis. Entrenadores: Pedro Nadal y Emiliano Fernández.
Básquet masculino:
Benjamín Hidalgo, Augusto Amante, Lorenzo Vitta, Valentino Olivella, Uriel Barroso, Ignacio Moyano, Joaquín Amaya, Alejo Romero, Valentino Casas, Thiago Stefani, Federico Castillo y Lautaro Blarasín. Entrenadores: Rafael Costa y Sergio Dacuña.
Básquet femenino:
Martina Prado, Sofía Garro Pagella, Antonella Sol Nadín, Nadia Matus, Agostina Adaro, Martina Fernández Latini, Julieta Persa, Narela Correa, Julieta Krenz, Candela Dalmasso, Yuliana Coria Mercado y Valentina Oviedo. Entrenadores: Silvio Leyría y Rodrigo Iglesias.
Ciclismo:
Nicolás Fernández, Ezequiel Gómez, Santiago Ledesma, Joel Morales, Tomás Moyano, Nicolás Vázquez, Sofía González, Camila Míguez y Rocío Ozán. Entrenadores: Josué Moyano, Ezequiel Moyano y Martín Mollins.
Fútbol femenino:
Melina Salinas, Tatiana Pérez, Ayelén García Lucero, María Ayelén Jaime, Zoe Chávez, Lucila Aste, Nicolle Moreira, Karime Chediack Criminari, Sharon Agüero, Valentina Muñoz, Zoe Rodríguez, Agustina Garro, Milagros Manzano, Alejandra Cabrera, Selene Villagra, María Paulina Miranda, Sigrid Mancuello y Brisa Parodi. Entrenadores: Walter Sanfilippo y Julio Peralta.
Hándbol masculino:
Agustín Canto Mellano, Patricio Andrada Amieva, Elías Anzorena Santander, Gonzalo Calderón Garcés, Gonzalo Capdevila, Federico Moritz, Valentín Moyano Badaloni, Julián Musetti, Esteban Bautista, Pedro Rezinovsky Carrizo, Ulises Ruffa Calderón, Facundo Suárez Carrara, Santiago Suárez Carrara y Valentín Szemeniuck. Entrenadores: Alfredo Zanona y Lucas Moreno.
Hándbol femenino:
María Rosario Iannizzotto, Guillermina Polenta, Cancela Sosa, Martina Wohl, Sofía Agüero, Julieta Feliciani Bartolucci, María Vegezzi Cayol, Belén Ortega, Rocío Limina Luque, Julieta Moreno, Martína Quiroga, Vanina Bressi Costanzo, Martina Bolinaga y Antonella Márquez. Entrenadores: Waldo Pescara y Gustavo Wohl.
Natación:
Luis Casinelli, Mateo Gutiérrez, Santiago Vieyra, Bernardo Torres, Lisandro Ardissone, Santiago Valladares, Valentina Arce, Mailén Reyes, Julieta Barrionuevo, Julieta Rosas, Oriana Yaquini y Ana Laura Gatto. Entrenadores: Lucas Giménez y Gabriel Rivero.
Taekwondo:
Fabricio Gómez, Lucas Lucero, Lucas Miranda, Milagros Mercado y Victoria Argüello. Entrenadores: Oscar Gómez y Valeria Gómez.
Vóley masculino:
Santino Álvarez Schvedt, Mariano Nasisi Valenciaga, Ignacio Dolman, Franco Aguilera, Ignacio De la Rosa, Facundo Culic, Pablo Olaizola, Federico Gil, Lautaro Rodríguez Araya, Diego Picco, Santiago Irustia García y Juan Ignacio Lescano Osorio. Entrenadores: Luis Testa y Jorge Quiroga.
Vóley femenino:
Victoria Muñoz Contreras, Julieta Torres Vélez, Florencia Quiroga, Brenda Oro, Silene Bautista Boffa, Franca Gargiulo Puente, Guillermina Welch, Abril Torres, Brunela Ibero Colombini, Ana Paula Caballero, Milagros Moreno y María Luz Becerra. Entrenadores: Ricardo Becerra y Susana Torres.
Tenis de mesa:
Nahuel Krekac, Lucas Ocampos, Fabrizio Vigo, Joaquín Barroso, Martina Vega, Sabrina Higgimbotton, Gimena Aliquo y Bianca Aliquo. Entrenadores: Joaquín Diomedi y Héctor Ocampos.
Fuente: Prensa Programa Deportes Agencia San Luis de Noticias.
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
El piloto argentino ya conoce muy bien este circuito, que es donde consiguió su mejor resultado en la categoría al quedar octavo el año pasado cuando corría para Williams.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó 2-1 y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
El equipo brasileño acumula siete partidos sin perder en suelo argentino desde 2019, con triunfos resonantes y empates valiosos.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Del 8 al 11 de septiembre se disputó en Santa Rosa la final de atletismo de los Juegos Deportivos Pampeanos, competencia provincial que reunió a jóvenes de distintas localidades. Allí, estudiantes del Colegio Agropecuario de Realicó representaron a la Zona 1 y lograron una actuación sobresaliente que los colocó entre los mejores de la provincia.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.