QUETREQUÉN: ALUMNOS DEL CBRI PRESENTARON UN AMBICIOSO PROYECTO QUE COMBINA ECOLOGÍA, PAISAJÍSMO Y EDUCACIÓN.

El pasado viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la “3° Exposición Provincial de Proyectos Escolares Productivos de Base Local”, organizada por la Dirección General de Educación Secundaria. Se realizó en el colegio secundario “Capitán General José de San Martín” de Santa Rosa.

Educación11 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20191110-WA0103

Allí estuvo presente la Escuela N°42 de Quetrequén, a través de su C.B.R.I. (Ciclo Básico Ruralizado con Itinerancia) con su ambicioso proyecto "La Escuela, un Espacio Naturalmente Saludable", el cual combina conceptos de ecología, paisajismo y educación. A cargo de la exposición de dicho proyecto estuvo la alumna del 1er año, Teresa Bartolussi.

Impulsado por los estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Secundaria de Quetrequén, el trabajo fue apuntalado por los docentes y sustentado por el aporte de la profesional en paisajismo Andrea Elisa Grangetto, quienes a partir del espacio actual del predio de la escuela proyectaron un futuro mas ecologicamente amigable y con mayores posibilidades educativas y de recreación. 

En el nuevo espacio escolar se prevén instalación de juegos a ser construidos en talleres de reciclaje, una huerta orgánica, espacios destinados a especies autóctonas pampeanas, redistribución e incorporación de árboles para definir lugares de juego y espacio libre para un futuro salón polideportivo del cual carece la institución.

IMG-20191110-WA0118
LA EXPOSICIÓN 

En el acto de apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora general de Educación Secundaria, María Gabriela Ibañez, directores de nivel, coordinadores, docentes, estudiantes y familias.

Más de 30 instituciones educativas de nivel secundario de la modalidad rural, presentaron proyectos para dar respuestas a problemáticas de sus localidades. La subsecretaria de Educación agradeció la participación de coordinadores, docentes y estudiantes. "Una vez más en días como hoy se pone de manifiesto el compromiso diario de las y los docentes para con sus alumnos y alumnas, sus escuelas y sus localidades”, destacó la funcionaria.

Del mismo modo, señaló que se trata de una jornada en la que se ponen en juego saberes, capacidades, trabajo colectivo y cooperativo. “Realmente es un honor recibirlos y recibirlas, que puedan mostrar lo que realizan y ser el estímulo para estudiantes de la educación secundaria. Acá se pone en juego el trabajo del año, los proyectos productivos tienen que ver no solo con las posibilidades de aprendizaje, sino también con la incidencia que pueden tener en cada localidad y a futuro como emprendimientos personales”, concluyó Feuerschvenger.

IMG-20191110-WA0114
Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, deseó a todas las personas presentes una jornada productiva y gratificante. “La educación rural tiene las características de pensar no solo en cómo potenciar los saberes, sino también en ver cómo participan y se involucran en las problemáticas de sus territorios para realizar mejoras, pensándose como ciudadanos y ciudadanas de sus localidades”, destacó.

Desde el 2017, la acción es impulsada por la modalidad rural que depende de la Dirección General de Educación Secundaria. Dentro de los objetivos de la propuesta, se brinda a los y las estudiantes un ámbito de conocimiento donde es posible idear y poner en práctica resoluciones tecnológicas, para dar respuesta a un problema local con participación de jóvenes e integrantes de la comunidad, bajo la coordinación de los y las docentes y en el marco del proyecto educativo. Además, se fomenta el desarrollo de estrategias para el ejercicio pleno de la participación, que podrán replicar posteriormente en situaciones reales de la vida comunitaria y laboral.

EL PROYECTO: 

IMG-20191110-WA0108
IMG-20191110-WA0111
IMG-20191110-WA0112
IMG-20191110-WA0113
IMG-20191110-WA0102
IMG-20191110-WA0103
IMG-20191110-WA0104
IMG-20191110-WA0115
IMG-20191110-WA0117
IMG-20191110-WA0107
IMG-20191110-WA0105
IMG-20191110-WA0106












Últimas noticias
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.