QUETREQUÉN: ALUMNOS DEL CBRI PRESENTARON UN AMBICIOSO PROYECTO QUE COMBINA ECOLOGÍA, PAISAJÍSMO Y EDUCACIÓN.

El pasado viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la “3° Exposición Provincial de Proyectos Escolares Productivos de Base Local”, organizada por la Dirección General de Educación Secundaria. Se realizó en el colegio secundario “Capitán General José de San Martín” de Santa Rosa.

Educación11 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20191110-WA0103

Allí estuvo presente la Escuela N°42 de Quetrequén, a través de su C.B.R.I. (Ciclo Básico Ruralizado con Itinerancia) con su ambicioso proyecto "La Escuela, un Espacio Naturalmente Saludable", el cual combina conceptos de ecología, paisajismo y educación. A cargo de la exposición de dicho proyecto estuvo la alumna del 1er año, Teresa Bartolussi.

Impulsado por los estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Secundaria de Quetrequén, el trabajo fue apuntalado por los docentes y sustentado por el aporte de la profesional en paisajismo Andrea Elisa Grangetto, quienes a partir del espacio actual del predio de la escuela proyectaron un futuro mas ecologicamente amigable y con mayores posibilidades educativas y de recreación. 

En el nuevo espacio escolar se prevén instalación de juegos a ser construidos en talleres de reciclaje, una huerta orgánica, espacios destinados a especies autóctonas pampeanas, redistribución e incorporación de árboles para definir lugares de juego y espacio libre para un futuro salón polideportivo del cual carece la institución.

IMG-20191110-WA0118
LA EXPOSICIÓN 

En el acto de apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora general de Educación Secundaria, María Gabriela Ibañez, directores de nivel, coordinadores, docentes, estudiantes y familias.

Más de 30 instituciones educativas de nivel secundario de la modalidad rural, presentaron proyectos para dar respuestas a problemáticas de sus localidades. La subsecretaria de Educación agradeció la participación de coordinadores, docentes y estudiantes. "Una vez más en días como hoy se pone de manifiesto el compromiso diario de las y los docentes para con sus alumnos y alumnas, sus escuelas y sus localidades”, destacó la funcionaria.

Del mismo modo, señaló que se trata de una jornada en la que se ponen en juego saberes, capacidades, trabajo colectivo y cooperativo. “Realmente es un honor recibirlos y recibirlas, que puedan mostrar lo que realizan y ser el estímulo para estudiantes de la educación secundaria. Acá se pone en juego el trabajo del año, los proyectos productivos tienen que ver no solo con las posibilidades de aprendizaje, sino también con la incidencia que pueden tener en cada localidad y a futuro como emprendimientos personales”, concluyó Feuerschvenger.

IMG-20191110-WA0114
Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, deseó a todas las personas presentes una jornada productiva y gratificante. “La educación rural tiene las características de pensar no solo en cómo potenciar los saberes, sino también en ver cómo participan y se involucran en las problemáticas de sus territorios para realizar mejoras, pensándose como ciudadanos y ciudadanas de sus localidades”, destacó.

Desde el 2017, la acción es impulsada por la modalidad rural que depende de la Dirección General de Educación Secundaria. Dentro de los objetivos de la propuesta, se brinda a los y las estudiantes un ámbito de conocimiento donde es posible idear y poner en práctica resoluciones tecnológicas, para dar respuesta a un problema local con participación de jóvenes e integrantes de la comunidad, bajo la coordinación de los y las docentes y en el marco del proyecto educativo. Además, se fomenta el desarrollo de estrategias para el ejercicio pleno de la participación, que podrán replicar posteriormente en situaciones reales de la vida comunitaria y laboral.

EL PROYECTO: 

IMG-20191110-WA0108
IMG-20191110-WA0111
IMG-20191110-WA0112
IMG-20191110-WA0113
IMG-20191110-WA0102
IMG-20191110-WA0103
IMG-20191110-WA0104
IMG-20191110-WA0115
IMG-20191110-WA0117
IMG-20191110-WA0107
IMG-20191110-WA0105
IMG-20191110-WA0106












Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónEl lunes

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.