QUETREQUÉN: ALUMNOS DEL CBRI PRESENTARON UN AMBICIOSO PROYECTO QUE COMBINA ECOLOGÍA, PAISAJÍSMO Y EDUCACIÓN.

El pasado viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la “3° Exposición Provincial de Proyectos Escolares Productivos de Base Local”, organizada por la Dirección General de Educación Secundaria. Se realizó en el colegio secundario “Capitán General José de San Martín” de Santa Rosa.

Educación11/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20191110-WA0103

Allí estuvo presente la Escuela N°42 de Quetrequén, a través de su C.B.R.I. (Ciclo Básico Ruralizado con Itinerancia) con su ambicioso proyecto "La Escuela, un Espacio Naturalmente Saludable", el cual combina conceptos de ecología, paisajismo y educación. A cargo de la exposición de dicho proyecto estuvo la alumna del 1er año, Teresa Bartolussi.

Impulsado por los estudiantes de 1°, 2° y 3° año de la Secundaria de Quetrequén, el trabajo fue apuntalado por los docentes y sustentado por el aporte de la profesional en paisajismo Andrea Elisa Grangetto, quienes a partir del espacio actual del predio de la escuela proyectaron un futuro mas ecologicamente amigable y con mayores posibilidades educativas y de recreación. 

En el nuevo espacio escolar se prevén instalación de juegos a ser construidos en talleres de reciclaje, una huerta orgánica, espacios destinados a especies autóctonas pampeanas, redistribución e incorporación de árboles para definir lugares de juego y espacio libre para un futuro salón polideportivo del cual carece la institución.

IMG-20191110-WA0118
LA EXPOSICIÓN 

En el acto de apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora general de Educación Secundaria, María Gabriela Ibañez, directores de nivel, coordinadores, docentes, estudiantes y familias.

Más de 30 instituciones educativas de nivel secundario de la modalidad rural, presentaron proyectos para dar respuestas a problemáticas de sus localidades. La subsecretaria de Educación agradeció la participación de coordinadores, docentes y estudiantes. "Una vez más en días como hoy se pone de manifiesto el compromiso diario de las y los docentes para con sus alumnos y alumnas, sus escuelas y sus localidades”, destacó la funcionaria.

Del mismo modo, señaló que se trata de una jornada en la que se ponen en juego saberes, capacidades, trabajo colectivo y cooperativo. “Realmente es un honor recibirlos y recibirlas, que puedan mostrar lo que realizan y ser el estímulo para estudiantes de la educación secundaria. Acá se pone en juego el trabajo del año, los proyectos productivos tienen que ver no solo con las posibilidades de aprendizaje, sino también con la incidencia que pueden tener en cada localidad y a futuro como emprendimientos personales”, concluyó Feuerschvenger.

IMG-20191110-WA0114
Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, deseó a todas las personas presentes una jornada productiva y gratificante. “La educación rural tiene las características de pensar no solo en cómo potenciar los saberes, sino también en ver cómo participan y se involucran en las problemáticas de sus territorios para realizar mejoras, pensándose como ciudadanos y ciudadanas de sus localidades”, destacó.

Desde el 2017, la acción es impulsada por la modalidad rural que depende de la Dirección General de Educación Secundaria. Dentro de los objetivos de la propuesta, se brinda a los y las estudiantes un ámbito de conocimiento donde es posible idear y poner en práctica resoluciones tecnológicas, para dar respuesta a un problema local con participación de jóvenes e integrantes de la comunidad, bajo la coordinación de los y las docentes y en el marco del proyecto educativo. Además, se fomenta el desarrollo de estrategias para el ejercicio pleno de la participación, que podrán replicar posteriormente en situaciones reales de la vida comunitaria y laboral.

EL PROYECTO: 

IMG-20191110-WA0108
IMG-20191110-WA0111
IMG-20191110-WA0112
IMG-20191110-WA0113
IMG-20191110-WA0102
IMG-20191110-WA0103
IMG-20191110-WA0104
IMG-20191110-WA0115
IMG-20191110-WA0117
IMG-20191110-WA0107
IMG-20191110-WA0105
IMG-20191110-WA0106












Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.