JOVITA: RINDIÓ LA TESIS CON 10, NUNCA TUVO APLAZOS Y FUE PREMIADO A NIVEL NACIONAL

Kevin Riberi egresó en marzo de 2018 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC con un promedio de 9,17 y sin ningún aplazo. Rindió la tesis con 10 y por su desempeño académico este licenciado en Química recibió el “Premio Asociación Química Argentina 2019”.

Educación05 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
KEVIN RIBERI ALUMNO DESTACADO JOVITA

Oriundo de Jovita, y proveniente de una familia de trabajadores -su papá, camionero, y su mamá, ama de casa- este joven graduado también obtuvo una beca del Conicet para realizar su doctorado. Por estos días, en los laboratorios de la Universidad de Río Cuarto se dedica a trabajar para cumplir esta nueva meta.

En marzo de este año se recibió de licenciado en Química y el 1º de abril comenzó el doctorado.

Fue el 22 de noviembre pasado que Kevin recibió el premio de la Asociación Química Argentina, organismo que reconoce a los mejores promedios de todo el país, mayor a 8 y sin aplazos.

Todos estos requisitos y más cumple Kevin Riberi, quien además mientras cursaba el secundario en Jovita obtuvo medallas de oro y bronce en las Olimpíadas Nacionales de Química.

Sobre el reconocimiento nacional recientemente obtenido, el joven licenciado dijo: “Recibir este premio es un reflejo de que fui una persona con mucha suerte. Tuve una familia que siempre me apoyó, tanto en la carrera que elegí como económicamente para vivir en la ciudad. Tuve un hermano que estudió lo mismo que yo y me guió con todo lo que implicaba la carrera, especialmente en los primeros años. Tuve compañeros excelentes, quienes siempre me ayudaron cuando los necesité, y son los que han hecho más fáciles las etapas más complicadas de la carrera”, expresó el joven químico.

En el secundario Kevin comenzó a mostrar interés por la Química, Física y Matemáticas. “Hice los tres primeros años en el IemJo, y después me pasé al IpeyaM San Carlos, justamente por su orientación en Naturales”

Asume que además su interés por estas materias se vio alentado por Jorge Robledo, un reconocido farmacéutico, profesor, quien fue el que en varias generaciones de jovitenses contagió el amor a la química. “Creo que su influencia fue decisiva; él incentivaba la participación en Olimpíadas. Es a partir de ahí que yo definí lo que quería”, agrega el flamante graduado.

Es así que Kevin participó en dos competencias nacionales como estudiante secundario, en los años 2011 y 2012, y obtuvo medallas de oro y de bronce, respectivamente.

Jovita, semillero de químicos

Cabe destacar que son varios los estudiantes jovitenses, algunos de ellos hoy profesionales, que lograron destacado desempeño en esta especialidad. Tal el caso de Iván Riberi, hermano mayor de Kevin, quien también es doctor en Química.

Asimismo, el premio ahora obtenido por Riberi también lo logró otro jovitense años atrás, Federico Agazzi.

Gentileza: FM Amistad.

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.