PAMPEANOS DE CARBAP NO VENDERÁN SU PRODUCCIÓN EN RECHAZO A LAS RETENCIONES

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) decidió realizar un cese de comercialización, en rechazo al incremento de las retenciones por las exportaciones de granos y carnes que dispuso el Gobierno nacional. 

Agropecuarias19 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosecha

Lo dispuso el Consejo Directivo de Carbap, que sesionó hoy, con la asistencia de casi 90 delegados de las asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa, informó en un comunicado.

“Preocupa al Consejo Directivo de la entidad el incremento asfixiante de la presión tributaria a los sectores productivos, los cuales en muchos casos paralizan la actividad, y con ello la vida y desarrollo de los pueblos del interior del país, perjudicando la generación de trabajo y afectando la calidad de vida de los más necesitados”, aseguraron.

Asimismo, la entidad reafirmó su “compromiso de seguir trabajando y de fomentar el trabajo para lograr una Argentina digna e inclusiva de manera real, no a través de discursos y promesas incumplibles”.

“Por eso solicitamos que en este período de crisis, al igual que todos los argentinos, los tres poderes del Estado -ejecutivo, legislativo y judicial- ajusten su presupuesto, como ya lo vienen haciendo algunas administraciones municipales a lo largo y ancho del país, y den señales contundentes de su esfuerzo para sacar a nuestro país adelante como lo venimos haciendo todos los que trabajamos y contribuimos, y lo viene haciendo el campo desde siempre”, dijeron desde Carbap.

Por último, pidieron que desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA, de la que forma parte) “en virtud de las negociaciones que está llevando adelante con el Gobierno Nacional, a través del ministro (de Agricultura, Luis) Basterra,  consensúe con las otras entidades el acompañamiento, la modalidad, la fecha de inicio y duración de la medida de fuerza” contra los incrementos de las retenciones.

Diario Textual

 

 

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.