LA DIPUTADA RADICAL ANDREA VALDERRAMA PROPONE LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO "REPÚBLICA DEL PERU" DE PARERA.

La Diputada radical Andrea Valderrama Calvo presentó un proyecto de Resolución que propone la ampliación del Colegio Secundario "República del Perú" de la localidad de Parera, que fuera una de las instituciones educativas estatizadas a finales de 2018 pasando a la órbita del Ministerio de Educación de La Pampa.

Educación30 de diciembre de 2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
IMG-20191230-WA0053
Diputada radical Andrea Valderrama Calvo junto al asesor y ex alumno del Colegio de Parera Francisco Scrimaglia.

La iniciativa surge luego del pedido de la Rectora de la institución Gloria Vega en el acto de Egresados de este año cuando, en su mensaje a la comunidad manifestó la urgente necesidad de la remodelación de las instalaciones que hoy albergan a mas de  280 alumnos distribuidos en dos turnos, incluyendo  aquellos que viajan desde la localidad de Quetrequén en el Ciclo Orientado, y que han quedado obsoletas con el crecimiento de la matricula que año tras año tiene la institución.

El 2019 fue un año de cambios importantes para el tradicional colegio secundario de Parera, luego de la aprobación de Diputados en Noviembre del año anterior de estatizar seis colegios de gestión privada de la provincia, entre los que se encontraba el "República del Perú".

A raíz de la solicitud de las autoridades de la entidad, el  ex alumno del Colegio parerense Francisco Scrimaglia,  hoy asesor legislativo de la Diputada radical Andrea Valderrama Calvo, trasladó la inquietud a la legisladora y ello concluyó en la elaboración de este proyecto de Resolución que solicita al Ministerio de Educación y al de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa se considere la posibilidad de ampliar y remodelar la infraestructura de la única institución educativa de nivel secundario de la localidad norteña.

El pedido está fundamentado en la necesidad de contar con instalaciones acordes a la contención del creciente número de alumnos y personal, debido a que el inmueble que fue construido en la década del 50 con fines comerciales,  cedido en 1.989 en comodato por el Banco de La Pampa a la Comisión Propietaria para que comenzara a funcionar el Colegio Secundario y ser  otorgado definitivamente años después al Ministerio,   no ha tenido mas que  refacciones parciales y hoy se encuentra  obsoleto y con dificultades edilicias para el correcto desenvolvimiento educativo.
 
La legisladora, oriunda de otra pequeña localidad pampeana, Colonia Barón, indica en su proyecto que el colegio parerense carece de un S.U.M. y  las aulas resultan escasas para realizar reagrupamientos de alumnos u otras actividades, a la vez que son poco espaciosas para la matrícula de los cursos, principalmente en el Ciclo Básico. Además, no se cuenta con Laboratorio ni Biblioteca. 

La iniciativa de Valderrama fue acompañada por sus pares del Bloque de la UCR. 

IMG-20191230-WA0062
Vista actual del Colegio Secundario "República del Perú" de Parera

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.