FERNÁNDEZ CUESTIONÓ LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS Y NO DESCARTÓ TOMAR MEDIDAS

El Presidente dijo que habría que evaluar la estructura de costos de cada sector. Volvió a referirse a la inflación autoconstruida y les pidió a los supermercados que absorban parte del IVA que retornará a los alimentos a partir de mañana. “Por favor, no puede ser que haya que llevar a los empresarios a los latigazos”, lanzó.

Nacionales31 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández cuestionó a las empresas que obtienen “ganancias extraordinarias” y no descartó la intervención del gobierno nacional para analizar la estructuras de costos y tomar medidas en consecuencia.

“Tenemos medidas y recursos para adoptar. No se trata de fijar precios, se trata de ver que las ganancias y las utilidades sean razonables. En la Argentina, hay ganancias extraordinarias que en el mundo no se conocen. Podemos ver simplemente cómo son los costos y ver que tengan ganancias razonables”, planteó el jefe de Estado en una entrevista con la periodista Mariana Verón en radio Continental.

El mandatario volvió a referirse a la inflación "autoconstruida" como uno de los principales males de la economía, que implica que grandes y pequeños comerciantes aumenten precios para prevenirse de posibles consecuencias negativas que aún no se produjeron. Criticó además a los sectores que trasladan el aumento del dólar al precio final de sus mercaderías, pese a que sus industrias no están condicionadas por el valor de las divisas.
 
“Si me decís que el precio del dólar influye en el valor de venta de un auto, lo puedo entender. Pero no tiene sentido en productos que no demandan dólares. Lo que estoy haciendo ahora es más una tarea de docencia que de reproche: esto es algo que ocurre hace muchos años en un país con un historial inflacionario tremendo donde muchos sectores empiezan a remarcar precios por las dudas”, planteó Fernández.

El jefe de Estado le solicitó además a los grandes supermercados que absorban parte del IVA (21%), cuya aplicación estuvo suspendida hasta este 31 de diciembre por una medida adoptada por el gobierno de Mauricio Macri luego de las elecciones primarias. 

Y con un tono vehemente, aseguró: “Cuando el Estado interviene, se quejan; tienen que hacerlo como un gesto, el esfuerzo que les pido es que no tienen que ganar tanto. Si tengo que actuar, actuaré, pero quiero que los empresarios sean responsables.No puede ser que haya que llevar a los empresarios a los latigazos, por favor seamos todos razonables”.
 
A partir de mañana los supermercados volverán a aplicar el IVA a los productos de la canasta básica

Fernández adelantó que en la primera semana de enero se terminará de definir el pago de un monto mínimo para los trabajadores del sector privado que se aplicará a cuenta de las paritarias del 2020. “Si alguien quiere dar más, puede darlo”, aclaró. Defendió además la decisión de suspender la movilidad jubilatoria, "porque la fórmula que había introducido Cambiemos era “impagable”.

El Presidente ratificó que el cepo llegó para quedarse: “Tiene que seguir porque en la Argentina no hay dólares; el cepo lo puso Macri, no nosotros, ahora estamos viendo con Martín (el ministro de Economía, Guzmán) que alternativas tenemos para que eso no afecte la inversiones”.

“Tenemos que tener cuidado porque no hay dólares. La gente se enoja por el impuesto, pero el dólar es un bien al que acude la gente porque no confía en el peso. Y está bien: es algo que no se va cambiar de la noche a la mañana. El dólar es un bien que hay que comprar en el banco y cuando un bien falta, son más caros. Nosotros necesitamos dólares para defender la producción. Si uno quiere viajar, puede hacerlo, pero tiene que pagar más”, reflexionó.

Fernández reconoció que el cepo actual es “diez veces peor” que el aplicado por Cristina Kirchner. “Es otro escenario; el cepo lo puso Macri como consecuencia del desastre que dejó”. Y para descartar la posibilidad de un relajamiento en el futuro cercano, informó: “En el Banco Central quedan disponibles poco más de 10 mil millones de dólares. No hay mucho espacio. A mí me resulta antipática la medida, yo tengo amigos que viajan y me dicen cosas horribles”.

El mandatario dijo que el objetivo de su gestión es ir generando las condiciones para que los inversores y la ciudadanía retome la confianza en el país, aunque planteó: “Nos metieron en la cancha perdiendo cinco a cero; no entré a una cancha donde el partido iba empatado o con un gol de ventaja”.

ABORTO

Finalmente, Fernández confirmó que este año enviará un proyecto al Congreso para despenalizar el aborto, aunque aclaró que pretende eliminar la lógica de la división y los enfrentamientos entre los pañuelos celestes y los verdes. 

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.