AGUAS BUENAS, HOY HILARIO LAGOS... UN PUEBLO SIN FUNDAR

Una valiosa investigación del vice presidente de la Asociación de Historiadores del Norte de La Pampa, Neldo Norman Giorgi, indica en un escrito presentado recientemente una serie de datos sumamente importantes que marcan el origen del hoy pueblo de Coronel Hilario Lagos. La particularidad: no figura en ningún registro una gestión de fundación ante las autoridades nacionales tal el caso de otras localidades vecinas como Larroudé, Realicó,  Van Praet, y Maisonave.

Notas de Color23 de enero de 2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
HILARIO LAGOS SEPIA


"LA EMPRESA T. BRACHT Y CÍA."

Similar realidad fue para el abortado pueblo de Mariano Miró, cuya población fue radicada en la estancia El Gallinao algunos otros a la vera de la Estación Aguas Buenas y varios en la hoy Alta Italia en donde se trasladó un conocido almacén que tenía esa nominación y le diera el nombre a aquel pueblo hasta hoy.

La investigación de Giorgi, indica que la firma inmobiliaria de origen belga, T.Bracht y Cía. le había comprado a Jose Denevi una extensión de 10.000 hectáreas, luego envió un agrimensor quien desarrolló una eficaz y altísima operación de demarcación del terreno trazando las cuadras del pueblo, quintas, chacras, apertura de calles vecinales con comunicación a la población  que se mantienen hasta la actualidad sin sufrir modificaciones.

El trazado del pueblo se realizó frente a la recién construida estación ferroviaria Aguas Buenas. La firma donó los terrenos destinados a la Plaza, la Municipalidad, Escuela, Iglesia, Comisaría y Cementerio.

El resto de los terrenos fueron vendidos en subasta pública el  19 de Febrero de 1911, a la que concurrió un importante número de pobladores de Mariano Miró, adquiriendo terrenos para instalar comercios y el resto pobladores incipientes de la zona rural. Este acontecimiento permitió el nacimiento del pueblo llevando el mismo nombre de la estación del Ferrocarril Oeste, Aguas Buenas.

Don Juan Inchaurregui y posteriormente Armesto y Rodríguez quedaron a cargo de comercializar el resto de los terrenos; pero es cierto que se deduce de que Aguas Buenas hoy Hilario Lagos , desde Junio de 1944, es un pueblo sin acta de fundación, si, se celebra su cumpleaños el 19 de febrero, día en que se subastaron los terrenos que conforman el pueblo.

Primeros datos históricos, que quizás sorprenden, y que iremos ampliando en los próximos días , mientras la Municipalidad junto a las instituciones locales trabajan para la celebración del 109° Aniversario el próximo 19 de Febrero.

Te puede interesar
Suyai portada

Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"

InfoTec 4.0
Notas de Color09 de febrero de 2025

"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.