8M: ATE LA PAMPA CONVOCÓ A UN PARO ACTIVO

La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a una medida de fuerza de 24 horas para el lunes 9 de marzo en el marco del Paro Internacional de Mujeres.

Provinciales06 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ate-di-napoli-1

 

ATE La Pampa convocó a las mujeres a parar el próximo lunes 9 de marzo en el ámbito de toda la administración provincial.

La medida de fuerza fue comunicada en tiempo y forma a la Subsecretaría de Trabajo de La Pampa, lo que implica que quienes adhieran cuentan con la cobertura legal y gremial.

La huelga se hace para reclamar el “fin de la precarización Laboral”; “licencias por Violencia de Género”;  “presupuesto acorde a las necesidades, para implementar políticas contra la Violencia de Género”; “aplicación de La ley Micaela y Todos los protocolos de ESI e ILE, en  todo el ámbito estatal”; “capacitaciones presenciales de la ley Micaela y distintos protocolos en Violencia de Género, ILE, ESI”; y “aborto Legal seguro y Gratuito”.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.