"EL INICIO DE CLASES PUEDE ESPERAR"

El presidente Alberto Fernández evitó confirmar hasta cuándo extenderá la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus y adelantó que  pero sí aseguró que “las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases”.

Nacionales26/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto Fernandez

Alberto Fernández lo informó en una entrevista con la TV Pública: “Las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases. Después vemos como compensamos esos días. No tiene mucho sentido subir a un chico o un adolescente a un colectivo para que termine infectado a esa edad. Eso puede esperar”.

“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”, dijo en una entrevista en la Televisión Pública.

El presidente Alberto Fernández abogó hoy por un “escenario de mayor igualdad en la sociedad para que todos tengan la posibilidad de progresar” y dijo que el coronavirus “muestra lo endeble del sistema, porque un virus hace bajar el precio de las empresas, se pone en contra de los consumidores y empobrece a quienes tienen avaricia de ganancias desmedidas”.

Fernández aseguró que aspira a que cambie la visión del mundo después de que pase la pandemia del coronavirus, que demostró cómo riquezas acumuladas durante años "pueden perderse en diez minutos".

El presidente celebró que la Organización Mundial de la Salud haya seleccionado a la Argentina como uno de los diez países del mundo que harán ensayos clínicos para la posible cura del coronavirus, y destacó el camino elegido de "escuchar a los científicos y médicos" para establecer las medidas necesarias "desde el inicio", en una entrevista con la TV Pública.

Sobre el cumplimiento de la cuarentena, el presidente opinó que "se terminó la paciencia y habrá inflexibilidad absoluta" para quienes violen el aislamiento dispuesto por el gobierno por el coronavirus.

En las medidas a tomar, Fernández adelantó a la Televisión Pública que el DNU para congelar los precios de los alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios estará saliendo "entre hoy y mañana". También remarcó queel Gobierno va a "atender a todos, no va a dejar a nadie afuera" de la cobertura en la emergencia por el coronavirus.

El presidente se preguntó, en virtud de los cambios forzados por la evolución de la pandemia de coronavirus, si no surgen como beneficiosos "el teletrabajo", la "teleducación" y que "los medios de transporte público se abarroten menos y el medio ambiente se contamine menos".

Fernández aseguró también que "la montaña de dinero, que son los dos puntos del PBI", destnados a medidas para morigerar el efecto de la pandemia de coronavirus "actuó como un fondo solidario".

De los jubilados, el presidente analizó con la titular del PAMI, Luana Volnovich, "el estado del PAMI, su sistema hospitalario" y medidas para los jubilados y pensionados como "la vacunación antigripal" que se inicia tradicionalmente en esta época.

Frases de la entrevista por Televisión Pública:

 “Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”

“Lo que necesitamos es atender lo que pasa en todas las latitudes del mundo”

“Yo siento que el mundo está prestando atención a lo que está ocurriendo con esta crisis”

“El coronavirus no es un problema que se debe encarar en soledad”

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”

“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”

“El mundo va a revisar lo que significa el Estado”

Sobre el aislamiento: “Vimos que si no parábamos, el contagio sería exponencial”

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.