
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias


El presidente Alberto Fernández evitó confirmar hasta cuándo extenderá la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus y adelantó que pero sí aseguró que “las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases”.
Nacionales26/03/2020
InfoTec 4.0








Alberto Fernández lo informó en una entrevista con la TV Pública: “Las clases pueden esperar. Si algo que no me urge es el inicio de clases. Después vemos como compensamos esos días. No tiene mucho sentido subir a un chico o un adolescente a un colectivo para que termine infectado a esa edad. Eso puede esperar”.
“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”, dijo en una entrevista en la Televisión Pública.
El presidente Alberto Fernández abogó hoy por un “escenario de mayor igualdad en la sociedad para que todos tengan la posibilidad de progresar” y dijo que el coronavirus “muestra lo endeble del sistema, porque un virus hace bajar el precio de las empresas, se pone en contra de los consumidores y empobrece a quienes tienen avaricia de ganancias desmedidas”.
Fernández aseguró que aspira a que cambie la visión del mundo después de que pase la pandemia del coronavirus, que demostró cómo riquezas acumuladas durante años "pueden perderse en diez minutos".
El presidente celebró que la Organización Mundial de la Salud haya seleccionado a la Argentina como uno de los diez países del mundo que harán ensayos clínicos para la posible cura del coronavirus, y destacó el camino elegido de "escuchar a los científicos y médicos" para establecer las medidas necesarias "desde el inicio", en una entrevista con la TV Pública.
Sobre el cumplimiento de la cuarentena, el presidente opinó que "se terminó la paciencia y habrá inflexibilidad absoluta" para quienes violen el aislamiento dispuesto por el gobierno por el coronavirus.
En las medidas a tomar, Fernández adelantó a la Televisión Pública que el DNU para congelar los precios de los alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios estará saliendo "entre hoy y mañana". También remarcó queel Gobierno va a "atender a todos, no va a dejar a nadie afuera" de la cobertura en la emergencia por el coronavirus.
El presidente se preguntó, en virtud de los cambios forzados por la evolución de la pandemia de coronavirus, si no surgen como beneficiosos "el teletrabajo", la "teleducación" y que "los medios de transporte público se abarroten menos y el medio ambiente se contamine menos".
Fernández aseguró también que "la montaña de dinero, que son los dos puntos del PBI", destnados a medidas para morigerar el efecto de la pandemia de coronavirus "actuó como un fondo solidario".
De los jubilados, el presidente analizó con la titular del PAMI, Luana Volnovich, "el estado del PAMI, su sistema hospitalario" y medidas para los jubilados y pensionados como "la vacunación antigripal" que se inicia tradicionalmente en esta época.
Frases de la entrevista por Televisión Pública:
“Nadie está exento a este virus, inclusive los que se demoraron en tomar medidas”
“Lo que necesitamos es atender lo que pasa en todas las latitudes del mundo”
“Yo siento que el mundo está prestando atención a lo que está ocurriendo con esta crisis”
“El coronavirus no es un problema que se debe encarar en soledad”
“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”
“Lo que tenemos es un sistema capitalista que ha concentrado todo en muy pocos. Es un sistema que genera pobres. Un mundo desigual”
“El mundo va a revisar lo que significa el Estado”
Sobre el aislamiento: “Vimos que si no parábamos, el contagio sería exponencial”
El Diario de La Pampa





La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







