VIOLÁS LA CUARENTENA Y TE PODÉS QUEDAR SIN EL AUTO O LA MOTO

El procurador fiscal divulgó una directiva nacional para que los rodados sean decomisados. El Código Penal lo estipula desde hace tiempo. Y ahora, el procurador fiscal Eduardo Casal lo hizo para todo el país en este contexto de pandemia por el coronavirus: el que viole el aislamiento social obligatorio, o sea, la cuarentena, y salga sin justificación a la calle en un vehículo, perderá para siempre el rodado.

Nacionales27/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20200326_201144

 

Casal divulgó este jueves la resolución 27/2020 para todo el fuero federal. Y recordó que el artículo 23 del Código Penal establece, en su párrafo 9°:

"El juez podrá adoptar desde el inicio de las actuaciones judiciales las medidas cautelares suficientes para asegurar el decomiso del o de los inmuebles, fondos de comercio, depósitos, transporte, elementos informáticos, técnicos y de comunicación, y todo otro bien o derecho patrimonial sobre los que, por tratarse de instrumentos o efectos relacionados con el o los delitos que se investigan, el decomiso presumiblemente pueda recaer".

Casal también hizo referencia al párrafo 10° del mismo artículo: "El mismo alcance podrán tener las medidas cautelares destinadas a hacer cesar el delito o sus efectos, o a evitar que se consolide su provecho o a obstaculizar la impunidad de sus partícipes. En todos los casos se deberá dejar a salvo los derechos de restitución o indemnización del damnificado y de terceros".

 
Tras recordar este artículo penal, el procurador indicó que en el marco de la emergencia sanitaria extendida por el decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Alberto Fernández, también se deberán secuestrar los rodados de aquellos que salgan en algún automotor a la calle en infracción de la cuarentena obligatoria.

Para ello, envió una instrucción general para todo el fuero federal y que es de aplicación nacional, para que en el mismo momento en que el se detiene al infractor el personal de la fuerza de seguridad actuante proceda al secuestro del vehículo.

El fiscal cordobés Carlos Gonella explicó el alcance de la medida: "Se instruyó a todos los fiscales federales del país para que en los casos en los que se investigan violaciones a la normas que evitan la propagación del coronavirus soliciten a la autoridad judicial el secuestro de los autos con fines de decomiso. ¿Qué quiere decir? Que si se corrobora la responsabilidad de la persona en el delito que se le achaca, van a perder la titularidad del vehículo, se lo van a decomisar".

Esta posiblidad había sido adelantada por el abogado cordobés Pedro Despouy, según publicó La Voz el lunes último.

“Diversos medios de prensa informan sobre cientos de detenciones y secuestros de automóviles y motos circulando por la vía pública, constatando la autoridad policial y fuerzas de seguridad la presunta infracción al artículo 205 del Código Penal que reprime con prisión de seis meses a dos años al que ‘violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia’”, explicó Despouy.

 
“Quizá no todas aquellas personas que siguen circulando con sus vehículos por la vía pública –salvo situación de excepción- sepan que hacer cesar la conducta infractora por la autoridad competente no termina con la imputación del delito ni con el secuestro del automóvil o de la moto conducida por quien viola dicha cuarentena”, advirtió el letrado.

Y completó: “Si el proceso termina con una sentencia condenatoria firme, ese vehículo sería decomisado porque fue utilizado como instrumento para cometer un delito”.

Así, el medio utilizado para desplazarse por la vía pública cuando no está permitido hacerlo por la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus se transforma en un objeto pasible de ser decomisado.

 
“Incluso –agregó Despouy- si la causa penal terminara con el beneficio de una probation, y el tribunal aceptara suspender el proceso a prueba, el bien en cuestión deberá ser abandonado a favor del Estado por haber servido como instrumento para violar la cuarentena decretada”.

283723_nfd_4223---copia-copia

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.