
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Cuando comenzó la emergencia sanitaria los municipios debieron buscar la manera de poder asistir a familias que por el aislamiento social preventivo y obligatorio que se decretó en el país, no pudieron continuar trabajando para generar sus ingresos diarios. En ese contexto, y como suele ocurrir afortunadamente, la solidaridad se hizo presente y Realicó no fue la excepción.
Locales02 de abril de 2020Empresarios, comerciantes, productores frutihorticolas, y ruralistas aportaron su granito de arena, así se supo que por ejemplo en nuestra provincia la Asociación Agrícola Ganadera y la Cámara de Propietarios de Maquinarias Agrícolas iniciaron una campaña solidaria para que los productores rurales de la provincia donen novillos gordos y se pueda distribuir carne gratuita a familias que, en medio del aislamiento, requieran ayuda.
En solo seis horas, ya disponian de 15 novillos que fueron faenados para obtener unos 4 mil kilos de carne.
Algo similar ocurrió en Realicó, y aunque quedaron en el anonimato los nombres de los donantes, pudimos saber que no solo se recibieron animales, sino diversos artículos alimenticios.
Ante esta situación InfoTec 4.0 intentó conocer de manera oficial cuantos animales habían sido donados, que cantidad de carne había arrojado esa acción y como se había repartido (si es que ya se había hecho) lo conseguido para palear la difícil situación que atraviesan muchas familias ante la paralisis laboral. Además consultamos sobre otro tipo de donaciones que extraoficialmente, supimos existieron.
Para conocer esos datos consultamos a la Secretaria de Desarrollo Social Julieta Cavallo, quien respondió "Cuando todo pase vamos a hacer balance público con la reserva de la identidad", en tal sentido cabe aclarar que la información requerida por este medio refería a números generales, sin intención de nombres.
"No es fácil enumerar en este contexto, no queremos hacer en este momento una cuestión política en medio de una crisis sanitaria. Tenemos un teléfono de guardia donde muchas familias ya lo han solicitado" agregó la funcionaria y concluyó "Nuestra responsabilidad es garantizar alimentos y es lo que estamos haciendo"
Oficialmente hasta el momento, a través de la pagina de la Municipalidad de Realicó los datos generales que informen a la población la cantidad de animales que se recibieron, los kilos de carne que se obtuvieron y los recursos que solidariamente aportaron distintos sectores, se desconocen.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.
La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.