![SUPERCOMPRA](/download/multimedia.miniatura.b50060e995decc2b.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Los argentinos siguen restringiendo sus consumos en autoservicios y supermercados a pesar de la menor inflación
El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.
El gobernador Sergio Ziliotto confirmó hoy que las cooperativas de servicio también están comprendidas en la operatoria de créditos a 12 meses con tres de gracia y tasa 0.
Economía07 de abril de 2020La línea pone a disposición una cartera de 1.000 millones de pesos a la cual accederán las micro, pequeñas y medianas empresas que podrán destinar los recursos al pago de salarios y aportes de sus trabajadores o para adquirir capital de trabajo.
Cabe destacar que el esfuerzo presupuestario para la implementación de esta nueva línea de crédito será asumido íntegramente por el Banco de La Pampa.
CRÉDITOS A TASA CERO
La operatoria será a doce meses de plazo, se empezará a pagar a los 90 días de haber tomado el crédito y el esfuerzo presupuestario para la implementación será asumido íntegramente por el Banco de La Pampa.
En rueda de prensa, el gobernador Sergio Ziliotto, anunció este lunes que el Banco de La Pampa dispondrá una cartera de crédito de 1.000 millones de pesos a tasa 0%, para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que podrán destinar al pago de salarios de sus trabajadores o para adquirir capital de trabajo. Lo empezarán a devolver a los 90 días. La noticia la dio a conocer junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco y el titular del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia.
La operatoria será a doce meses de plazo, se empezará a pagar a los 90 días de haber tomado el crédito y el esfuerzo presupuestario para la implementación será asumido íntegramente por el Banco de La Pampa.
“Estamos poniendo una nueva herramienta a través del Banco de La Pampa que se complementa con las que ya hemos puesto en marcha” señaló el mandatario quien detalló que “cada micro, pequeña y mediana empresa que pague salarios a sus empleados a través del Banco de La Pampa va a poder acceder al equivalente a una masa salarial, que aplicarán a sueldos o capital de trabajo. Para eso disponemos una cartera de crédito de 1.000 millones de pesos a tasa cero, a doce meses y con tres meses de gracia”.
Afirmó que la operatoria permitirá garantizar la sustentabilidad del comercio, la empresa o el pequeño emprendimiento y al mismo tiempo asegurará el pago a los trabajadores
“Valoremos nuestro banco”
Valoró la defensa que históricamente han hecho los gobiernos provinciales, no solo de los pampeanos sino del Banco de La Pampa, porque “hoy una vez más, nuestro Banco, cuando los pampeanos lo necesitan está al lado de ellos, no se esconde como lo hizo la mayor parte del sistema financiero argentino”.
“Quiero invitar a la banca privada a hacer lo mismo que el Banco de La Pampa, ponerse a la altura de nuestro Banco, prestando a tasa cero. Demasiadas ganancias tuvieron cuando la timba financiera era moneda corriente en el país”, enfatizó.
Detalles de la operatoria
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, dijo que en cuanto se abran las puertas de la entidad, posiblemente el 13 de abril próximo, se pondrá a disposición de los clientes “una línea de crédito a doce meses de plazo, con tres de gracia y a tasa cero. El monto para cada empresa dependerá de la nómina que trabaja con el Banco y no solo incluye los salarios brutos de los trabajadores sino también las contribuciones patronales”.
Finalmente indicó que “una vez que pase esta situación provocada por el coronavirus y a pedido del gobernador, estamos pensando otras acciones que nos permitirán contribuir a la reactivación del comercio en la Provincia”.
El consumo masivo cayó un 10,6% interanual en enero.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,8 por cada $ 1 que recibió el productor.
Es el índice más bajo en casi cinco años. El costo de vida sigue en caída en línea con el objetivo del programa económico.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzó un régimen especial de fideicomisos hipotecarios con el objetivo de agilizar la securitización de créditos y fortalecer el mercado inmobiliario. La medida permite reducir plazos de difusión, reabrir colocaciones y emitir valores fiduciarios adicionales sin trámites extra. Se enmarca en el Decreto 1017/24 y busca dinamizar el mercado de capitales, facilitando el acceso a la vivienda.
La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".
Cerraron 2024 con suba de 145,5% interanual.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Dos trabajadores rurales, oriundos de Toay, protagonizaron una trágica pelea cuando regresaban de una fiesta en Urdampilleta. Uno de ellos falleció tras recibir dos puñaladas y el agresor fue detenido.
Una ambulancia del hospital de Jovita que transportaba a una menor y a sus padres colisionó contra un tractor en la ruta, dejando a los involucrados con lesiones a evaluar.
El presidente romperá el silencio tras el criptogate.