
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Ya se definió el detalle de los trámites que los clientes de las entidades financieras podrán desarrollar la semana próxima, de 8 a 15; qué necesitará una persona para ir.
Nacionales08/04/2020
DESDE LA SUCURSAL REALICÓ DEL BANCO NACIÓN SE SOLICITA A LOS CLIENTES QUE ANTE LA DUDA NO CONCURRAN A LA ENTIDAD CREDITICIA SIN ANTES REALIZAR LA CONSULTA TELEFÓNICA CORRESPONDIENTE!!!
TELÉFONO DIRECTO SUCURSAL BANCO NACIÓN REALICÓ: 2331-462004
El Banco Central dispuso qué operaciones se podrán realizar la semana próxima en las sucursales del sistema financiero local
Los bancos comenzaron a instrumentar el otorgamiento de los turnos online para que sus clientes puedan volver a asistir a las sucursales desde el lunes próximo, salvo para operaciones en ventanilla.
Algunos bancos ya comenzaron hoy a brindar los turnos a través de sus las aplicaciones móviles y del homebanking.
Arrancaron primero aquellos bancos que ya habían desarrollado en el pasado el sistema de turnos a distancia para el otorgamiento de créditos u otros trámites.
Otros, en cambio, están adaptando sus sistemas en estas horas para ofrecerlos a partir de hoy, como lo señaló la comunicación del Banco Central.
La reposición de tarjetas será uno de los trámites que se podrán realizar la semana próxima en las sucursales
A través de la Comunicación A6958 la entidad monetaria que preside Miguel Pesce dispuso ayer que “las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla– a partir del lunes 13 de abril de 2020 y hasta el viernes 17 de abril, extendiendo en dos horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate”. Es decir, que atenderán de 8 a 15 horas.
El cronograma de atención será de la siguiente manera, según la terminación del DNI de las personas y del CUIT de las empresas: lunes 0 y 1; martes 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9.
Un importante banco indicó que, a quien solicite el turno online, “se le enviará un correo electrónico que tendrá toda la información necesaria para que pueda circular hasta la sucursal. Por ejemplo, indicará que esa persona tiene un turno el lunes próximo a las 14 en la sucursal ubicada en una dirección determinada”.
Fuentes del sistema financiero subrayaron que la atención será “limitada y restringida y que la semana próxima servirá como prueba piloto para ver cómo funciona esta primera fase de la reapertura". Se priorizarán las operaciones que no se pueden desarrollar por otra vía.
También reabrirán las sucursales de las entidades que proveen tarjetas no bancarias; en cambio, las casas de cambio seguirán cerradas.
El acceso a las cajas de seguridad, otra de las claves de la reapertura de la semana próxima
El cliente, que deberá tener en su poder el comprobante del turno para poder circular, podrá realizar las siguientes operaciones en forma presencial:
-Acceder a su caja de seguridad.
-Realizar depósitos a través de medios electrónicos. No se podrán realizar por caja, ni aunque sean colocaciones grandes (el BCRA habilitó a que se realicen por cajero).
-Gestionar un crédito.
-Reponer tarjetas de débito o crédito.
-Presentar documentación de todo tipo, adeudada o nueva.
-Gestionar la apertura de cuentas o completar algún requisito de aperturas que comenzaron con la web.
-Desarrollar trámites en general relacionados con las cuentas de personas humanas o jurídicas.
Cabe recordar que las operaciones por caja solo estarán disponibles para el pago de jubilaciones y planes sociales, de acuerdo al cronograma estipulado por la Anses.
Este indica que la semana próxima comenzarán a pagarse las jubilaciones y pensiones menores a $17.859.
Este trámite también se guiará por la terminación del número del DNI, comenzando con el 1 el lunes 13 y terminado con el 9 el día 23, según informó el organismo que conduce Alejandro Vanoli.
La excesiva concentración de gente del viernes pasado para cobrar sus jubilaciones detonó los cambios en el sistema de atención
La reapertura de los bancos se acordó luego de los amontonamientos que se registraron el viernes pasado cuando comenzaron a pagarse las jubilaciones.
El fin de semana, el panorama se descomprimió parcialmente porque empezó a ordenarse el pago de acuerdo al número de DNI y, a partir de ese episodio, el presidente Alberto Fernández decidió que el sector bancario sería uno de formarán parte de la nueva etapa de la cuarentena que comenzará el lunes.
Con este objetivo, el Central, los bancos y el gremio de La Bancaria acordaron las medidas básicas de seguridad e higiene para que esta flexibilización no implique un riesgo mayor ni para los empleados, ni para los clientes, en pleno desarrollo de la pandemia del coronavirus.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.