HAY TRES DETENIDOS POR AUDIOS FALSOS QUE GENERARON PÁNICO Y CONFUSIÓN EN GENERAL PICO

Según lo expresó el Fiscal General la Segunda Circunscripción, Armando Agüero, se realizaron en las últimas horas tres allanamientos en domicilios de la ciudad y se detuvo a tres personas. Las mujeres fueron alojadas en Comisaría Tercera y el varón en Brigada de Investigaciones.

Judiciales10 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fiscal Armando Agüero (pampadiario)

  
  

Se pudo conocer que dos de esas personas eran administradoras de un grupo denominado "Nos Ayudamos" y el tercero era quien generó un audio que se viralizó en la ciudad con indicaciones y datos de personas que tendrían la enfermedad COVID-19.

"Los allanamientos y detenciones fueron realizadas en el marco de una investigación iniciada de oficio desde la Fiscalía General y por el delito de intimidación pública del arte 211 del Código Penal", expresó Agüero.

Agregó también que "desde el mencionado grupo de WhatsApp, integrado por más de 200 personas se hacía identificación de la persona infectada, su grupo familiar, sus actividades laborales y se hicieron fotografías de la personas que creían estaban infectadas, así como también se incitaba a identificar vínculos y ámbitos laborales". Se cree que con esto pretendían "mantener control social de esas personas y sus relaciones".

En su comunicación, Armando Agüero, finalizó: "En definitiva se logró por ese medio generar temor, conmoción y alarma en la sociedad, lo que motivó la intervención de oficio y por eso sus detenciones". El delito en cuestión tiene pena de prisión, de 2 a 6 años. Durante el día de hoy serán formalizados.

Pampadiario

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.