PREOCUPACIÓN "¿COMO LES HACEMOS ENTENDER QUE NO TIENEN QUE ANDAR?

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, declaró que "tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social". Advirtió un relajamiento en la población. La respuesta a las denuncias de apremios por parte de la policía.

Provinciales10 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1470987 (FILEminimizer)
PH: InfoTec 4.0

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, se manifestó preocupado este jueves porque nota cierto relajamiento en el cumplimiento de la cuarentena y el aislamiento social ante la pandemia del coronavirus. "Tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social. ¿Cómo les hacemos entender que no tienen que andar? No estamos en un estado de sitio", dijo, al borde de una sensación de agobio.

Por otra parte, di Nápoli sostuvo que los fiscales que investigan las denuncias de apremios "son los únicos imparciales" para esclarecer los hechos y justificó que no se tomen medidas antes con los policías involucrados porque "se pueden cometer arbitrariedades y después hay que dar marcha atrás".

En cuanto a la cuarentena, el funcionario reconoció que se relajó en parte el cumplimiento de la cuarentena. “Lamentablemente tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social. En veinte días se iniciaron 4.500 causas penales y así y todo la gente anda cada vez más. Entonces la solución es difícil. Pero parte de nosotros la responsabilidad. No se puede forzar más a la gente. Hay un límite muy finito para que no haya enfrentamientos con la policía, porque a veces los insultan”, comentó.

“¿Cómo hacemos para decirles que no anden más? No es un estado de sitio. ¿Cómo le hacemos entender que no anden en la calle? Se agotan las formas. Y también es entendible que no estamos acostumbrados a estar veinte días en la casa”, mensuró.

“Es difícil, tal vez haya falta presencia policial durante el día. Pero es muy desgastante, hay que salir a la noche a los barrios, Santa Rosa es muy grande. Tal vez hay que preservar al personal para cuando haya que redoblar el esfuerzo”, acotó.

Más control en los límites

El funcionario provincial señaló que “después del viernes salimos a reforzar mucho los límites de la provincia, los puestos camineros, les llevamos protocolos para los camioneros que ingresan a la provincia, y ahora ingresan equipos de cosecha, de provincias que tienen afectación del virus más fuerte, se ha determinado una planilla de salud que tienen que ser llenadas y marcándonos el lugar donde van a prestar el servicio, con recomendaciones, como que no pueden salir del campo donde están, las provisiones las tiene que hacer el dueño del campo, que ingresa al pueblo”.

“Se trata de tenerlos aislados. Se irán a otro campo, pero con una hoja de ruta, para poder hacerles el seguimiento. Hacen una declaración jurada, y si tienen fiebre o tos, los agentes de salud se llegan hasta el puesto caminero a revisarlos”, explicó en Radionoticias.

El funcionario contó que “la gente que viene de Catriel, no entra a la localidad de 25 de Mayo”. “El gobernador nos encomendó esa tarea, se cerraron algunos caminos vecinales. El intendente bloqueó todos los caminos y dejó un solo ingreso con un control. La gente de Catriel no va a poder entrar a 25 de Mayo”, reafirmó.

“No es caprichoso, es una indicación estricta de salud. Es para tratar de que el virus no ingrese. En Catriel ya hay dos casos”, señaló.

En Realicó y Catriló, las restricciones siguen siendo las mismas, aunque se investiga si las personas que dieron positivo en Huinca Renancó y Trenque Lauquen tuvieron vinculaciones con pampeanos para abordar a esas personas con los agentes de salud locales.

Las denuncias de apremios

En cuanto a las denuncias de apremios policiales, di Nápoli dijo que “ante un hecho de estas características, desde el comienzo, cuando empezaron a surgir, ordené que se le de intervención al fiscal, yo personalmente se los he dicho”.

“Tomar medidas arbitrarias no sirve, porque después hay que dar marcha atrás o seguir adelante. Los fiscales son los imparciales en la investigación y puesto en manos de un juez. El fiscal informa permanentemente qué está sucediendo y en función de eso se toman las medidas del caso”, aseguró.

“Se debe actuar con seriedad, son ellos los que objetivamente van a hacer la investigación. Más allá de que se inicien sumarios internos, eso ya se viene haciendo de siempre”, señaló.

Di Nápoli aclaró que ante “conductas claramente irregulares, se toman medidas al respecto”. “Por ejemplo, el secuestro de un celular al policía o una formalización en 24 horas, eso nos indica qué medidas tomar. Pero no se puede tomar exprofeso, decir que fue responsable desde el ministerio porque podemos cometer arbitrariedades”, reafirmó.

“Tal vez puede haber un corrimiento pero no un pase a pasiva un cambio de lugar de trabajo. Eso puede suceder”, amplió.

El funcionario aclaró que “ser estricto en los controles, es que alguien no puede pasar porque no está excepcionado en la ruta, tiene que llenar esta planilla para ingresar a la provincia y no lo puede hacer en algún lugar distinto al de la caminero porque si no evade el accionar de la provincia”.

“A eso se refiere el presidente y el gobernador. Lo estricto es seguir a la gente para que regrese a su casa, hacerle entender de qué se trata. No es un capricho nuestro, le decimos que se vaya a su casa para no enfermarse”, concluyó. 

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.