
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, declaró que "tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social". Advirtió un relajamiento en la población. La respuesta a las denuncias de apremios por parte de la policía.
Provinciales10/04/2020El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, se manifestó preocupado este jueves porque nota cierto relajamiento en el cumplimiento de la cuarentena y el aislamiento social ante la pandemia del coronavirus. "Tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social. ¿Cómo les hacemos entender que no tienen que andar? No estamos en un estado de sitio", dijo, al borde de una sensación de agobio.
Por otra parte, di Nápoli sostuvo que los fiscales que investigan las denuncias de apremios "son los únicos imparciales" para esclarecer los hechos y justificó que no se tomen medidas antes con los policías involucrados porque "se pueden cometer arbitrariedades y después hay que dar marcha atrás".
En cuanto a la cuarentena, el funcionario reconoció que se relajó en parte el cumplimiento de la cuarentena. “Lamentablemente tenemos una grave crisis y poca responsabilidad social. En veinte días se iniciaron 4.500 causas penales y así y todo la gente anda cada vez más. Entonces la solución es difícil. Pero parte de nosotros la responsabilidad. No se puede forzar más a la gente. Hay un límite muy finito para que no haya enfrentamientos con la policía, porque a veces los insultan”, comentó.
“¿Cómo hacemos para decirles que no anden más? No es un estado de sitio. ¿Cómo le hacemos entender que no anden en la calle? Se agotan las formas. Y también es entendible que no estamos acostumbrados a estar veinte días en la casa”, mensuró.
“Es difícil, tal vez haya falta presencia policial durante el día. Pero es muy desgastante, hay que salir a la noche a los barrios, Santa Rosa es muy grande. Tal vez hay que preservar al personal para cuando haya que redoblar el esfuerzo”, acotó.
Más control en los límites
El funcionario provincial señaló que “después del viernes salimos a reforzar mucho los límites de la provincia, los puestos camineros, les llevamos protocolos para los camioneros que ingresan a la provincia, y ahora ingresan equipos de cosecha, de provincias que tienen afectación del virus más fuerte, se ha determinado una planilla de salud que tienen que ser llenadas y marcándonos el lugar donde van a prestar el servicio, con recomendaciones, como que no pueden salir del campo donde están, las provisiones las tiene que hacer el dueño del campo, que ingresa al pueblo”.
“Se trata de tenerlos aislados. Se irán a otro campo, pero con una hoja de ruta, para poder hacerles el seguimiento. Hacen una declaración jurada, y si tienen fiebre o tos, los agentes de salud se llegan hasta el puesto caminero a revisarlos”, explicó en Radionoticias.
El funcionario contó que “la gente que viene de Catriel, no entra a la localidad de 25 de Mayo”. “El gobernador nos encomendó esa tarea, se cerraron algunos caminos vecinales. El intendente bloqueó todos los caminos y dejó un solo ingreso con un control. La gente de Catriel no va a poder entrar a 25 de Mayo”, reafirmó.
“No es caprichoso, es una indicación estricta de salud. Es para tratar de que el virus no ingrese. En Catriel ya hay dos casos”, señaló.
En Realicó y Catriló, las restricciones siguen siendo las mismas, aunque se investiga si las personas que dieron positivo en Huinca Renancó y Trenque Lauquen tuvieron vinculaciones con pampeanos para abordar a esas personas con los agentes de salud locales.
Las denuncias de apremios
En cuanto a las denuncias de apremios policiales, di Nápoli dijo que “ante un hecho de estas características, desde el comienzo, cuando empezaron a surgir, ordené que se le de intervención al fiscal, yo personalmente se los he dicho”.
“Tomar medidas arbitrarias no sirve, porque después hay que dar marcha atrás o seguir adelante. Los fiscales son los imparciales en la investigación y puesto en manos de un juez. El fiscal informa permanentemente qué está sucediendo y en función de eso se toman las medidas del caso”, aseguró.
“Se debe actuar con seriedad, son ellos los que objetivamente van a hacer la investigación. Más allá de que se inicien sumarios internos, eso ya se viene haciendo de siempre”, señaló.
Di Nápoli aclaró que ante “conductas claramente irregulares, se toman medidas al respecto”. “Por ejemplo, el secuestro de un celular al policía o una formalización en 24 horas, eso nos indica qué medidas tomar. Pero no se puede tomar exprofeso, decir que fue responsable desde el ministerio porque podemos cometer arbitrariedades”, reafirmó.
“Tal vez puede haber un corrimiento pero no un pase a pasiva un cambio de lugar de trabajo. Eso puede suceder”, amplió.
El funcionario aclaró que “ser estricto en los controles, es que alguien no puede pasar porque no está excepcionado en la ruta, tiene que llenar esta planilla para ingresar a la provincia y no lo puede hacer en algún lugar distinto al de la caminero porque si no evade el accionar de la provincia”.
“A eso se refiere el presidente y el gobernador. Lo estricto es seguir a la gente para que regrese a su casa, hacerle entender de qué se trata. No es un capricho nuestro, le decimos que se vaya a su casa para no enfermarse”, concluyó.
El Diario de La Pampa
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.