
El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.


Tal como sucedió el lunes, el dólar MEP y el contado con liquidación mostraron hoy una renovada tendencia alcista, llegando a trepar hasta 10%, lo que lanzó ambas cotizaciones por encima de la barrera de los $ 100 -llegaron a superar los $ 110, aunque cerraron ligeramente por abajo de esa marca- y la brecha con el oficial se estiró al 70%.
Economía14/04/2020
InfoTec 4.0






Ante el nerviosismo que recalentaba más y más el mercado el Banco Central (BCRA) recurrió a la misma
herramienta con la que liberó pesos para que los bancos puedan asistir a los sectores afectados por la crisis del coronavirus para hoy absorberlos: las Leliq.


En una rueda en la que vencían $ 120.000 millones, la autoridad monetaria adjudicó $ 300.000 millones a una
tasa del 38%. Esto representó una absorción de $ 171.000 millones y recortó lassubas al 5%.
El dólar financiero tocó los $ 110 y está casi 70% arriba del oficial
Los analistas coinciden en que el mercado muestra un excedente de pesos que busca volcarse otra vez al dólar y eso le pone presión al mercado que no se encuentra alcanzado por el cepo.
Mateo Reschini de LBO señaló en diálogo con El Cronista que la presión que muestra el mercado es producto de "muchas cosas" pero en especial de "una fuerte expansión de la base monetaria" y la movida del BCRA sirvió para absorber algo de esos pesos sueltos.
El analista financiero Christian Buteler planteó que "los motivos son dos, una la emisión enorme que se está teniendo y otro el desarme que el BCRA obligó a hacer a los bancos de Leliq para prestar a las empresas lo que llenó a las entidades de pesos y bajó mucho la tasa". "En este contexto de baja tasa de plazos fijos muchos dice el premio no es suficiente para el riesgo que estoy tomando y dolarizo. No depósitos minoristas, depósitos grandes", detalló. Y remarcó: "No podés invertir en bonos en pesos te vas al dólar".
Gustavo Neffa de Research for Trader remarcó que la de este martes fue una de las subas más fuertes de los
últimos meses porque el mercado "reaccionó a los anuncios" del Gobierno de ayuda a distintos sectores ante la caída de la actividad económica.
"El Gobierno busca financiar un paquete de ayuda que infla las expectativas inflacionarias. En un país con
moneda fuerte esto no sería así. Hay fuerte suba de precios y parate en la actividad. El dólar refleja todos esos miedos", analizó.
Y agregó: "La brecha se podría reducir pero no bajando el MEP o Liqui, subiendo el ocial a mayor ritmo".
El dólar mayorista sumó 12 centavos y terminó a $ 65,50, precio en el que el Banco Central (BCRA) colocó
la ficha por u$s 50 millones que mantiene en el MULC. En el mercado minorista, el billete cerró estable a $
66,75 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El promedio entre bancos que realiza el BCRA finalizó a $ 67,53, lo que impulsó al dólar "solidario" a los $
87,79. El dólar blue cerró a $ 84.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 239,319 millones. Según estimaciones privadas, la
autoridad monetaria habría sumado hoy unos u$s 20 millones a sus reservas.
EL DATO
El peso argentino era la única moneda de la región, junto al peso peruano, que se depreció (-0,19%), mientras el resto de las monedas latinoamericanas mostraban una recuperación.





El Ministro aclamó el indicador que difundió esta tarde el INDEC y soltó críticas hacia el espectro político.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







