
A la espera de novedades más firmes, Caputo extiende su estadía en Estados Unidos
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.
Tal como sucedió el lunes, el dólar MEP y el contado con liquidación mostraron hoy una renovada tendencia alcista, llegando a trepar hasta 10%, lo que lanzó ambas cotizaciones por encima de la barrera de los $ 100 -llegaron a superar los $ 110, aunque cerraron ligeramente por abajo de esa marca- y la brecha con el oficial se estiró al 70%.
Economía14/04/2020
Ante el nerviosismo que recalentaba más y más el mercado el Banco Central (BCRA) recurrió a la misma
herramienta con la que liberó pesos para que los bancos puedan asistir a los sectores afectados por la crisis del coronavirus para hoy absorberlos: las Leliq.
En una rueda en la que vencían $ 120.000 millones, la autoridad monetaria adjudicó $ 300.000 millones a una
tasa del 38%. Esto representó una absorción de $ 171.000 millones y recortó lassubas al 5%.
El dólar financiero tocó los $ 110 y está casi 70% arriba del oficial
Los analistas coinciden en que el mercado muestra un excedente de pesos que busca volcarse otra vez al dólar y eso le pone presión al mercado que no se encuentra alcanzado por el cepo.
Mateo Reschini de LBO señaló en diálogo con El Cronista que la presión que muestra el mercado es producto de "muchas cosas" pero en especial de "una fuerte expansión de la base monetaria" y la movida del BCRA sirvió para absorber algo de esos pesos sueltos.
El analista financiero Christian Buteler planteó que "los motivos son dos, una la emisión enorme que se está teniendo y otro el desarme que el BCRA obligó a hacer a los bancos de Leliq para prestar a las empresas lo que llenó a las entidades de pesos y bajó mucho la tasa". "En este contexto de baja tasa de plazos fijos muchos dice el premio no es suficiente para el riesgo que estoy tomando y dolarizo. No depósitos minoristas, depósitos grandes", detalló. Y remarcó: "No podés invertir en bonos en pesos te vas al dólar".
Gustavo Neffa de Research for Trader remarcó que la de este martes fue una de las subas más fuertes de los
últimos meses porque el mercado "reaccionó a los anuncios" del Gobierno de ayuda a distintos sectores ante la caída de la actividad económica.
"El Gobierno busca financiar un paquete de ayuda que infla las expectativas inflacionarias. En un país con
moneda fuerte esto no sería así. Hay fuerte suba de precios y parate en la actividad. El dólar refleja todos esos miedos", analizó.
Y agregó: "La brecha se podría reducir pero no bajando el MEP o Liqui, subiendo el ocial a mayor ritmo".
El dólar mayorista sumó 12 centavos y terminó a $ 65,50, precio en el que el Banco Central (BCRA) colocó
la ficha por u$s 50 millones que mantiene en el MULC. En el mercado minorista, el billete cerró estable a $
66,75 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El promedio entre bancos que realiza el BCRA finalizó a $ 67,53, lo que impulsó al dólar "solidario" a los $
87,79. El dólar blue cerró a $ 84.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 239,319 millones. Según estimaciones privadas, la
autoridad monetaria habría sumado hoy unos u$s 20 millones a sus reservas.
EL DATO
El peso argentino era la única moneda de la región, junto al peso peruano, que se depreció (-0,19%), mientras el resto de las monedas latinoamericanas mostraban una recuperación.
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados. Las frutas subieron casi 20%.
Buscaba atraer dólares no declarados. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.
El IPC volvería a ubicarse por debajo del 2% mensual a partir de enero de 2026.
Ahora, el índice se actualizará en forma diaria y no en tiempo real.
El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.