VIDEO- GREGORIO CASTRO: "ESTAMOS DE ACUERDO CON LAS MEDIDAS PERO NECESITAMOS TRABAJAR"

Castro es el representante provincial de la comunidad de comerciantes bolivianos, quienes tienen una interesante presencia en La Pampa, mayoritariamente en los rubros textiles, de la indumentaria y el calzado. El sector hoy está en absoluta desventaja ante las medidas de aislamiento determinadas por el DNU del Ejecutivo Nacional. -VIDEO EN VIVO-

Economía17 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
d7c1e004-274e-41d7-ada8-e3ef5a3fa025
Gregorio Castro

"ESTE RECLAMO NO ES SOLO POR LOS COMERCIANTES BOLIVIANOS SINO POR TODOS"

En diálogo con InfoTec 4.0 en relación a la situación del sector afirmó que "en este momento estamos muy complicados afrontado la situación, necesitamos una alternativa para poder seguir trabajando con los negocios, desde que empezó la cuarentena están todos los negocios cerrados, cumpliendo con lo que decretó el gobierno nacional". 

En cuanto a acciones realizadas Castro explicó que han presentando una nota "para todos los comerciantes, no solo bolivianos sino todos, que nos den una posibilidad de trabajar, de generar recursos para pagar alquileres, servicios, sueldos de empleados, nuestro único ingreso es el trabajo, hoy solventamos esto con reservas, las cuales son escasas porque los comerciantes reinvertimos permanentemente en mercadería".

Respecto a las reuniones desarrolladas en la capital pampeana, explicó que hablaron con el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa y "por su intermedio esperamos una respuesta del gobierno provincial".

En cuanto a propuestas de cómo podrían trabajar Castro señaló: "Vemos que hay muchos comercios abiertos, pedimos los mismo, siempre con las precauciones, por ejemplo que pasen solo 2 personas, mantener las distancias, siempre con los cuidados preventivos, o que nos den la opción del sistema delibery, atendiendo incluso a personas mayores que no deben salir, o también que se nos permita vender on line".

En referencia a la situación realiquense, el dirigente afirmó: "Hemos charlado con muchos y están complicados porque tienen locales alquilados, deben afrontar los salarios de los empleados, no saben cómo salir de esta situación, el gobierno nacional ofreció créditos pero eso no les sirve, se endeudan más y si no pueden generar no es solución". en relación a contactos con el área de Producción y Desarrollo Económico local informó: "Estuvimos con Gisella Cabrera para ponerla al tanto de la problemática, y se comprometió a elevar al ámbito provincial nuestra preocupación y reclamo". 

Finalmente el representante de la comunidad comercial boliviana a nivel provincial aseguró que aguardan en estos días una respuesta del gobierno provincial y municipal, y en caso de no obtener respuestas para la semana venidera no descartan llevar adelante maniobras de visibilización más directas.

Te puede interesar
Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.