
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Castro es el representante provincial de la comunidad de comerciantes bolivianos, quienes tienen una interesante presencia en La Pampa, mayoritariamente en los rubros textiles, de la indumentaria y el calzado. El sector hoy está en absoluta desventaja ante las medidas de aislamiento determinadas por el DNU del Ejecutivo Nacional. -VIDEO EN VIVO-
Economía17 de abril de 2020"ESTE RECLAMO NO ES SOLO POR LOS COMERCIANTES BOLIVIANOS SINO POR TODOS"
En diálogo con InfoTec 4.0 en relación a la situación del sector afirmó que "en este momento estamos muy complicados afrontado la situación, necesitamos una alternativa para poder seguir trabajando con los negocios, desde que empezó la cuarentena están todos los negocios cerrados, cumpliendo con lo que decretó el gobierno nacional".
En cuanto a acciones realizadas Castro explicó que han presentando una nota "para todos los comerciantes, no solo bolivianos sino todos, que nos den una posibilidad de trabajar, de generar recursos para pagar alquileres, servicios, sueldos de empleados, nuestro único ingreso es el trabajo, hoy solventamos esto con reservas, las cuales son escasas porque los comerciantes reinvertimos permanentemente en mercadería".
Respecto a las reuniones desarrolladas en la capital pampeana, explicó que hablaron con el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa y "por su intermedio esperamos una respuesta del gobierno provincial".
En cuanto a propuestas de cómo podrían trabajar Castro señaló: "Vemos que hay muchos comercios abiertos, pedimos los mismo, siempre con las precauciones, por ejemplo que pasen solo 2 personas, mantener las distancias, siempre con los cuidados preventivos, o que nos den la opción del sistema delibery, atendiendo incluso a personas mayores que no deben salir, o también que se nos permita vender on line".
En referencia a la situación realiquense, el dirigente afirmó: "Hemos charlado con muchos y están complicados porque tienen locales alquilados, deben afrontar los salarios de los empleados, no saben cómo salir de esta situación, el gobierno nacional ofreció créditos pero eso no les sirve, se endeudan más y si no pueden generar no es solución". en relación a contactos con el área de Producción y Desarrollo Económico local informó: "Estuvimos con Gisella Cabrera para ponerla al tanto de la problemática, y se comprometió a elevar al ámbito provincial nuestra preocupación y reclamo".
Finalmente el representante de la comunidad comercial boliviana a nivel provincial aseguró que aguardan en estos días una respuesta del gobierno provincial y municipal, y en caso de no obtener respuestas para la semana venidera no descartan llevar adelante maniobras de visibilización más directas.
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela se vendió a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
Brian Lemos, de 32 años, murió tras recibir una puñalada durante una pelea callejera en el barrio La Trocha. El agresor, identificado y detenido tras una intensa búsqueda, intentaba escapar por la Ruta 33.