LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO RECLAMAN SER INCLUIDAS EN LOS PROGRAMAS DE AYUDA

La implementación del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción excluyó a los trabajadores autogestionados. El sector de las cooperativas de trabajo nuclea hoy a alrededor de 130 mil personas que están, en la mayoría de los casos, con poca o nula actividad.

Economía22 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
El-cooperativismo-de-trabajo-reclama-por-medidas-de-asistencia-1

Por ejemplo, las cooperativas que se dedican a la gastronomía, apenas llegan al 20% de su facturación con el servicio de delivery, en el mejor de los casos. Las industriales, de servicios y construcción están sin actividad, ya que no están exceptuadas de la cuarentena y las dedicadas al cuidado domiciliario están trabajando un 50%. El sector de reciclado tiene actividad, dependiendo de cómo se esté manejando el aislamiento en cada localidad.

“Estamos parados, seriamente afectados y no tenemos respuesta”, enfatizó el presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados Ltda. (Conarcoop), Ramiro Martínez.

Como sector del trabajo, “acompañamos esta gestión y las políticas públicas que se están implementando e incluso le pusimos el hombro. En algunos casos, algunas textiles que hacían ropa de trabajo se reconvirtieron y empezaron a hacer barbijos, pero ese impacto es ínfimo”.

“Creemos que esperamos el tiempo prudencial para reclamar porque en este momento somos parte de esa masa que está quedando excluida”, dijo Martínez sobre el reclamo que vienen sosteniendo hace unos días.

Esta situación de preocupación ya fue elevada al despacho del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y uno de los disparadores del reclamo fue la no inclusión de las cooperativas de Trabajo dentro del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción, a pesar de que en su mayoría están cerradas y viviendo un momento extremadamente crítico.

“Como nuestro formato jurídico es el acto cooperativo de trabajador autogestionado, no tenemos relación de dependencia, quedamos fuera de la asistencia”, señaló Ramiro Martínez.

El Repro -nombre con que se conoce el programa- asiste a pymes y grandes empresas en el pago de parte o la totalidad de los salarios, en el caso de verse afectadas por la crisis del coronavirus. Sin embargo, las cooperativas, que en su gran mayoría han debido cerrar sus puertas en las últimas semanas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, no son beneficiarias al no tener contratos de trabajo dada su conformación jurídica.

“Tampoco nuestros trabajadores han sido contemplados en la IFE porque si venías realizando alguna actividad, el análisis de patrimonio que hacen deja afuera a los trabajadores, más allá que pudieran o no tener la categoría”, explicó el presidente de Conarcoop.

Tampoco existen las asistencias financieras a través del sistema bancario, lanzadas por el Estado desde el comienzo de la crisis por el coronavirus, contemplan al cooperativismo de trabajo.

Por último, pidieron revisar los montos asignados a la Línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado, mediante el cual se le otorgaría a cada asociado de las cooperativas afectadas por la crisis un monto de retiro mensual suplementario. “Ese monto, que es fijo por asociado, quedó hoy muy desactualizado y es muy inferior al respaldo que el Estado brinda a través de Repro a las empresas afectadas”, indicó Martínez.

En principio, la actualización del monto de $ 4.400 se llevaría a $ 6.500, sigue siendo significativamente inferior al propio Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“Quizá nos somos hoy población tan vulnerable y masiva, pero la verdad somos en muchas localidades actores importantísimos que generamos desarrollo local. Nos sentimos ciudadanos de última, no entramos dentro del sistema productivo. Creemos que esperamos el tiempo prudencial para reclamar”, concluyó el dirigente cooperativo.

El-cooperativismo-de-trabajo-reclama-por-medidas-de-asistencia-2

Te puede interesar
Lo más visto
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.