EL CENTRO DE ACOPIO DE BIDONES DE FITOSANITARIOS DE ALTA ITALIA, RETOMÓ LA ACTIVIDAD

A partir de esta semana volvió a funcionar en Alta Italia el Centro de Acopio Transitorio  para bidones de fitosanitarios (CAT) a cargo de la Fundación “Campo Limpio” en el predio que posee la Cooperativa agrícola-ganadera “Esteban Piacenza” al este de la localidad. El Centro estuvo inactivo por la cuarentena pero hace unos días se reunieron los responsables de Campo Limpio y  autoridades de la Subsecretaría de Ecología del Gobierno de La Pampa y se decidió la reapertura.

Regionales08/05/2020Silvana Heredia, redacción Alta ItaliaSilvana Heredia, redacción Alta Italia
IMG-20200508-WA0135


En dialogo con InfoTec 4.0 el gerente de la Cooperativa David Lamberti y encargado del CAT en Alta Italia brindó detalles de cómo funciona este lugar. En tal sentido indicó “el productor trae los bidones al CAT por cercanía a cada uno del centro de acopio, algunos productores se agrupan y traen todos juntos, por ejemplo hace unos días atrás trajeron una batea de una localidad cordobesa cercana.”

El encargado también se refirió a los envases: “hay bidones de 20, 10, 5 y 1 litro, disponemos de un catálogo, hoy estamos recibiendo la mayoría de clase B. La idea que vengan  todos A, porque es simple el lavado y perforación antes de entregarlos a los CAT. Los bidones se dividen en dos categorías clase A  (triple lavado, perforado y  limpio por fuera y dentro) y Clase B (vienen sucios, sin lavar).”

Lamberti además explicó que “Cuando viene el productor a entregarlos,da sus datos que son cargados en un sistema, se genera un recibo y se entrega uno al productor por correo electrónico, uno para acá y otro se envía a Campo Limpio" y agregó "Nuestro acopio lo puede supervisar desde el google Maps la fundación. No solamente ven el CAT de Alta Italia, sino cada centro de acopio que hay en La Pampa y los bidones que tienen cada uno. Ya retiraron dos tandas que estaban detrás del galpón”.

IMG-20200508-WA0138
Del transporte se encarga también la fundación y los lleva a Rosario, se reciclan para realizar varillas de boyeros, las palas, cereales, y la fabricación de elementos para el campo.  La idea es reutilizar los bidones para que no generen problemas ambientales en diversos lugares.

Además Campo Limpio se encarga de la indumentaria, los equipos de seguridad y la capacitación a través del área de Seguridad e Higiene de la fundación a los responsables de los centros.

Para llevar los bidones al CAT previamente deben comunicarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs a los siguientes teléfonos 2302 491101 (Cooperativa) 2302 614091 (Lamberti).

Concientización a los productores

“A pesar de que hay un lugar que es el centro de acopio, muchas veces nos encontramos con bidones esparcidos en el predio que tiene la cooperativa, ya que algunos productores, no se toman un ratito para entregarlos en las oficinas, le pedimos que los traigan y se tomen ese tiempo para entregarlos limpios, ya que no poseemos los tanques contendedores para el agua sucia. La idea a  futuro para evitar esta situación es colocar cámaras y así ver quien  o quienes son las personas que los arrojan, ya que hoy en día es una obligación del productor traer los bidones acá, para eso se realizaron los centros y si el productor no lo cumple tendrá sus consecuencias correspondientes” , dijo Lamberti.

Por último el gerente se refirió a los beneficios que trae a la Cooperativa agrícola y ganadera “Esteban Piacenza” este centro de acopios: “Nosotros alquilamos el galpón, la idea a futuro es que Campo Limpio haga en el predio que está detrás, un silo, y cobraría la cooperativa un alquiler por los terrenos”, concluyó.

IMG-20200508-WA0140
IMG-20200508-WA0139
IMG-20200508-WA0137
IMG-20200508-WA0136

IMG-20200507-WA0043REALICÓ: SE AGUARDA QUE "CAMPO LIMPIO" RETIRE LOS ENVASES DE FITOSANITARIOS ALMACENADOS EN EL PREDIO HABILITADO POR EL MUNICIPIO





Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.