
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Es para quienes hayan trabajado al menos 3 meses en 2019 y hoy no acceden a un cargo por la pandemia. UTELPA pidió el control de precios en los pueblos.
Educación14/05/2020
InfoTec 4.0








El gobierno provincial accedió a conceder una suma fija mensual a aquellxs docentes que, como consecuencia de las medidas de ASPO por la pandemia, aún no han conseguido trabajo reclamada por UTELPA.
La secretaria general de la UTELPa, Lilia López, informó sobre la respuesta obtenida por parte del Ministro de la Educación, ante los reiterados reclamos sindicales, en un Plenario de secretarios generales realizado en forma virtual, que contó con la participación de representantes de todas las seccionales pampeanas, y que se extendió desde las 16 hasta pasadas las 19 de éste miércoles 13.
La medida alcanzará a todos aquellos trabajadores de la educación con título docente, que hayan trabajado al menos 3 meses durante el ciclo lectivo 2019, que en la actualidad se encuentren sin cargos ni horas; y que no fueron alcanzados por el IFE. El beneficio lo mantendrán mientras dure la emergencia, o hasta tanto consigan trabajo.
Asimismo, en la reunión, los representantes de los docentes pidieron que el Gobierno Provincial arbitre los medios para subsanar los problemas de conectividad de muchos docentes pampeanos, que se ven complicados, o hasta impedidos, para realizar sus tareas. Los problemas van desde la no realización de nuevas conexiones, traslado de conexiones para quienes debieron mudarse, o servicio deficiente. Asimismo, solicitaron que las autoridades intervengan ante los proveedores de servicio por los costos de los mismos que en algunas localidades pampeanas alcanzan cifras desmesuradas.
UTELPa insistió con su reclamo de reapertura de paritarias para abordar "los múltiples temas pendientes que van desde lo salarial, el pedido de respuesta para los trabajadores de Vértice Educativo, hasta todos los temas mencionados en las distintas solicitudes elevadas al ejecutivo oportunamente.
El Secretariado Provincial del gremio docente informó que a partir de la semana próxima se dará inicio a una serie de conversatorios con docentes y representantes sindicales. Los mismos serán por región y através de medios virtuales que se darán a conocer a través de las redes de UTELPa.
El Diario de La Pampa




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







