PANDEMIA Y COMUNICACIÓN: LOS MEDIOS SE CONVIRTIERON EN FUENTE CONFIABLE DE CONSULTA ANTE LA FALTA DE CERTEZAS OFICIALES

Es cierto que la crisis se va escribiendo letra por letra todos los días. Pero ello no debe dar lugar a la improvisación por sobre la eficiencia, el profesionalismo y el cuidado extremo de los recursos. En estos meses de pandemia, una gran parte del periodismo se ha transformado en una brújula para el público que sufre a diario las consecuencias del coronavirus.

Nacionales02/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Todos, en carne propia padecemos los embates de  la pandemia. El que no se haya contagiado cuando esto termine habrá perdido el trabajo, el sustento familiar, el sueldo, o el modo de vida. O se habrá achicado a la expresión mínima de su actividad bajando su calidad de vida. Esta crisis dejará muy probablemente cerca de un 50 % de pobreza y una gran cantidad de empresas cerradas. Serán cientos de puestos de trabajo que no recuperarán, según anticipan analistas.

Transcurrimos el día 75 de cuarentena. Los medios y los periodistas nos hemos transformado en un servicio social de valor práctico incalculable, para que la gente sepa qué hacer, a qué atenerse, qué reglas cumplir, y cómo organizar su vida, su trabajo, su familia, sus cuidados, en función del avance del coronavirus, y de las pandemias.

Hemos sido el freno a la invasión de "fake news" que sufrimos desde que empezó la crisis. Muchos de nosotros todos los días interactuamos con el público, respondiendo infinidad de preguntas prácticas que a veces muchos funcionarios ni siquiera han imaginado.

Hay un crecimiento de audiencia exponencial sobre todo en los medios locales. La mayoría de las consultoras de medios y trabajos de investigación científica indican que el periodismo profesional, la información confiable, el análisis de calidad, la información de servicios ha crecido en audiencias desde el estallido del virus, al mismo tiempo que muchos medios se van acercando a la quiebra financiera por la crisis global y local.

En estos 75 días, los traspiés de los gobiernos a la hora de comunicar han sido frecuentes, y preocupantes. Vivimos cambios todo el tiempo, muy acelerados. En los protocolos, en las medidas económicas, en el avance del coronavirus, en la definición de la enfermedad, e incluso en las noticias que se suceden una a otra por segundo.

El gasto publicitario de los gobiernos en este momento debe ser muy eficiente, ajustado a datos concretos de penetración en los hogares y en los dispositivos móviles de la población, y no a viejos criterios de "amiguismo o reparto de poder".  

El asunto de las autorizaciones para circular fue un verdadero dolor de cabeza durante todo abril y mayo. Cada control policial pedía algo distinto. Nunca hubo una comunicación certera respecto de estos certificados. Y si la hubo, no fue lo eficiente que habría necesitado la población. Hasta la propia policía que en la calle es el Estado, pedía lo que le parecía en cada control.

Hoy la gente necesita saber más que nunca qué protocolo abarca su actividad, qué medidas debe tomar, cuándo debe salir a pagar, o a cobrar, o a comprar, o qué cuidados debe tener si sale a tomar un café. Qué ayudas oficiales puede recibir, o cómo hacerse de un bolsón de alimentos o de ayuda social.

También debe entender el público por qué es malo violar el aislamiento y a qué represalias se expone. Ese es el trabajo fundamental que estamos haciendo todos los días los medios masivos de comunicación.

En estos meses de pandemia varios fallos en la comunicación del gobierno fueron notorios. Son los gobiernos  provinciales los que tienen que tener una política respecto de los medios periodísticos profesionales, con respaldo en marcas serias, con capacidad de ordenar, traducir, ponderar, y verificar la información que necesitan los ciudadanos. A la vez, el gobierno nacional ha extendido la "pandemia" de incomunicación, ignorando por completo a los medios del interior en su propia comunicación.

Es indispensable seguir trabajando para que la mayor parte de la población entienda las reglas de la cuarentena y las consecuencias sanitarias -y también penales- de violarla. 

2
Por Ricardo Montacuto

Te puede interesar
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.