FACUNDO SOLA PIDIÓ PAVIMENTO Y VIVIENDAS PARA REALICÓ, AL GOBIERNO PAMPEANO

El Diputado provincial Facundo Sola (FREJUPA) confirmó gestiones ante el Gobierno de La Pampa con el objetivo de lograr obras para su localidad. Cabe recordar que, el dos veces legislador, fue por tres períodos Intendente de Realicó.

Locales18/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Facundo Sola

Esta noche en la sesión del cuerpo deliberativo Sola informó a los ediles sobre el pedido presentado desde su función legislativa ante el Gobierno de Sergio Ziliotto. En tal sentido indicó que solicitó  ante el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia que, en el marco de la planificación y ejecución de obras con visión federal del  gobierno provincial, contemple para el presente año y los sucesivos de este mandato inversiones para la localidad norteña.

El legislador del oficialismo puntualizó en la necesidad de construir al menos 35 cuadras de pavimento y 35 viviendas por año. Respecto de la obra de asfalto urbano lo fundamento en el hecho de que la localidad se ha extendido territorialmente dado su importante crecimiento y adujo que la última vez que el gobierno provincial hizo un aporte significativo en cuanto a pavimentación fue en el año 2007, para el centenario de la localidad. Vale destacar que la Municipalidad, dentro de su propio plan especifico, ha venido construyendo pavimento conforme a sus posibilidades con recursos propios.

Sobre la necesidad de viviendas el ex intendente explicó que la demanda insatisfecha es muy elevada dado que en los últimos cinco años no se han construido viviendas en la localidad.

Además solicitó que se considere la inversión del gobierno pampeano para mejoras necesarias en el Edificio de la Terminal de Omnibus situada sobre Ruta Nacional Nº 35 como así también la adecuada infraestructura de accesibilidad de los colectivos a la misma.

En este sentido refirió que es imperioso poner en funcionamiento ese inmueble para prestar un óptimo servicio de transporte de pasajeros, requiriendo para tal fin inversiones en mejoras y mantenimiento al edificio, dado que la obra esta concluida desde hace aproximadamente seis años y en desuso desde entonces con sus lógicas consecuencias de deterioro, ya que no se pudo habilitar por no contar con infraestructura de accesibilidad para los colectivos desde la ruta nacional 35 hacia la misma.

Sola manifestó que había sugerido a la gestión de Ziliotto la importancia de considerar para la realización de estas obras a la Empresa "Realicó en Desarrollo SAPEM" ya que fue constituida con el fin de generar trabajo y movilizar el comercio local y regional mediante la realización de obras y servicios públicos.

Te puede interesar
Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

DISEÑO 3D 1

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Lo más visto