VIDEOS- BANDERAZO Y CARAVANA EN REALICÓ EN DEFENSA DE LA PROPIEDAD PRIVADA

Un importante número de manifestantes se volcaron a sus vehículos para sumarse a la caravana que partiendo del mástil central se dirigió hasta la intersección del acceso Ricardo Balbín y ruta nacional 188 donde se congregaron pero quedándose al lado de sus vehículos para mantener el distanciamiento social.

Locales20 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1
La movilización encabezada por la presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

El llamado se realizó a través de las redes sociales con los hashtag #20J, #NoAlaExpropiación y #BanderazoNacional y lo apoyaron algunos referentes de Juntos por el Cambio, como la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, y dirigentes de las entidades agropecuarias, quienes celebraron el fallo del juez Fabián Lorenzini que ayer volvió a poner en funciones al directorio de la cerealera y desplazó a los interventores dispuestos por el presidente.

En Realicó la convocatoria reunió a productores y vecinos ajenos al sector no solo locales sino también de pueblos vecinos, así pudimos ver representantes de Hilario Lagos, Adolfo Van Praet, Falucho, Maisonnave, Y Parera entre los participantes, había gente de los comercios y empleados de diversos sectores mezclados con los agropecuarios.

La cantidad de vehículos entre camionetas y autos superó la longitud del acceso Balbín, lo cual habla de una convocatoria muy numerosa, aunque Martín Navarro de la Comisión de Enlace en diálogo con Infotec 4.0 dijo no estar sorprendido, afirmando "era la esperanza que teníamos, que la gente se diera cuenta de lo que estamos viviendo, no importa el tinte político del gobierno, cualquiera que hubiera planteado un avasallamiento a la propiedad privada y a las libertades de la gente, ésta hubiera sido la respuesta, estoy muy contento de ver esto", más adelante el dirigente afirmó: "esperemos que éste sea el último, que con esto se entienda que la ciudadanía argentina no quiere estos procederes arbitrarios que avasallen la división de poderes que establece la Constitución nacional".

P1480490 (FILEminimizer)
Martín Navarro en diálogo con InfoTec 4.0

Por su parte, Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó expresó: "hoy estamos aquí presentes por un abrazo a la república, hoy estamos aquí presentes en defensa de la propiedad privada, hoy estamos aquí presentes por nuestros derechos, por los derechos de todos los argentinos, nos convocamos hoy aquí y en diferentes ciudades, los habitantes del país, porque no solo es un reclamo del agro, sino también de otros sectores no vinculados al nuestro".

Más adelante se refirió a lo que entienden es una puesta en riesgo de los patrimonios privados de los argentinos, al señalar: "vemos con mucha preocupación, molestia, desconfianza, en donde el destino de nuestros bienes parece quedar sellado a la voluntad de un gobierno, debemos dejar actuar a la justicia, situaciones como éstas ya están previstas en el Código Civil y Comercial, para lograr una solución y forma de pago, cabe remarcar la actitud del juez en el día de ayer, por proceder a la división de poderes actuando en consecuencia, nosotros defendemos la propiedad privada que es un bien sagrado para nuestra Constitución nacional, nosotros defendemos la legitimidad del lucro, pagando impuestos en el marco de un sistema capitalista, sino, no hay progreso, desde nuestra institución, y con el compromiso de empresas, instituciones y comunidad en general, sumemos nuestra voz en favor de las consignas que expresen la forma de vida que los argentinos auguramos para nuestra Patria, por eso creemos y estamos convencidos que debemos estar todos juntos. 

Screenshot_1
Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
   

6
5
4
3
2
P1480484 (FILEminimizer)
8
7


Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.