CASO GUIDO ECHEVERRI: CONDENARON A 6 MESES DE PRISIÓN A QUIENES AMENAZARON AL PERIODISTA QUE TERMINÓ SUICIDANDOSE

El juez de control de General Pico Heber Pregno,  condenó a  Mario Martín Colombo, de 29 años y a Rodrigo Alejandro Rodríguez, de 31 años, por considerarlos autores materiales y penalmente responsables del delito de “ amenazas simples –dos hechos- en concurso real”; a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional.

Judiciales24/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
guido echeverri
Guido Echeverri, periodista

Además les impuso el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta  por el plazo de dos años: fijar residencia, someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y realizar un tratamiento psicológico.

La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Guillermo Komarofky, los defensores particulares Omar Eduardo Gebruers y José Luis Bernal y sus respectivos defendidos Mario Martín Colombo y Rodrigo Alejandro Rodriguez. Los familiares de la víctima- Guido Emmanuel Echeverri- a través de su letrado patrocinante como querellante particular prestaron conformidad con el mismo.

Con las pruebas incorporadas en la investigación se pudo determinar que sin poder precisar fecha, pero desde el período que comprende mediados del mes de diciembre de 2018 al día 12 de marzo de 2019, los imputados Mario Martín Colombo y Rodrigo Alejandro Rodríguez profirieron amenazas en forma telefónica y personal indistintamente, en ocasiones en forma individual y en otras conjuntamente, al ciudadano Guido Emmanuel Echeverri a quien le habían prestado dinero a cambio de la entrega de cheques, no pudiéndose determinar al día de la fecha la tasa de interés ni el monto total adeudado por Echeverri.

“Concretamente las amenazas consistieron en que si Echeverri no saldaba de manera alguna la deuda contraída, ya sea pagando con dinero en efectivo o entregándoles un tanque cisterna de su propiedad, le iban a mandar `gente pesada` a cobrarle a su domicilio particular donde convivía con sus padres como así también a su lugar de trabajo”, se expresa en el acuerdo.

En el mismo acuerdo se afirma que “la última `advertencia` fue realizada el día 12 de marzo de 2019 en la vía pública, en un lugar no determinado, donde le otorgaron plazo para pagar hasta el día siguiente, a horas 11 aproximadamente, sino iban a intentar materializar el cobro de la deuda a través de esa ‘gente pesada’ “.

Luego en el acuerdo de parte se afirma que dichas amenazas “causaron mucho miedo, temor y amedrentamiento en Guido Echeverri, lo que sumado a la imposibilidad de éste de hacer frente a las distintas deudas que mantenía con diferentes acreedores, entre ellas la de hacer frente al pago de dos cisternas que había adquirido junto a su suegro, obligaciones éstas que lo llevaron a extender cheques de su titularidad no pudiendo hacer frente a sus vencimientos, lo llevó a tomar la drástica decisión de acabar con su vida mediante un disparo de arma de fuego el día 13 de marzo de 2019”.

El magistrado agregó en el fallo que “del análisis de los testimonios recabados por el Ministerio Público Fiscal ( compañeros de trabajo, familiares y  su novia), se puede vislumbrar una serie de situaciones apremiantes  que sufrió Echeverri en merito a la toma de un par de créditos financieros (…)  otorgados por parte de los imputados, a quien él los llamaba `usureros’  (…) a los que no pudo afrontar, resultando a consecuencia de ello,  una catarata  de amenazas que le  causaron mucho miedo y  temor en su persona, lo que sumado a la imposibilidad de éste de hacer frente a las distintas deudas que mantenía con diferentes acreedores,   derivó en una situación que lo llevo a extender cheques de su titularidad,  no pudiendo hacer frente a sus vencimientos, ello desencadenó en la drástica decisión de acabar con su vida”.

EL HECHO:

Ocurrió el 13 de Marzo de 2019 en plena Ruta Provincial 101, entre General Pico y Speluzzi. Echeverri, que se disparó con un arma de fuego, era periodista de El Diario e Infopico.com, desde hacía ya varios años ejercía la profesión en General Pico.

COLOMBO PRESTAMISTA ECHEVERRIPRESTAMISTAS INVESTIGADOS POR EL SUICIDIO DE ECHEVERRI: “IBAN A CAERLE A LA CASA Y A LA FAMILIA. ADEMÁS YA LO HABRÍAN AMENAZADO CON UN ARMA DE FUEGO”

Te puede interesar
Alegatos Rigutto2

El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena al médico Rigutto

InfoTec 4.0
Judiciales13/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó  la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.

720 (3)

Allanan la casa de Espert

INFOtec 4.0
Judiciales09/10/2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.