
Mitos, modas y riesgos: alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia
Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.
Dialogamos con el oftalmólogo realiquense en su consultorio de Clínica Santa Teresita, para conocer los perjuicios del excesivo uso de pantallas, hoy tan en boga a raíz del "quedate en casa" los inconvenientes que ésto acarrea con el transcurso del tiempo, y de paso conocer todo el sorprendente equipamiento con que cuenta en Realicó para la atención de sus pacientes. -VER VIDEO-
Medicina27/06/2020En el comienzo de la charla, al preguntarle por la forma en que el uso continuo de las diversas pantallas y si se ha producido un incremento en las consultas de los pacientes, Pusterla afirmó que si "se ha notado un incremento muy marcado en lo que es principalmente la consulta con respecto al esfuerzo visual, el cansancio visual crónico, cefaleas, síntomas de ojos secos, relacionado en alguna medida al abuso de lo que son las actividades que tiene que ver con un mayor esfuerzo acomodativo, en este caso podemos citar mucho el caso de los docentes y los alumnos que hacen actividades virtuales, pero también este encierro nos obliga, más con clima frío, a estar dependiendo de las pantallas, y sí se ha notado mucho en la consulta del día a día, el tema del cansancio y cambios refractivos, directamente relacionados con eso" dijo el profesional.
Estos problemas no sorprenden a los profesionales de la vista, "en cierta media esto lo venimos hablando en los últimos años, en determinadas actividades uno es dependiente de este tipo de aparatos, pero lo ideal sería cuando uno tiene que hacer alguna actividad donde tiene que estar fijando la vista mucho tiempo, es luego de un periodo de 45 minutos a una hora, tratar de hacer un descanso, si tenemos al alcance algún lubricante, alguna lágrima artificial, o una gotita de solución fisiológica, y tratar de relajar lo que es el sistema acomodativo del ojo, por lo menos 5 a 10 minutos, para que el músculo que tenemos adentro del ojo se relaje".
Consultado sobre a que edad es "normal" que comiencen los provlemas visuales, el oftalmólogo expresó "Normalmente por un cuestión fisiológica el cristalino acumula proteínas , esas proteínas se van compactando dentro del ojo y hacen que cada vez le cueste más enfocar, generalmente a partir de los 40 años, normalmente todas las personas que ya atraviesan la barrera de los 40 tengan dificultad para ver decerca,esto naturalmente va siendo progresivo con el paso de los años, generalmente entre los 40 y los 60 tenemos esta situación fisiológica que se llama presbicia, donde tenemos que empezar a usar el lente de cerca, pero luego de los 60 a raíz de esta esclerósis de las proteínas del cristalino, va generando que este lente que es transparente vaya perdiendo esa transparencia, lo que se conoce como cataratas, entonces ya no solo tenemos que concentrarnos en la parte refractiva del ojo sino también de lo que son las transparencias de los medios ópticos del ojo, con las consecuentes cirugías de cataratas que es algo muy común", aseguró Juan Pablo Pusterla.
MIRÁ EL VIDEO donde Pusterla explica toda la aparatología presente en su consultorio para la completa atención de sus pacientes
Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.
Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.