JUAN PABLO PUSTERLA, OFTALMÓLOGO: LAS CONSECUENCIAS DEL EXCESIVO USO DE PANTALLAS -VIDEO-

Dialogamos con el oftalmólogo realiquense en su consultorio de Clínica Santa Teresita, para conocer los perjuicios del excesivo uso de pantallas, hoy tan en boga a raíz del "quedate en casa" los inconvenientes que ésto acarrea con el transcurso del tiempo, y de paso conocer todo el sorprendente equipamiento con que cuenta en Realicó para la atención de sus pacientes. -VER VIDEO-

Medicina27/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUAN PABLO PUSTERLA

En el comienzo de la charla, al preguntarle por la forma en que el uso continuo de las diversas pantallas y si se ha producido un incremento en las consultas de los pacientes, Pusterla afirmó que si "se ha notado un incremento muy marcado en lo que es principalmente la consulta con respecto al esfuerzo visual, el cansancio visual crónico, cefaleas, síntomas de ojos secos, relacionado en alguna medida al abuso de lo que son las actividades que tiene que ver con un mayor esfuerzo acomodativo, en este caso podemos citar mucho el caso de los docentes y los alumnos que hacen actividades virtuales, pero también este encierro nos obliga, más con clima frío, a estar dependiendo de las pantallas, y sí se ha notado mucho en la consulta del día a día, el tema del cansancio y cambios refractivos, directamente relacionados con eso" dijo el profesional.

Estos problemas no sorprenden a los profesionales de la vista, "en cierta media esto lo venimos hablando en los últimos años, en determinadas actividades uno es dependiente de este tipo de aparatos, pero lo ideal sería cuando uno tiene que hacer alguna actividad donde tiene que estar fijando la vista mucho tiempo, es luego de un periodo de 45 minutos a una hora, tratar de hacer un descanso, si tenemos al alcance algún lubricante, alguna lágrima artificial, o una gotita de solución fisiológica, y tratar de relajar lo que es el sistema acomodativo del ojo, por lo menos 5 a 10 minutos, para que el músculo que tenemos adentro del ojo se relaje". 

Consultado sobre a que edad es "normal" que comiencen los provlemas visuales, el oftalmólogo expresó "Normalmente por un cuestión fisiológica el cristalino acumula proteínas , esas proteínas se van compactando dentro del ojo y hacen que cada vez le cueste más enfocar, generalmente a partir de los 40 años, normalmente todas las personas que ya atraviesan la barrera de los 40 tengan dificultad para ver decerca,esto naturalmente va siendo progresivo con el paso de los años, generalmente entre los 40 y los 60 tenemos esta situación fisiológica que se llama presbicia, donde tenemos que empezar a usar el lente de cerca, pero luego de los 60 a raíz de esta esclerósis de las proteínas del cristalino, va generando que este lente que es transparente vaya perdiendo esa transparencia, lo que se conoce como cataratas, entonces ya no solo tenemos que concentrarnos en la parte refractiva del ojo sino también de lo que son las transparencias de los medios ópticos del ojo, con las consecuentes cirugías de cataratas que es algo muy común", aseguró Juan Pablo Pusterla.

MIRÁ EL VIDEO donde Pusterla explica toda la aparatología presente en su consultorio para la completa atención de sus pacientes

OCULISTA
OCULISTA
OCULISTA

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.